¿De qué vive Johannes Kaiser? El candidato presidencial que compite con Kast por la derecha

El diputado lanzó su campaña en febrero. No reporta ni propiedades ni sociedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses. Su hermano Axel tiene la Fundación para el Progreso. Su otro hermano, Max, junto a Gonzalo Feito son propietarios de la empresa que administra la radio La Metro.
Johannes Kaiser

Por Felipe Arancibia

Johannes Maximilian Kaiser Barents-Von Hohenhagen alcanzó relevancia mediática en 2017 gracias a su canal de YouTube El Nacional-Libertario”, apoyando la primera campaña presidencial de José Antonio Kast.

Desde este espacio en internet, Johannes Kaiser se ha mostrado defensor del libre mercado extremo, denominándose paleolibertario, una forma de aunar posiciones conservadoras y libertarias. Esto, además de defender la dictadura y pedir la liberación de Miguel Krassnoff, miembro de la DINA condenado a más de mil años de cárcel por violaciones a los derechos humanos durante el régimen de Augusto Pinochet, otro referente político de Kaiser.

En 2021 resultó electo diputado por el Partido Republicano. Sin embargo, fue apartado de la tienda de José Antonio Kast en diciembre de 2023, tras anunciar su voto “En Contra” del proyecto de nueva constitución encabezado por republicanos.

En febrero de 2024 anunció que se lanzaría en una carrera presidencial. Desde entonces ha comenzado, lenta pero constantemente, a figurar en diversas encuestas de opinión.

En la última encuesta Pulso Ciudadano, Kaiser marcó 8,1% de las preferencias presidenciales. Con esto se ubicó detrás de Evelyn Matthei (26,4%), Michelle Bachelet (13,1%) y José Antonio Kast (10,4%).

Hoy revisamos a Johannes Kaiser en “De qué vive el candidato”.

De qué vive Johannes Kaiser

En su última Declaración de Intereses y Patrimonio, Johannes Kaiser declaró su renta como diputado, una camioneta Tucson y que está casado. Nada más.

Al igual que en el caso de otros precandidatos como Vlado Mirosevic y Rojo Edwards, Kaiser señala percibir una renta parlamentaria de $7.348.983 brutos mensuales. A este monto se suman otros $20 millones para asignaciones para personal y gastos operacionales.

Ahora bien, Kaiser no declara poseer bienes inmuebles en Chile, donde se radicó recién en 2021, tras una larga temporada en Austria. Durante sus años en Europa, Kaiser trabajó en diversas áreas, cursó siete carreras en la Universidad de Innsbruck,- sin terminar ninguna-, y fundó su canal de Youtube “El Nacional-Libertario”.

En 2022 Kaiser contrajo matrimonio con Ivette Avaria Vera, abogada y candidata a concejal y candidata también a consejera regional en 2021. 

Como abogada, Avaria se desempeñó como asesora del comité UDI en el Senado. 

Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Avaria realizó diversas asesorías. Las dos más importantes en la Subsecretaría de Prevención del Delito dirigida por Katherine Martorell (RN) y en el Ministerio de Agricultura encabezado por María Emilia Undurraga (Evópoli).

Además, asesoró al alcalde de Los Andes, Manuel Rivera (UDI) y formó parte de la división de Planificación y Desarrollo de la Intendencia de Valparaíso dirigida por Jorge Martínez (RN).

El Clan y La Metro

Descendientes alemanes originarios de Villarrica, el clan Kaiser se compone de seis hermanos. A grandes rasgos, cuatro conocidos y dos en el relativo anonimato:

  • Johannes Kaiser, diputado
  • Axel Kaiser, abogado, presidente y fundador del think tank libertario Fundación Para el Progreso (FPP)
  • Vanessa Kaiser, concejal de Las Condes, periodista y doctora en Ciencia Política
  • Leif Kaiser, fundador y presidente de la Asociación Chilena del Rifle
  • Max Kaiser, abogado
  • Etzel Kaiser

El abogado Max Kaiser está ligado a diversas sociedades, entre ellas TV Metro y Sociedad Informativa Lago Villarrica SpA, propietaria de la web de Radio La Metro 95.9 FM

En Lago Villarrica SpA, Max Kaiser participa de la propiedad junto a Gonzalo Feito, conductor de Sin Filtros; Alejandro Martini Iriarte, militante republicano, y Julio Contreras Maluenda, excandidato a concejal de La Florida por Evópoli.

Según El Mostrador, Iriarte arrendó originalmente la radio a Megamedia, para el plebiscito constitucional de 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.