“Winston Churchill dijo ‘El problema de Latinoamérica es que quienes eligen a los gobernantes no son las personas que leen los periódicos, sino las que se limpian el culo con ellos'”: #Falso

En redes sociales se difundió una supuesta frase atribuida a Winston Churchill en la que menospreciaría a los votantes latinoamericanos. Sin embargo, esto es falso. No existen registros que respalden que Churchill dijo tal cosa, y la Sociedad Internacional de Churchill también desmintió la afirmación.
  • En redes sociales aseguran que Winston Churchill dijo: «El problema de Latinoamérica es que quienes eligen a los gobernantes no son las personas que leen los periódicos, sino las que se limpian el culo con ellos».
  • Lo anterior es falso, ya que no existen registros que aseguren que Churchill afirmó eso y la Sociedad Internacional de Churchill también desmintió que el político inglés haya dicho eso.

Por Francisca Eade

En redes sociales (1,2,3) usuarios(as) han replicado ampliamente un supuesto mensaje entregado por el exprimer ministro británico, Winston Churchill.

«El problema de Latinoamérica es que quienes eligen a los gobernantes no son las personas que leen los periódicos, sino las que se limpian el culo con ellos», es la frase que le atribuyen al político conservador británico.

Publicación verificada

No obstante lo anterior, no existen registros de que la exautoridad haya afirmado eso. Además, esto fue confirmado por la Sociedad Internacional de Churchill y un biógrafo del mandatario al medio de verificación de noticias Chequeado.

Churchill no dijo eso

Fast Check CL buscó la frase en motores de búsqueda como Google, Yandex y Bing, sin embargo, verificamos y encontramos que no hay pruebas de que el político británico haya pronunciado esta frase.

Tampoco se encontraron resultados relevantes al buscar la frase con palabras clave «Winston Churchill Latinoamérica problema periódico».

Richard Toye, biógrafo e investigador británico especializado en la vida de Churchill, señaló al medio argentino Chequeado que no tenía registro de la supuesta cita. Además de esto, la Sociedad Internacional de Churchill (International Churchill Society, en inglés), una organización especializada en la figura del ex mandatario, negó que el exmandatario haya dicho eso al mismo medio de comunicación.

En esa línea, Fast Check CL revisó el sitio web de la entidad y no se encontró ningún registro que respaldara la cita atribuida. Además, existe una sección específica dedicada a las citas del estadista británico, donde tampoco aparece ninguna mención relacionada con Latinoamérica.

Cabe destacar que el sitio también incluye un apartado de “citas falsas”, en el que se recopilan frases erróneamente atribuidas a Churchill. Esto sugiere que no es inusual que se le asignen citas apócrifas, perpetuando así confusiones sobre sus declaraciones reales; algo que Fast Check CL también ha verificado con respecto a otras figuras públicas.

Conclusión:

Fast Check CL califica como falsa la cita atribuida a Winston Churchill. No hay registros que acrediten que el exprimer ministro británico haya dicho esto, y la Sociedad Internacional de Churchill, junto con un biógrafo del líder, también lo desmintieron. Además, el análisis en motores de búsqueda no arrojó evidencias que respalden su veracidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.