Tendencia tecnológica: marcas de alimentos entran a invertir al mundo del streaming

Marcas de comida, supermercados y deliverys han comenzado a invertir y generar alianzas con empresas de streaming, ya sea para atraer nuevos clientes o para comenzar a generar su propio contenido. La novedad en la televisión online será la app gratuita de Chick-fil-A, una cadena de pollo frito, que se lanzará el 18 de noviembre.
Tendencia tecnológica: marcas de alimentos entran a invertir al mundo de la televisión vía streaming

Por Lissette Fossa

La mezcla de comida y streaming ha sido siempre un clásico en los hogares. Ver películas comiendo cabritas, papas fritas o algún snack favorito es lo primero que a uno se le viene a la mente al pensar en ello. Pero nuevos movimientos en la industria del entretenimiento van a hacer que este dúo lo veamos también en nuestros televisores y aparatos móviles. Y es que la tendencia de las empresas de alimentos es entrar la industria del streaming con grandes inversiones.

La última en sumarse ha sido la cadena estadounidense de venta de comida rápida de pollo frito, Chick-fil-A. La empresa anunció, a fines de octubre, el lanzamiento de una plataforma de transmisión de televisión con “temática aviar”. La nueva aplicación gratuita llamada Chick-fil-A Play dispondrá de videojuegos, series originales, podcasts y hasta libros electrónicos, y se lanzará el 18 de noviembre de este año. Para la creación de la plataforma tecnológica la empresa invirtió 400 mil dólares en nuevos guiones de ficción.

“Hemos estado prestando atención a algunas investigaciones y conversaciones que hemos tenido con familias que son nuestros clientes, y surgieron ideas de que tanto el contenido como los juegos están relacionados con la hora de comer”, afirmó Dustin Britt en CNBC, director ejecutivo de Chick-fil-A.

Y es que lo que hace esta empresa de pollos fritos es ya una tendencia de la industria de la comida, aunque cada empresa ha visto su modo de sumarse al boom del streaming.

Supermercados y deliveries se suman

Hace un mes, Kroger, una cadena de supermercados, anunció que los miembros de su programa de membresía tendrán en sus beneficios el acceso a programas de Disney+. El beneficio no incluye un costo adicional para sus socios, pero incluye publicidad en sus visionados en la app.

Por su parte, la cadena de supermercados Walmart incluye entre sus servicios de membresía el acceso gratuito a Paramount+. 

Hace un año, Instacart, una aplicación de compra de mercadería para el hogar, generó una alianza con NBCUniversal para transmitir publicidad exclusiva en su plataforma de streaming, Peacock, en Estados Unidos.

En Reino Unido, desde marzo de este año Uber hizo efectivo un acuerdo con Disney+, para que quienes se unan a la membresía Uber One puedan acceder a la aplicación de manera gratuita.

HANS SCOTT/AGENCIAUNO

DoorDash, la empresa de delivery de alimentos más grande en Estados Unidos, generó una alianza con HBO/Max en agosto de este año, que incluye el acceso a su programación para los socios de la membresía anual de Dash. En tanto, un beneficios similar tiene la app de delivery de comida Grubhub con la app Amazon Prime.

“He visitado varias veces la sede de Walmart en Arkansas a lo largo de los años y he conocido a muchos miembros del equipo directivo. No son unos tontos. Sé que están obsesionados con competir contra Amazon Prime, por lo que espero que Walmart se convierta en un actor importante en el mercado del streaming, tarde o temprano”, señaló el escritor y crítico de cultura Ted Gioia, en su boletín semanal The Honest Broker.

“Predico que comenzarán a encargar su propia programación y probablemente se posicionarán como una opción de streaming más ‘familiar’”, consigna Gioia.

Cabritas sabor Netflix

Aunque de manera distinta, en julio de este año Netflix también comenzó a entrar al rubro alimenticio. Gracias a una alianza con la marca estadounidense Popcorn Indiana, salió a la venta Netflix Now Popping, paquetes de cabritas de diferentes sabores para acompañar las maratones de series.

Por ahora la tendencia va en la línea de sumar el acceso a plataformas de streaming a membresías que proporciona la industria de alimentos, ya sea deliverys o cadenas de supermercados, pero el paso que da Netflix se analiza también como una posible arista comercial que puede dar frutos a ambas marcas.

“Las colaboraciones entre empresas de entretenimiento y marcas de alimentos crean ofertas de snacks únicas que resuenan en audiencias compartidas”, reflexiona el medio especializado The Food Tech.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.