Daniel Reyes, alcalde de La Florida: “Estoy dispuesto a colaborar con Matías Toledo y Miguel Concha”

El nuevo alcalde de La Florida, Daniel Reyes, aborda las medidas que tomará ahora que está en el sillón municipal. Y, además, esclarece su vinculo con Chile Vamos y el Partido Republicano.

Por Álvaro Marchant

El pasado 6 de diciembre todos los alcaldes electos arribaron a sus respectivos municipios para comenzar su gestión. Aunque algunas comunas cambiaron radicalmente sus administraciones, hay casos en que los proyectos son una continuidad del anterior, creando el desafío de marcar una distinción.

Esa es la realidad que vive el nuevo alcalde de La Florida, Daniel Reyes, quien desde su candidatura se denominó como el sucesor de Rodolfo Carter. En conversación con Fast Check CL, Reyes argumenta en qué aspectos se diferenciará de Carter y aclara que “si bien somos continuidad, no somos lo mismo”.

Por otra parte, aborda la posibilidad de trabajar de manera conjunta con Matías Toledo, alcalde de Puente Alto y Miguel Concha (Frente Amplio), alcalde por Peñalolén.

—Usted mismo se ha considerado como la continuidad de Rodolfo Carter, pero ¿qué marcará la diferencia entre su administración y la anterior?

Evidentemente nosotros somos un proyecto de continuidad. Yo trabajé 13 años junto a Rodolfo, fui parte activa de la gestión. Pero, si bien somos continuidad, no somos lo mismo. Por ejemplo, en materia de seguridad me gustaría implementar un sello distinto, un espectro más amplio en el sentido de poder abordar el problema desde una política preventiva, generando una oferta comunitaria importante, cultural, deportiva, seguir potenciando las organizaciones comunitarias, desde luego la recuperación del espacio público, para mí esos son temas relevantes. Más que diferencias probablemente son énfasis distintos que vamos a tener, por lo menos en esa materia.

—¿Cuáles son las primeras medidas que va a aplicar en las primeras semanas, en los primeros días?

Obviamente, la preocupación número uno, y la angustia que tienen todos los chilenos, en particular la gente de esta comuna, es la relación en materia de seguridad. Por tanto vamos a tener un plan especial para contener efectivamente las fiestas de fin de año, el comercio ambulante, seguridad y portonazos.

—Ahora como alcalde, ¿habrá algún recambio de trabajadores importante?

Siempre hay cambios, pero la verdad es que son bastante menores, conozco a un número importante de las personas que conforman los equipos de trabajo y, si bien se incorporará gente nueva, los cambios serán menores. No será un proceso de evaluación muy diferente al que se emplea en otras instituciones en estas fechas.

—Uno de los últimos hechos graves que tuvo lugar en la Florida fue el tema de los incendios del campamento “Dignidad”. En materia habitacional y de los campamentos, particularmente, ¿qué pretende hacer?

Hemos tenido un trabajo de largo aliento a través del Departamento de Vivienda de la Municipalidad, y lo más relevante, primero es transmitirle y decirle la verdad a la gente que está en una situación en asentamientos irregulares: no todos ellos van a poder acceder a una solución habitacional.

En algunos casos tienen vivienda, en otros casos están en una situación, por ejemplo, migratoria irregular. Con aquellos que sí estén dispuestos y en condiciones de poder acceder a este tipo de subsidios o beneficios estatales, por supuesto que los acompañaremos y deberemos hacer un esfuerzo económico en ese sentido.

Las tomas también son un hecho de fuerza que muchas veces se traduce en que se salten las filas, y en ese sentido uno tiene que hacer una distinción entre aquellas personas que sí pueden acceder y las que tienen una necesidad manifiesta y evidente de acceder a este tipo de beneficios. Aquellos que no, ahí tendremos la obligación de hacer cumplir la ley.

—¿Está dispuesto a colaborar con Matías Toledo por ejemplo, ya que Puente Alto y La Florida son comunas colindantes?

Estoy dispuesto a colaborar con Matías Toledo y Miguel Concha porque tenemos la obligación de abordar temas de manera conjunta y coordinada.

Algo que nos demostraron las elecciones de alcaldes, es que tienen un componente local muy relevante, y por supuesto que están mucho menos politizadas que las elecciones parlamentarias, y en ese sentido nosotros tenemos la obligación de coordinarnos.

— Anteriormente mencionaba que representaba a la centro-derecha, sin embargo, durante su candidatura recibió abiertamente el apoyo de José Antonio Kast. ¿Se siente representado por ese sector de la derecha?

Yo reconozco en ellos, por supuesto, ciertos valores y coherencia en términos políticos que destaco, pero también tenemos diferencias.

—¿Pero a quién se siente más afín?

Mira, yo no tengo una historia partidista, nunca me miraron en un partido, soy independiente, aunque desde luego me inclino por la centro-derecha, eso es innegable, pero me cuesta identificarme o encasillarme dentro de un partido político.

—Si bien la carta oficial de Chile Vamos es Evelyn Matthei, el nombre de Rodolfo Carter ha sonado muy fuerte para una primaria, ¿usted ve al exalcalde como una carta ganadora?

Sin duda, no solo por el afecto sino que desde la convicción y lo que hemos hecho en la comuna es perfectamente replicable a nivel país. Tengo la convicción de que si la centro-derecha quiere construir un proyecto de verdad, y no solo en las palabras, se asocie al mérito y al esfuerzo. Es importante que se tengan estos espacios de participación como puede significar una primaria presidencial.

Desde luego que veo a Rodolfo Carter participando y quisiera, y creo que es posible, un buen resultado además en esa primaria.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

Últimos chequeos:

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: #Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.