“El único lugar donde ganó Karla Rubilar en Puente Alto fue la cárcel”: #Impreciso

Ya terminada la doble jornada de elecciones regionales y municipales, se hizo viral que el único local de votación en que ganó Karla Rubilar, candidata de Chile Vamos para la alcaldía de Puente Alto, fue la cárcel de dicha comuna. Pero esto es impreciso: Fast Check revisó los resultados del Servel y comprobó que sí ganó en la cárcel pero también en otros tres locales de votación.

Por si tienes poco tiempo:

  • Entre los resultados más sorpresivos en las elecciones municipales estuvo la victoria de Matías Toledo en Puente Alto, quien se impuso ante Karla Rubilar.
  • Luego de saberse el triunfo del independiente, se viralizó en redes que «El único lugar donde ganó Karla Rubilar en Puente Alto fue la cárcel».
  • Sin embargo, esto es impreciso. Fast Check revisó los resultados publicados por el Servel y corroboró que si bien es cierto que Rubilar se impuso en la cárcel de Puente Alto, también ganó en otros tres locales.

Por Pablo Flores

Una de las grandes novedades que dejaron los resultados de la doble jornada de elecciones regionales y municipales fue la avasalladora victoria de Matías Toledo en Puente Alto. El ahora alcalde electo triunfó en una comuna donde la derecha llevaba 24 años dominando.

En esta ocasión fue Karla Rubilar la que, en representación de Chile Vamos, no pudo ganar en una comuna donde su sector predominaba. Solo un 37,29% de los votos son los que obtuvo la exministra, muy por debajo del 51,53% que consiguió Toledo y que le permitió quedarse con el cargo.

Publicación verificada sobre los resultados de Karla Rubilar en la cárcel.

Luego de saberse los resultados totales y con un 100% de las mesas escrutadas, se viralizó en redes sociales (1,2,3,4,5) que «El único lugar donde ganó Karla Rubilar en Puente Alto fue la cárcel».

Ganó en la cárcel, pero no solo allí

En primer lugar se buscaron reportes de prensa o declaraciones públicas del equipo de Karla Rubilar, en caso de haberse referido a la misma información viralizada. Sin embargo, no hubo resultados.

Se procedió a revisar los resultados publicados en el sitio oficial del Servicio Electoral (Servel) una vez terminadas las elecciones. Específicamente se ingresó al apartado de Resultados Preliminares, donde se pueden desglosar los votos por cada local de las comunas e incluso por cada mesa.

Fast Check revisó uno por uno cada uno de los locales de votación en Puente Alto. Dentro de la lista, el primer local que aparece es el Centro de Detención Preventiva (C.D.P.) de Puente Alto, donde efectivamente ganó Karla Rubilar con un 55,56% de los votos.

Captura de los resultados de votación por alcalde en el C.D.P. de Puente Alto.

Al seguir revisando el resto de locales se encontraron otros tres en los que la candidata de Chile Vamos también se impuso a Matías Toledo. Los locales y sus respectivos porcentajes fueron los siguientes:

  • Chilean Eagles College La Vizcachas: Karla Rubilar con un 49,29% y Matías Toledo con un 41,61%.
  • Colegio Manquecura Puente Alto L1: Rubilar con un 50,91% y Matías Toledo con un 40,69%.
  • Colegio Manquecura Puente Alto L2: Rubilar con un 49,93% y Matías Toledo con un 41,54%.
Captura de los resultados de votación por alcalde en Puente Alto. De arriba a abajo, los porcentajes obtenidos en el Chilean Eagles College La Vizcachas, Colegio Manquecura Puente Alto L1 y Colegio Manquecura Puente Alto L2, respectivamente.

Se comprobó así que, si bien en el C.D.P. de Puente Alto Karla Rubilar obtuvo la mayoría de los votos, también lo hizo en otros tres locales más.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como impreciso. Karla Rubilar no ganó solamente en la cárcel de Puente Alto, también lo hizo en otros tres locales de votación: el Chilean Eagles College La Vizcachas, el Colegio Manquecura Puente Alto L1 y Colegio Manquecura Puente Alto L2.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.