Rodolfo Carter, alcalde de La Florida: “A Manuel Guerra lo había contratado la sociedad civil a través del COSOC”: #Falso

En el matinal Contigo en la Mañana, el alcalde de La Florida Rodolfo Carter se refirió a la contratación del exfiscal Manuel Guerra en su comuna, afirmando que fue contratado por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC). Esto es falso: Carter presentó a Guerra al COSOC como único candidato a "Fiscal de la Gente" luego de declarar por cerrado el concurso anterior.

En el matinal Contigo en la Mañana, el alcalde de La Florida Rodolfo Carter se refirió a la contratación del exfiscal Manuel Guerra en su comuna, afirmando que fue contratado por el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC). Esto es falso: Carter presentó a Guerra al COSOC como único candidato a “Fiscal de la Gente” luego de declarar por cerrado el concurso anterior.


  • El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, se refirió en un programa matutino a los chats del Caso Hermosilla donde fue nombrado, en donde Luis Hermosilla y el exfiscal Manuel Guerra hablaban de manera despectiva.
  • Allí, señaló que la contratación de Manuel Guerra como ‘Fiscal de la Gente’ se dio por decisión del COSOC, lo que es falso, ya que fue Carter quien presentó la postulación de Guerra ante el COSOC y lo posicionó como una gran carta para tomar el cargo.

Por Felipe Arancibia y Francisca Eade

Este lunes el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, en entrevista en el matinal de Chilevisión ‘Contigo en la Mañana’, se refirió a la cuestionada contratación de Manuel Guerra cuando ocupó el cargo que encabeza la Fiscalía de la Gente en la comuna que él dirige.

De acuerdo a Carter, la contratación de Guerra la habría hecho el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de La Florida, sin embargo, Fast Check comprobó que esto es falso.

Cuando Carter fue consutado, en el matinal de Chilevisión, sobre la contratación de Guerra, respondió:

«Yo decidí personalmene, sin saber que esto iba a tener este desenlace que ese nombramiento no lo hiciera el alcalde, que lo hicieran los ciudadanos a través del Consejo de la Sociedad Civil. Entrevistaron a lo menos a tres abogados importantes, siendo el último Manuel Guerra (…) Fue una maravilla para ese consejo que, sin que yo participara, lo nombró por unanimidad»

Con respecto a la contratación de Guerra, en el minuto 03:21 del extracto publicado por Chilevisión, el edil de La Florida afirma que «a Manuel Guerra lo había contratado la sociedad civil a través del COSOC», pero esto es falso.

La información está en las actas

En Transparencia Activa de la Municipalidad de La Florida, Fast Check ingresó a ‘Mecanismos de participación ciudadana’, donde se encuentra la información referida al COSOC.

En ese apartado se encuentra el acuerdo donde se declara la “deserción” del concurso público para el cargo de ‘Fiscal de la Gente’. Posterior a esto, Fast Check encontró el acuerdo del COSOC para aprobar la postulación al cargo “Fiscal de la Gente” del abogado Manuel Guerra, con fecha 19 de octubre de 2023.

En base a esta información se revisaron los acuerdos de 2023 y en el ‘Acta Sesión Extraordinaria N° 6’ aparece cómo se tomó la decisión para contratar a Manuel Guerra.

Rodolfo Carter presentó a Guerra ante el COSOC

Al revisar el acta de la sesión antes mencionada, se ve los diálogos que hubo entre los consejeros y Carter y cómo se gestionó la decisión final de integrar a Manuel Guerra como ‘Fiscal de la Gente’.

En la sesión, el edil de La Florida comenta que no estaban enteramente conformes con los currículum que les habían llegado hasta el momento, ya que necesitaban a “un abogado de mucha experiencia, de carácter fuerte” y prosigue:

«(El alcalde) estima que se debe dar de baja el proceso anterior, y proponerles un nombre nuevo, muy bueno, que es lo que se necesita, sin embargo se debe dar por cerrado colectivamente el proceso anterior por respeto a la institucionalidad».

Una de las consejeras consulta si en esa oportunidad era sólo una persona la que se iba a presentar, a lo que Carter responde que «en vista del tiempo que ha pasado, abrir el proceso de postulaciones llevaría demasiado tiempo, meses, y si este Consejo quiere un proceso de meses se puede hacer, pero la comunidad seguiría esperando».


Captura de pantalla de Acta N° 6, Secretaría Municipal, Municipalidad de La Florida

Acto seguido, otro de los consejeros propone que lo mejor es dejar en sus manos el Fiscal de la Gente, dado que la elección pasada hubo un empate y, como el alcalde es abogado, sabía lo que necesitaba la comuna.

Luego, otra consejera le pidió a Carter conocer el currículum de Guerra y la información del Fiscal, a lo que Carter le pide que se dé por cerrado el proceso anterior y evaluar a la nueva persona con el currículum en la mano. Ante la insistencia de la consejera por conocer el currículum del postulante, Carter nuevamente solicita cerrar el proceso para recién ahí conocer la nueva propuesta.

Captura de pantalla de Acta N° 6, Secretaría Municipal, Municipalidad de La Florida

Así fue como se tomó la decisión de contratar al abogado Manuel Guerra. Acto seguido, Rodolfo Carter le pide al abogado que ingrese a la reunión para que presente, in situ, su propuesta de trabajo como ‘Fiscal de la Gente’ y minutos después se da por terminada la sesión.

El COSOC no puede contratar gente

Carter señaló que «aquí había una decisión del Consejo de la Sociedad Civil, después de estudiar varios currículum de que esta persona era la más indicada. Era lo que sabíamos en ese minuto», indicó el edil durante la entrevista.

Sin embargo, al revisar el Reglamento del COSOC disponible en la Municipalidad de La Florida, se confirma que no es un organismo apto para realizar contrataciones, por lo tanto, lo señalado por Rodolfo Carter es falso. En el documento se ratifica que el COSOC es un ‘órgano consultivo’ y de participación ciudadana en la gestión municipal.

Cabe destacar que Fast Check, a través de Transparencia Activa, también encontró uno de los informes de actividades de Manuel Guerra y al pie de este va la firma de la Directora Subrogante de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Social (DIDECOSO), unidad dependiente la Municipalidad de La Florida y no del COSOC.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso. Manuel Guerra fue contratado como Fiscal de la Gente por la Municipalidad de La Florida, encabezada por Rodolfo Carter. El COSOC no contrató a Guerra y, de hecho, la postulación de Guerra fue presentada por el propio Carter.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.