(Video) Karla Rubilar tiene un carabinero como escolta cuando ya no es parte del gobierno : #Engañoso

En un video viralizado en redes sociales se ve a Karla Rubilar siendo increpada por un manifestante, mientras sería escoltada por un oficial de Carabineros. Fast Check calificó esto como engañoso: el video es real pero se grabó en 2019 en el contexto del Estallido Social, cuando Rubilar era intendenta de la Región Metropolitana. Además, lo desmintió su equipo de comunicaciones.

En un video viralizado en redes sociales se ve a Karla Rubilar siendo increpada por un manifestante, mientras sería escoltada por un oficial de Carabineros. Fast Check calificó esto como engañoso: el video es real pero se grabó en 2019 en el contexto del Estallido Social, cuando Rubilar era intendenta de la Región Metropolitana. Además, lo desmintió su equipo de comunicaciones.


Por si tienes poco tiempo:

  • En X y TikTok se viralizó un video de Karla Rubilar siendo increpada por un manifestante en la calle.
  • Una usuaria que compartió el video cuestiona que vaya con escolta, siendo que actualmente no es parte del gobierno.
  • Pero esto es engañoso: Karla Rubilar sí estaba siendo escoltada por un oficial de Carabineros, pero se grabó en 2019 cuando ella era intendenta de la Región Metropolitana. Esto lo confirmó también su equipo de comunicaciones.

Por Pablo Flores

En X (1,2) se compartió un video en el que un manifestante se acerca a increpar a la actual candidata a alcaldesa de Puente Alto, Karla Rubilar. «Tiene la mansa cagaita (sic) en el país, oiga (…) mi papá tiene 75 años y tiene que estar trabajando porque la pensión es indecente en este país, por culpa de ustedes, los políticos», le dice el hombre.

Uno de los tuits menciona que «sería bueno que Carabineros de Chile y el Gobierno de Chile, o Carolina Tohá aclararan por qué una civil como Karla Rubilar merece andar con un oficial grado de capitán como escolta, ella ya no es parte de un gobierno».

Publicación verificada que comparte el video de Karla Rubilar.

Se encontró el video compartido también en TikTok, ya que en los tuit se ve que el registro corresponde a dos perfiles distintos de esta red social (1,2).

El video es de 2019, durante el Estallido Social

En primer lugar se hizo una búsqueda inversa mediante Google Imágenes con fragmentos del video. Esto arrojó una nota de Chilevisión publicada en su sitio web el 22 de octubre de 2019, es decir, durante el Estallido Social. Durante este tiempo, Karla Rubilar se desempeñaba como Intendenta de la Región Metropolitana, cargo que ostentó hasta el 28 de octubre de ese año. Desde esa fecha pasó a hacerse cargo del Ministerio Secretaria General de Gobierno, hasta julio de 2020.

De hecho, durante el registro se ve que en el fondo está el palacio de La Moneda. A un costado de este se encuentra el edificio de la Intendencia de la Región Metropolitana, por lo que probablemente se dirigía a alguno de los dos.

Captura del video en el momento en que se ve el palacio de La Moneda.

Se hizo luego una búsqueda avanzada con los conceptos claves «Karla Rubilar», «encarada» y «manifestante». Esto arrojó más reportes de prensa (1,2) en los que se informó sobre el tenso momento entre Rubilar y el manifestante.

Su equipo lo desmintió

Fast Check se comunicó con el equipo de comunicaciones de Karla Rubilar, desde donde corroboraron que el video no es actual, sino de 2019. Como intendenta de la Región Metropolitana, ella disponía de un escolta, que protege a quienes ostentan el cargo.

Gracias a todo lo anterior, se corroboró entonces que el video se grabó en octubre del 2019, durante las manifestaciones del Estallido Social.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como engañoso. El video de Karla Rubilar siendo escoltada por un carabinero es real pero ocurrió en 2019, en contexto del Estallido Social. Además, lo desmintió el equipo de comunicaciones de Rubilar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.