“Winston Churchill dijo ‘El problema de Latinoamérica es que quienes eligen a los gobernantes no son las personas que leen los periódicos, sino las que se limpian el culo con ellos'”: #Falso

En redes sociales se difundió una supuesta frase atribuida a Winston Churchill en la que menospreciaría a los votantes latinoamericanos. Sin embargo, esto es falso. No existen registros que respalden que Churchill dijo tal cosa, y la Sociedad Internacional de Churchill también desmintió la afirmación.
  • En redes sociales aseguran que Winston Churchill dijo: «El problema de Latinoamérica es que quienes eligen a los gobernantes no son las personas que leen los periódicos, sino las que se limpian el culo con ellos».
  • Lo anterior es falso, ya que no existen registros que aseguren que Churchill afirmó eso y la Sociedad Internacional de Churchill también desmintió que el político inglés haya dicho eso.

Por Francisca Eade

En redes sociales (1,2,3) usuarios(as) han replicado ampliamente un supuesto mensaje entregado por el exprimer ministro británico, Winston Churchill.

«El problema de Latinoamérica es que quienes eligen a los gobernantes no son las personas que leen los periódicos, sino las que se limpian el culo con ellos», es la frase que le atribuyen al político conservador británico.

Publicación verificada

No obstante lo anterior, no existen registros de que la exautoridad haya afirmado eso. Además, esto fue confirmado por la Sociedad Internacional de Churchill y un biógrafo del mandatario al medio de verificación de noticias Chequeado.

Churchill no dijo eso

Fast Check CL buscó la frase en motores de búsqueda como Google, Yandex y Bing, sin embargo, verificamos y encontramos que no hay pruebas de que el político británico haya pronunciado esta frase.

Tampoco se encontraron resultados relevantes al buscar la frase con palabras clave «Winston Churchill Latinoamérica problema periódico».

Richard Toye, biógrafo e investigador británico especializado en la vida de Churchill, señaló al medio argentino Chequeado que no tenía registro de la supuesta cita. Además de esto, la Sociedad Internacional de Churchill (International Churchill Society, en inglés), una organización especializada en la figura del ex mandatario, negó que el exmandatario haya dicho eso al mismo medio de comunicación.

En esa línea, Fast Check CL revisó el sitio web de la entidad y no se encontró ningún registro que respaldara la cita atribuida. Además, existe una sección específica dedicada a las citas del estadista británico, donde tampoco aparece ninguna mención relacionada con Latinoamérica.

Cabe destacar que el sitio también incluye un apartado de “citas falsas”, en el que se recopilan frases erróneamente atribuidas a Churchill. Esto sugiere que no es inusual que se le asignen citas apócrifas, perpetuando así confusiones sobre sus declaraciones reales; algo que Fast Check CL también ha verificado con respecto a otras figuras públicas.

Conclusión:

Fast Check CL califica como falsa la cita atribuida a Winston Churchill. No hay registros que acrediten que el exprimer ministro británico haya dicho esto, y la Sociedad Internacional de Churchill, junto con un biógrafo del líder, también lo desmintieron. Además, el análisis en motores de búsqueda no arrojó evidencias que respalden su veracidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.