“Compin rechazará todas las licencias psiquiátricas, no se van a pagar más licencias psiquiátricas en Chile”: #Falso

Se viralizó un video en TikTok donde un usuario asegura que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) no aceptará más licencias psiquiátricas. Esto es falso, pues no existen registros de tal anuncio y la misma entidad lo desmintió.

Por si tienes poco tiempo:

  • Una publicación de TikTok asegura que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) rechazará de ahora en adelante todas las licencias psiquiátricas.
  • Fast Check calificó eso tomo falso: no se encontraron registros oficiales en donde la entidad anuncie esta medida o alguna similar. Sumado a esto, la misma Compin negó la información.

Por Pablo Flores

Durante los últimos días ha sumado más de 400 mil visualizaciones un video en TikTok donde un usuario asegura que la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) ya no aceptará licencias psiquiátricas.

Captura de publicación verificada.

En concreto, lo que el usuario asegura es que «Compin rechazará todas las licencias psiquiátricas, no se van a pagar más licencias psiquiátricas en Chile».

Se basa en un caso particular

El autor se basa en una noticia de cuyo titular solo se alcanza a leer «Rechazo de licencias médicas psiquiátricas es ilegal si la…». También se indica que la publicó el Diario Constitucional el 16 de octubre de 2023.

Se buscó lo que se alcanza a leer del titular y se encontró la noticia «Rechazo de licencias médicas psiquiátricas es ilegal si la Compin no adoptó medidas para corroborar los antecedentes acompañados por la actora», publicado por el mismo medio y en la misma fecha.

Aquí se explica el caso de una enfermera de más de 80 años a la cual la Compin le rechazó cuatro licencias médicas por cuadros depresivos graves, ansiedad generalizada e insomnio, pero tras apelar con la Subsecretaría de Seguridad Social (SUSESO), se estableció que hubo sólo dos mal justificadas. Se argumenta que estas se solicitaron «en circunstancias que acompañó antecedentes que acreditaron el reposo laboral, particularmente el informe médico, en el que consta el diagnóstico, el tratamiento médico, pronóstico y la prescripción farmacológica», por lo que solicita que sean pagadas.

Sin embargo, tras no quedar conforme con el resultado, la afectada presentó un recurso de protección acogido por la Corte de Apelaciones de San Miguel, exigiendo las otras dos licencias faltantes. La Corte acogió el recurso, cuestionó la falta de fundamentación de la SUSESO y ordenó nuevas diligencias para determinar la justificación de las licencias médicas.

La Compin sí acepta las licencias psiquiátricas

Luego de revisar la nota en la que se basó el viral, se comprobó que si bien hubo un rechazo inicial a las licencias psiquiátricas, se debió a razones particulares. Sumado a ello, y como quedó expuesto, existen mecanismos y organismos que permiten que se resuelvan aquellos casos que no están debidamente justificados.

Por lo tanto, el video viral surgió en base a un caso particular donde se argumentó que no estaban correctamente justificadas las licencias. La decisión no responde al motivo por el que se solicitaron, sino al modo en que fueron acreditadas.

Al realizar una búsqueda en Google se dio con una nota de Bío Bío que informa que durante 2020 y 2021, Compin rechazó el 16,2% de las licencias psiquiátricas. Hasta abril de 2022 el número sube a un 16,7%. De acuerdo al artículo, esto se debe al propio funcionamiento del sistema, ya que hay muchos procesos automatizados, por lo que en algunos casos las licencias no se revisan correctamente.

Ocurre también en ocasiones que los casos ni siquiera se revisan producto de la falta de personal o porque provienen de un médico general y no un psiquiatra. Se explica que también existen situaciones donde se rechazan, ya que las licencias se hacen de forma fraudulenta o porque directamente son falsas. En definitiva, las licencias no son rechazadas por el mero hecho de ser de origen psiquiátrico, puesto que inciden distintos factores.

Compin lo desmintió

Fast Check también tomó contacto con la Compin y confirmaron que sí se aceptan las licencias psiquiátricas. Al respecto, declararon lo siguiente:

Las licencias médicas por salud mental, al igual que todas aquellas que son de competencia de las respectivas Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez del país, son sometidas a un proceso de contraloría médica que se rige bajos los parámetros dados por el Decreto Supremo N° 3 de 1984 y el Decreto N° 7 de 2013, ambos del Ministerio de Salud.

En ningún caso existen instrucciones que mandaten un rechazo generalizado de licencias médicas.

Por todo lo anterior, se estableció que es falso que «Compin rechazará todas las licencias psiquiátricas» y que «no se van a pagar más licencias psiquiátricas en Chile». Si bien existe la posibilidad de que no se acepten preliminarmente, no implica que haya un rechazo estandarizado o establecido, así como tampoco se eliminará el pago de las mismas.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros que acrediten que la Compin no acepte más licencias psiquiátricas. Esto también se confirmó directamente con la propia entidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.