Arista ProCultura: ¿Por qué Irina Karamanos está siendo vinculada al Caso Fundaciones?

El Mostrador dio a conocer que Irina Karamanos realizó transferencias a la fundación investigada en el caso Convenios. La ex primera dama desmintió haber enviado dinero a ProCultura, mientras que el director de la PDI señaló que la institución no ha hecho recomendaciones sobre citarla a declarar como imputada.

El Mostrador dio a conocer que Irina Karamanos realizó transferencias a la fundación investigada en el caso Convenios. La ex primera dama desmintió haber enviado dinero a ProCultura, mientras que el director de la PDI señaló que la institución no ha hecho recomendaciones sobre citarla a declarar como imputada.


Por Fast Check CL 

Ante la reciente revelación que realizó el medio El Mostrador se reactivó el interés público por el Caso Fundaciones, debido a las presuntas irregularidades de abonos de parte de la ex Primera Dama, Irina Karamanos, hacia la Fundación ProCultura, una de las instituciones más cuestionadas del caso.

El nombre de Karamanos figura en un informe de la Policía de Investigaciones (PDI) que auditó las cuentas de ProCultura, y que fue publicado íntegramente por la Radio Bio Bio.

Sin embargo, la nota original de El Mostrador señalaba que la PDI habría recomendado “tomar declaración en calidad de imputada a Irina Karamanos”, hecho que fue desmentido por el director de la PDI, Eduardo Cerna.

Karamanos desmiente haber abonado a ProCultura

Tras el destape de la información, Karamanos anunció la entrega de una serie de cartolas bancarias a la Fiscalía. Con ello, negó públicamente de la existencia de abonos de su parte hacia la Fundación ProCultura.

Si bien el informe de PDI publicado por Radio Bio Bio, señala que Karamanos realizó abonos a la cuenta de ProCultura, según la ex Primera Dama señaló que habría prestado servicios a la fundación entre mayo de 2021 y febrero de 2022 por $973.500 mensuales.

Director de la PDI negó haber recomendado citar como imputada a Karamanos

El caso escaló hasta el director general de la PDI, Eduardo Cerna, quien tuvo que responder en un punto de prensa la información dada a conocer.

“No sé de dónde sale esa aseveración de que la PDI recomienda que se le entreviste en calidad de imputada”, aseguró Cerna. “Además, la condición de imputado, respecto a la entrevista de una persona en particular, lo califica el Ministerio Público”.

“Nosotros no podemos calificar la legalidad, oportunidad y justicia de las instrucciones que emite el Ministerio Público ni los juzgados respectivos”, sentenció Cerna.

En esta línea, según el director de la PDI los datos del informe pericial filtrado “solamente dan cuenta de hechos concretos, no de interpretaciones o de instrucciones”.

Boric respalda a Karamanos

Consultado respecto al caso en Radio Quiero de Antofagasta, el presidente Gabriel Boric señaló que confía plenamente en que Karamanos colaborará con la investigación.

“Yo, personalmente, estoy tranquilo. Pero para que la ciudadanía esté tranquila, hay que tener total transparencia. En el comunicado que hace Irina, manifiesta su disposición a colaborar con absolutamente toda la investigación”, sostuvo Boric.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.