(Imagen) “Nayib Bukele afirma que quiere convertirse en el asesor presidencial para que Venezuela renazca, sea libre y caiga el narcochavismo”: #Falso

Se está compartiendo una imagen en redes sociales que afirma que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló que quiere ser el asesor presidencial de Venezuela para que renazca. Fast Check califica esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

Se está compartiendo una imagen en redes sociales que afirma que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló que quiere ser el asesor presidencial de Venezuela para que renazca. Fast Check califica esto como falso, ya que no hay ningún registro que avale esto.

Política de aclaración: Fast Check se contactó con un medio salvadoreño que nos confirmó que no existen registros de que Nayib Bukele haya hecho esa declaración, corroborando que es falso.

  • En redes sociales está circulando una imagen que asegura que Nayib Bukele quiere ser el asesor presidencial de Venezuela para que esta renazca, sea libre y caiga el narcochavismo.
  • Esto es falso, no existen registros de que Bukele haya dicho eso.

Por Francisca Eade

En redes sociales como TikTok (1), X (1,2) y Facebook (1,2) internautas aseguran que el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló que quiere ser el asesor presidencial de Venezuela para que esta renazca y sea libre.

«Urgente: Nayib Bukele afirma que quiere convertirse en el asesor presidencial para que Venezuela renazca, sea libre y caiga el narcochavismo», indican las publicaciones, todas acompañadas de una foto del gobernante salvadoreño.

Publicación verificada.

No hay registros de que Bukele haya dicho eso

Fast Check realizó una búsqueda avanzada con la frase “Nayib Bukele asesor presidencial Venezuela” y no obtuvo ningún resultado donde se mencionara la frase viralizada.

La búsqueda se hizo en Google y en Bing, pero los artículos que aparecen hacen referencia a asesores de Bukele, no a que él quiera ser el asesor presidencial de Venezuela.

En las cuentas de X, Facebook e Instagram del jefe de Estado tampoco hay registros de que este haya señalado la frase que se le atribuye.

Fast Check también se contactó con el medio salvadoreño Revista Disruptiva, para consultar si habían visto algún registro de que Bukele dijera eso. La respuesta fue esta:

“Para nosotros es información falsa. Bukele ya se ha pronunciado por el tema venezolano, pero en otro contexto:

Al hacer una búsqueda del último mes de la palabra Venezuela en la cuenta de Bukele, nos aparecen 0 resultados. De igual manera, no ha dado discursos recientes (septiembre) en que lo mencione”.

Conclusión

Fast Check califica como falso el contenido viral. No existen registros de que Nayib Bukele haya dicho que quiere ser el asesor presidencial de Venezuela para que renazca y sea libre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.