La disputa entre el club de rodeo y la fundación folclórica Gil Letelier que desordena las filas antes de la Parada Militar

El histórico club de huasos, que entrega la chicha al presidente durante la parada, está hace años en conflicto, debido a la separación del área cultural de la rama de rodeo, a lo que se suma una denuncia por apropiación ilícita de fondos. Ahora, la fundación cultural reportó al Ejército agresiones de parte de directivos del rodeo contra sus folcloristas durante un ensayo para el desfile del 2024.

El histórico club de huasos, que entrega la chicha al presidente durante la parada, está hace años en conflicto, debido a la separación del área cultural de la rama de rodeo, a lo que se suma una denuncia por apropiación ilícita de fondos. Ahora, la fundación cultural reportó al Ejército agresiones de parte de directivos del rodeo contra sus folcloristas durante un ensayo para el desfile del 2024.


Por Felipe Arancibia

A caballazos y con insultos habrían recibido los huasos del Club de Rodeo Gil Letelier a sus pares folcloristas de la Fundación Cultural Gil Letelier en lo que fue la revista preparatoria para la Parada Militar 2024 del pasado 12 de septiembre.

Así lo denunció la fundación en un correo dirigido a la Guarnición de Ejército de la Región Metropolitana, al que tuvo acceso Fast Check CL. Según el reporte, las afrentas se dieron luego de que ambas instituciones -enfrentadas desde la creación de la fundación en 2021- volvieran a verse las caras durante el ensayo preparatorio. 

“Voh no tení na que hacer aquí, nosotros somos los dueños de la parada militar. Tú y los demás ladrones de la fundación son unos conchas de su madre”, habrían sido las palabras de Rudecindo Valenzuela, director del club de rodeo, para su contraparte en la fundación cultural, Patricio Meza, reconocido folclorista y parte de los creadores del Festival de la Sandía de Paine.

El comunicado continúa describiendo los intentos de una bailarina y funcionaria del Hospital Militar para dialogar y relajar los ánimos. Sin embargo, esta habría sido increpada de forma grosera por parte del secretario del club, Sergio Pichuante, quien solo se calmó tras ver la credencial de la funcionaria.

El correo finaliza describiendo otros desaires de parte de los huasos del club de rodeo durante el ensayo, y solicitando al general a cargo de la Guarnición de Santiago “pueda tomar el debido conocimiento” de lo informado y “poder resolver en consecuencia para ambas instituciones”.

Contactamos al club de rodeo para consultar su versión del incidente. A pesar de comprometerse a contestar por escrito tras su junta directiva de este martes, al cierre de esta edición no recibimos respuesta.

Así también, contactamos vía correo electrónico a la Guarnición de Santiago para saber si se habían tomado medidas para garantizar la correcta realización de la Parada Militar, pero tampoco recibimos respuesta.

El quiebre del Gil Letelier

Hace años que el Club de Huasos Gil Letelier está dividido entre jinetes y folcloristas.

Fuentes al interior del club relatan que todo comenzó con el auge de las protestas y de la presión social en contra del rodeo, deporte acusado de perpetrar diversas formas de maltrato animal durante su realización.

Considerando estos antecedentes, la rama folclórica optó por formar una fundación cultural en 2021. Esto con el fin de poder postular a proyectos y fondos gubernamentales sin verse cuestionados por la práctica del rodeo de parte de otros miembros del Gil Letelier.

Sin embargo, la división fáctica no tuvo el acuerdo de todos los miembros del club, generando una disputa intestina por la propiedad del nombre “Gil Letelier”.

El club de rodeo acusa que la marca les pertenece y que la fundación no tiene derecho a usar el nombre Gil Letelier, a pesar de que los tribunales han dado la razón a los folcloristas, toda vez que la ley impide el registro de nombres propios.

Ahora bien, dicha división interna se vio potenciada cuando el Tribunal de Honor denunció la apropiación ilícita de $78 millones en fondos del club durante el periodo 2019. Según reportó Interferencia, la acusación les costó la expulsión a los miembros denunciantes, mismos que luego se escindieron formando la fundación cultural.

Hoy la indagatoria respecto a los fondos del Gil Letelier está en manos de la fiscalía, la que continúa realizando pesquisas y tomando declaraciones con tal de aclarar los hechos denunciados.

El comodato y las patentes

En 2023, la Municipalidad de Santiago canceló la patente comercial y de alcoholes al Club de Rodeo, luego de que el club se negara a firmar la renovación del comodato en la sede histórica en Carlos Valdovinos. 

Según fuentes consultadas, el nuevo contrato habría prohibido la realización de rodeo en el recinto, hecho que habría llevado al club a impugnar el comodato ante Contraloría. En respuesta, el municipio arguyó que, al no tener un recinto estable, no era posible entregar las patentes.

En esta línea, la concejala Yasna Tapia denunció en la sesión del 4 de septiembre del Concejo Municipal de Santiago haber oficiado en reiteradas ocasiones al municipio por la fiscalización del club, que a pesar de la cancelación de las patentes sigue realizando actividades todos los meses.

Durante dicha sesión, Tapia ofició nuevamente para la fiscalización de estos eventos, recordando el hecho de nunca haber recibido respuesta del municipio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.