“Las 7 AFP (…) han manejado un fondo equivalente al 75% del PIB durante estos 40 años”: #Impreciso

A raíz de otro chequeo, verificamos una frase de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, en la que argumentó que las AFP han manejado el 75% del PIB por 40 años. Esto es #Impreciso, puesto que la proporción a la que se refiere Jara varía mensualmente, por lo tanto, es cierto que ha alcanzado 75% en ciertos momentos, pero no se ha mantenido así durante los años 40 años a los que ella aludió.
Jeannette Jara
  • A partir de otro chequeo, verificamos una frase que dijo la ministra Jeannette Jara donde declaró que las AFP han manejado un 75% del PIB (Producto Interno Bruto) durante 40 años.
  • Esto es #Impreciso, porque la proporción de los fondos de las AFP y el PIB es un dato que varía mensualmente. Por lo tanto, es cierto que ha llegado al 75% en ciertos períodos, pero no ha sido una constante durante los 40 años a los que hizo alusión.

Por Fast Check CL

A raíz de otra verificación, chequeamos una frase que dijo la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, en la que dice: «las 7 AFP (…) han manejado un fondo equivalente al 75% del PIB durante estos 40 años». Lo que, usuarios en redes sociales, replicaron (1).

Publicación que repostea frase chequeada

La frase surgió el 23 de enero de este año, en medio de una sesión de la Cámara de Diputadas y Diputados, cuando se discutía la reforma de pensiones del Gobierno; que se aprobó el día siguiente y se está discutiendo actualmente en Comisión del Senado.

Sesión del 23 de enero de 2024 en donde la jefa de cartera dice la frase verificada

El contenido de la frase es impreciso

Fast Check habló con Ricardo Hernández, Coordinador del programa de Política y Sociedad del Instituto Res Publica. Al respecto, argumentó que la frase no era totalmente exacta, ya que «las AFP han administrado fondos compuestos por un volumen importante de recursos pertenecientes a los trabajadores cotizantes, pero que ha variado en el tiempo desde su creación hasta la fecha».

También, nos comunicamos con el equipo del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, quienes aclararon que «el aludido tamaño de los fondos de pensiones de 75% del PIB es referencial», ya que «la relación entre los montos que acumulan los fondos de pensiones y el PIB es variable». Esto es debido a que depende de varios factores que pueden incidir, como el crecimiento económico o el tamaño de los fondos de pensiones en un momento dado.

Cambios en la proporción fondos-PIB

Al respecto, desde la cartera explicaron que los datos fueron extraídos de la Ficha Estadística Previsional; informe que la Superintendencia de Pensiones (SP) ha publicado desde diciembre de 2012 hasta la fecha. En el documento, la primera tabla tiene un apartado denominado “Proporción del PIB (%)”, el cual -efectivamente- varía mes a mes.

Presentación de datos de la Ficha Estadística Previsional con fecha 31.03.2014 / 30.09.2020

A su vez, dijeron que en momentos se ha llegado a un porcentaje mayor o cercano a 75% , lo que Fast Check corroboró revisando varios informes entregados por la SP (1,2,3,4), y que -previo a los retiros- se alcanzó 83,2% en enero de 2020 (1). De esta manera, reafirmaron que «la relación depende del tiempo en que se mire dicha proporción».

Así, argumentaron que, al comienzo, los montos eran menores que los actuales y no alcanzaban los máximos previos a los retiros. «Luego de los retiros, la relación bajó considerablemente producto del rescate de más de US$ 40.000 millones que efectuaron los afiliados al sistema de AFP, lo que disminuyó el tamaño de los fondos de pensiones», puntualizó el equipo del Ministerio.

Gráfico elaborado por Fast Check con datos de la Ficha Estadística Previsional
(en azul se marca el mes anterior a que comenzarán los retiros)

Por último, explicaron que la proporción «se usa simplemente para dimensionar el tamaño de esa variable». Además de que «el resultado corresponde, por así decirlo, a una foto de un determinado momento».

Sobre esto, Ricardo Hernández, concluyó: «la explicación que se entrega es coherente si aclara que es sólo una referencia». También, agregó que la ministra se refiere al volumen de los fondos manejados por las AFP «para justificar que, acorde a su concepción política, dichos montos deban estar sujetos a un mayor control estatal o invertidos con algún criterio polítíco distinto al de lógica de las cuentras personales de los trabajadores».

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Impreciso. Verificamos lo que dijo la ministra y confirmamos que usó un dato que varía en el tiempo, por lo tanto, es real que la relación 75%-PIB se ha dado en momentos puntuales, pero no durante los 40 años completos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.