ANFP pide anular indemnización por $34 mil millones a Warner: ingresó el recurso en la previa al partido de Chile

A las 20:34, la ANFP ingresó un recurso de nulidad contra el fallo que ordenó la indemnización para la cadena propietaria del CDF, por los partidos que no se transmitieron en 2019 y 2020. En el recurso, aún pendiente de admisibilidad, la asociación acusa “abuso del derecho” y pide anular el 80% de la sanción.

A las 20:34, la ANFP ingresó un recurso de nulidad contra el fallo que ordenó la indemnización a la cadena propietaria del CDF, por los partidos que no se transmitieron en 2019 y 2020. En el escrito, aún pendiente de admisibilidad, la asociación acusa “abuso del derecho” y pide anular el 80% de la sanción.


Por Felipe Arancibia

Este jueves, media hora antes del comienzo del partido entre la Selección Chilena y Brasil, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ingresó un recurso de nulidad contra la sentencia que la condenó a pagar $34.000 millones a la cadena internacional Warner, propietaria del Canal del Fútbol (CDF), por los partidos del campeonato nacional que no se jugaron debido al Estallido Social de 2019 y la pandemia de Covid de 2020.

El pasado 10 de julio, el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) falló contra la ANFP obligándola a indemnizar a Warner. La sentencia estableció que, a través de una cláusula en el contrato, la asociación encabezada por Pablo Milad había aceptado hacerse cargo “a todo evento” de que los partidos se realizaran.

El plazo para apelar vencía este jueves 10 de octubre.

Según el registro de la Corte de Apelaciones de Santiago, el recurso de apelación de la ANFP fue ingresado a las 20:34 por los abogados del bufete Albagli Zaliasnik.

Abuso del derecho: el argumento de la ANFP contra la indemnización

El escrito de 55 páginas acusa que el fallo indemnizatorio es “incompatible con el orden público chileno, por consagrar un abuso del derecho en perjuicio de la ANFP” y que habría ignorado la cláusulas del contrato que negarían la indemnización en favor de Warner.

Sobre el abuso del derecho, el recurso apunta a que la sentencia interpretó que la ANFP aceptó hacerse cargo “a todo evento” de la realización de los partidos, incluyendo casos como el Estallido Social y la pandemia.

Según la asociación, dicha responsabilidad “a todo evento” debía haberse descrito con más detalle y explícitamente como una “renuncia al caso fortuito o fuerza mayor”. Cosa que, acusa, nunca estuvo contemplada.

El segundo punto señala que el CDF está siendo indemnizado por $21 mil millones principalmente por ingresos no percibidos de los cableoperadores.

La respuesta de la ANFP es que dichas pérdidas se produjeron porque el CDF renunció llegar a acuerdos con los cableoperadores durante la pandemia. Con ello, el canal habría supuesto que sería la ANFP “quien cargaría con la posterior indemnización de estos daños”.

En este sentido, la asociación pide reducir la parte de la indemnización relacionada a los campeonatos jugados en la pandemia, estimando una reducción del 80% de los $34 mil millones adeudados. 

Cabe señalar que el recurso de nulidad se encuentra presentado, pero no admitido a trámite, hecho que puede tardar aún algunos días.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.