(Video) Regimiento de Arica conmemora el 11 de septiembre: #Falso

Una usuaria en X compartió un video de militares cantando el himno del Ejército, asegurando que este 11 de septiembre, el «Regimiento de Arica» conmemora «un nuevo aniversario de libertad en Chile». Esto se calificó como falso: el Ejército confirmó que se trata de la Vigilia de Armas, realizado el día anterior al Juramento a la Bandera.

Una usuaria en X compartió un video de militares cantando el himno del Ejército, asegurando que este 11 de septiembre, el «Regimiento de Arica» conmemora «un nuevo aniversario de libertad en Chile». Esto se calificó como falso: el Ejército confirmó que se trata de la Vigilia de Armas, realizado el día anterior al Juramento a la Bandera.

Por si tienes poco tiempo:

  • Durante la jornada de este 11 de septiembre, se compartió en X un video de un grupo de militares cantando el himno del Ejército frente a la bandera nacional.
  • Según la usuaria que subió el registro, esto habría sido a modo de conmemoración al aniversario de la «liberación de Chile».
  • Pero esto es falso, desde el Ejército confirmaron que el video es del 8 julio durante la Vigilia de Armas, previo al Juramento a la Bandera.

Por Fast Check CL

En X una usuaria compartió un video donde supuestamente el «Regimiento de Arica» conmemora el 11 de septiembre. La misma desinformación se encontró compartida en una publicación de TikTok.

Los militares en el video se ven cantándole el himno del Ejército a la bandera nacional.

«Por primera vez en la historia el regimiento de Arica conmemora previamente antes de las 0 horas de este glorioso día un nuevo aniversario de libertad en Chile», asegura en el tuit.

Publicación verificada con el video donde supuestamente se conmemora el 11 de septiembre.

El video es de la Vigilia de Armas

En el video aparece un usuario de TikTok, por lo tanto, Fast Check lo primero que hizo fue buscarlo en dicha red social y se comprobó que el registro fue publicado el 28 de agosto de este año, lo que descarta que la escena se haya grabado el 11 de septiembre.

También, el video viene acompañado de la frase «hermosa y emotiva vigilia realizada por los SLC (soldados conscriptos) de Arica».

Publicación original de la Vigilia de Armas encontrada en TikTok.

La Vigilia de Armas corresponde a una tradición que se realiza previo a la ceremonia de Juramento a la Bandera.

Según detalla el Ejército en su sitio web, esta última ceremonia se realiza cada 9 de julio «en recuerdo a los 77 jóvenes soldados que combatieron hasta la muerte durante el Combate de la Concepción entre el domingo 9 y el lunes 10 de Julio de 1882».

Fast Check luego hizo una búsqueda en Facebook con los conceptos claves «vigilia», «Arica» y «juramento». Esto arrojó un video grabado en vivo el 8 de julio por la 1ra Brigada Acorazada “Coraceros” con la descripción «responso y Vigilia de Armas del personal de la Guarnición Arica y Parinacota que jura a la bandera año 2024».

Así se comprobó que corresponde a la misma ceremonia del viral, ya que el gimnasio es el mismo y se utiliza una bandera idéntica. Además, en el video que se realizó en vivo se graba a los conscriptos cantando, y en el registro viral se ve al camarógrafo grabando frente a ellos.

A la izquierda, encerrado con un círculo rojo, el camarógrafo que se ve en el video viral. A la derecha, captura del video en vivo de los conscriptos cantando.

Por último, se le consultó la información al Ejército y confirmaron que el video efectivamente corresponde a la Vigilia de Armas, grabada este 8 de julio.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El video viralizado no muestra al Ejército conmemorando el 11 de septiembre, en realidad corresponde al acto tradicional de Vigilia de Armas que se realiza el 8 de julio, previo al Juramento de Armas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Últimos chequeos:

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.