“A partir de noviembre comenzará la condonación total del CAE a todos los estudiantes afectados y se les indemnizará por los malos ratos sufridos”: #Falso

Se viralizó en TikTok que el presidente Boric anunció una condonación total el Crédito con Aval del Estado y que indemnizará a los estudiantes afectados. Pero esto es falso: la gráfica fue hecha por una cuenta parodia de Mega Noticias y además fue desmentido por Presidencia.

Se viralizó en TikTok que el presidente Boric anunció una condonación total el Crédito con Aval del Estado y que indemnizará a los estudiantes afectados. Pero esto es falso: la gráfica fue hecha por una cuenta parodia de Mega Noticias y además fue desmentido por Presidencia.

Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en TikTok una gráfica de Mega Noticias que asegura que el presidente Boric anunció una condonación total del Crédito con Aval del Estado.
  • Agrega que, además, se indemnizará a los estudiantes afectados.
  • Fast Check calificó esto como falso: la imagen proviene de una cuenta parodia de Mega Noticias y fue desmentido por Presidencia.

Por Fast Check CL

El pasado fin de semana se informó que durante este domingo 22 de septiembre y a través de cadena nacional, el presidente Gabriel Boric anunciará un proyecto que modernice el sistema de financiamiento de la educación superior y que reemplace al actual Crédito con Aval del Estado (CAE).

Tras esto, se viralizó en TikTok una imagen de una supuesta gráfica publicada por Mega Noticias. En ella se lee lo siguiente: «A partir se noviembre comenzará la condonación total del CAE a todos los estudiantes afectados y se les indemnizará por los malos ratos sufridos».

Publicación verificada del anuncio de Boric sobre la condonación del CAE.

Boric no anunció una condonación total del CAE

En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda con los conceptos claves «Boric», «condonación» y «CAE». Esto tuvo como resultado distintas notas de medios (1,2,3,4) que informaron sobre el anuncio que realizará el Presidente este próximo domingo.

Se encontraron también notas de mayo (1,2,3) en las que la minista del Interior, Carolina Tohá y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirieron al nuevo proyecto pero evitando hablar de una condonación. Estas declaraciones generaron críticas hacia el gobierno ya que la eventual condonación del CAE fue una de las propuestas de Boric en su campaña presidencial.

Por otro lado, en la oposición expresaron desde un principio su negativa a la idea de una posible condonación. Esto, sustentado principalmente en un informe del centro de estudios ‘Horizontal‘, que simuló los altos costes que tendría su implementación para la economía chilena.

No lo subió Mega Noticias

En el viral se logra apreciar que la imagen es una captura de pantalla de TikTok, ya que en la parte inferior derecha se ve el logo de Mega Noticias como perfil del usuario. Sin embargo, la fuente de las letras del titular no corresponde a la utilizada en las publicaciones del medio, lo que ya indica que la gráfica no sería legítima.

A la izquierda, la gráfica viralizada de Gabriel Boric. A la derecha, gráfica de ejemplo subida por Mega Noticias a su cuenta de Instagram.

Al comparar ambas gráficas se distingue que la fuente es distinta, como por ejemplo lo evidencia la ‘F’ en minúscula, que tiene un diseño diferente. La barra verde en la parte inferior es más gruesa en la imagen de la izquierda y, además, ninguna frase del cuerpo está destacada con amarillo, como lo hacen siempre las gráficas de Mega Noticias.

Se procedió a revisar el perfil de TikTok y las redes sociales (1,2,3,4) de Mega Noticias y en ninguna de ellas se encontró la gráfica viralizada. Al buscar en el sitio web del noticiero tampoco se arrojaron notas que informen sobre la mencionada ‘condonación total’ ni una indemnización para los afectados.

Sin embargo, al buscar en TikTok la frase mencionada en el titular, se dio con un perfil que subió la imagen originalmente. Se trata de una cuenta parodia llamada «meganoticis» que admite en su descripción que las noticias que comparten son inventadas.

Descripción del perfil de TikTok parodia de Mega Noticias.

En último lugar, Fast Check se comunicó con Prensa Presidencia para corroborar la información, desde donde confirmaron que esta es falsa. Negaron que el presidente Gabriel Boric haya anunciado una condonación total del CAE o una indemnización para los alumnos afectados.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El presidente Boric no anunció una condonación total del CAE ni una indemnización para lo estudiantes afectados, fue inventado por una cuenta parodia. Distintas notas de prensa comprobaron su falsedad y además fue confirmado por Presidencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.