¿De qué vive Matthei? $8 millones de sueldo como alcaldesa (y los intereses empresariales de su red familiar)

Como alcaldesa, el sueldo de Matthei varía mensualmente entre los $8 y los $10 millones. Según su última declaración de intereses y patrimonio posee dos inmuebles, uno en Las Condes y otro en Villarrica. La declaración incluye a su esposo, Jorge Desormeaux, director de la empresa matriz de los Angelini, AntarChile. Su hijo y hermana trabajan en un bufete que realiza cobros judiciales para empresas.

Como alcaldesa, el sueldo de Matthei varía mensualmente entre los $8 y los $10 millones. Según su última declaración de intereses y patrimonio posee dos inmuebles, uno en Las Condes y otro en Villarrica. La declaración incluye a su esposo, Jorge Desormeaux, director de la empresa matriz de los Angelini, AntarChile. Su hijo y hermana trabajan en un bufete que realiza cobros judiciales para empresas.


Por Felipe Arancibia

En septiembre comenzamos una serie de artículos para informar de qué viven los candidatos presidenciales en Chile. Esa primera edición estuvo marcada por la pregunta que le realizaron al líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, a propósito de su sustento durante los años en que no estuvo en campaña.

Hoy continuamos con la alcaldesa de Providencia y candidata presidencial, Evelyn Matthei. Recientemente la ex ministra del Trabajo y senadora de la República, se ha visto envuelta tangencialmente en el caso Hermosilla, debido a los chats dados a conocer por The Clinic en que el exfiscal Manuel Guerra habla de su cercana relación con Matthei.

¿De qué vive Matthei?

La última declaración de intereses y patrimonio (DIP) de Evelyn Matthei como alcaldesa de Providencia data de una actualización periódica de marzo de 2024.

La declaración de Matthei, disponible en el portal público InfoProbidad, señala que tiene una renta bruta mensual grado 1° en la escala de remuneración. Eso quiere decir, que el sueldo mensual de Matthei como alcaldesa varía entre los $8 y los $10 millones.

Así también, la DIP señala que Matthei posee dos inmuebles:

  • Un inmueble en Villarrica avaluado en $761 millones, adquirido en 1995 con copropiedad del 25%
  • Un inmueble en Las Condes avaluado en $359 millones adquirido en 1987 con plena propiedad.
  • Además, la declaración de la alcaldesa señala que posee un automóvil Toyota Camry LEI del 2011 avaluado en $8,3 millones. Por último, declara un Ahorro Provisional Voluntario en Zurich Santander, suscrito en 2003, con valor de $191 millones.

Y si bien Matthei no posee acciones ni participa en ninguna sociedad, su declaración señala que su esposo, Jorge Desormeaux, es director de AntarChile, empresa matriz de las inversiones de los Angelini, así como director de la Universidad Diego Portales (UDP) y propietario de una consultora, con la que participa de la administración del exclusivo edificio El Golf 99.

Los intereses de Jorge Desormeaux, el esposo de Matthei

Jorge Desormeaux, Foto de Wikipedia

Casado con Evelyn Matthei en 1979, Jorge Desormeaux es ingeniero comercial de la Universidad Católica. Entre 1999 y 2009 fue consejero del Banco Central, ejerciendo como vicepresidente de la entidad desde 2007. En 2019, el expresidente Sebastián Piñera lo nombró presidente del Consejo Fiscal Autónomo, ejerciendo el cargo hasta mayo de 2022.

Arquitecto programático

Para la campaña presidencial de 2013, Desormeaux trabajó en en el consejo multidisciplinario que revisaba las propuestas de Matthei. A pesar de que intentó no ser un protagonista durante la campaña, fue considerado “el arquitecto programático” de la campaña de su esposa.

Ahora bien, el cargo más importante en la carrera de Jorge Desormeaux ha sido en el mundo privado.

Grupo Angelini

Desde 2010, el esposo de Matthei es miembro del directorio de AntarChile, la empresa matriz de las inversiones de la familia Angelini. A través de AntarChile, los Angelini controlan la forestal Arauco, la generadora Colbún, las empresas energéticas Copec, Metrogas y Abastible, la pesquera Corpesca y las salmoneras Caleta Bay y Fiordo Sur, entre otras sociedades.

Evelyn Matthei y Jorge Desormeaux. FOTO: RODRIGO SÁENZ/AGENCIAUNO

Según la última memoria anual de AntarChile, como director independiente Desormeaux recibe un sueldo mensual de UF 450 (unos $17 millones), recibiendo 307,8 mil dólares durante 2023.

La Declaración de Interés y Patrimonio (DIP) de Evelyn Matthei también apunta a las inversiones particulares de Desormeaux:

La declaración señala que el economista fundó en agosto de 1995 la consultora Jorge Desormeaux y Asociados. Según registros públicos, a través de esta sociedad, Desormeaux es socio del edificio ubicado en El Golf 99, administrado por El Golf y Asociados. 

En dicha sociedad, también participa el ex presidente del Banco Central entre 2003 y 2007, Vittorio Corbo, y su hermano Canio Corbo, junto al economista Ernesto Tironi, el expresidente del Banco Santander, Mauricio Larraín, y el director de Gasco y Bicecorp, Vicente Monge.

Por último, la DIP señala que, desde junio de 2005, Jorge Desormeaux es miembro del consejo directivo superior de la Universidad Diego Portales.

Sueldo del esposo de Matthei en AntarChile, matriz de los Angelini.
Sueldo del esposo de Matthei en AntarChile, matriz de los Angelini.

Los familiares abogados de Matthei

Si bien la declaración de intereses acota los nombres de los hijos del matrimonio, mantiene bajo reserva el nombre de los hermanos de la alcaldesa.

Junto a Evelyn, la más destacada del clan ha sido su hermana Hedy Matthei, abogada fundadora del bufete HMyCía, también conocido como llamado TechLex, dedicado a la cobranza judicial para grandes empresas.

Entre los clientes de Hedy Matthei se encuentran la AFP Habitat, el Banco de Chile y el banco Itaú. Registros judiciales también señalan que TechLex ha trabajado para Metrogas y Copec, empresas del holding AntarChile donde trabaja su cuñado.

En TechLex también trabaja el hijo de la alcaldesa, Jorge Desormeaux Matthei, quien entre 2014 y 2017 fue representante en Chile de Riot Games, desarrolladora de League of Legends y Valorant.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.