UDD denuncia estafa por $383 millones: acusa que su ex jefa de finanzas autorizó pagos a dos falsos profesores durante 10 años

Un cambio de jefatura en la dirección de Gestión y Control de la Universidad del Desarrollo dejó al descubierto una eventual estafa por $383 millones. Tras analizar los hechos, la institución presentó una querella contra su ex jefa de Finanzas, quien habría autorizado millonarios pagos durante 10 años a dos falsos profesores.
UDD se querella por estafa

Por Felipe Arancibia

A fines de septiembre de 2024, la nueva jefa de Control de Gestión de la Universidad del Desarrollo (UDD), Macarena Garay, se encontraba revisando los gastos efectuados por las facultades de Economía y de Gobierno cuando halló un gasto particular que llamó su atención. 

Se trataba de una boleta de honorarios académica cargada en el Centro de Costos del Decano, hecho del todo extraño, pues lo normal es que estos gastos se imputen a programas académicos, y no de administración.

Ante la sospecha, Garay preguntó por el supuesto profesor que emitió la boleta, un tal Eugenio González García, pero nadie lo conocía. Fue entonces que decidió contactar a la ex jefa de finanzas de la UDD, Tatiana Villegas, para averiguar a qué correspondía dicho pago. 

Sin embargo, Villegas le habría manifestado que el pago se debía a un error, proponiéndole a la nueva encargada de finanzas juntarse a conversar. 

Considerando que la situación era del todo anómala, Garay optó por comunicar lo sucedido a su jefe, Rodrigo Arratia, quien revisó en el sistema todos los pagos.

Lo que descubrieron hoy es materia de una querella interpuesta por la Universidad en contra de la ex funcionaria, en que denuncia una eventual estafa por $383 millones gestada a lo largo de 10 años durante los que Villegas estuvo a cargo de la jefatura de Finanzas de la UDD. Durante esos años, Villegas habría pagado a dos supuestos profesores, desconocidos dentro de la comunidad universitaria, casi 250 boletas mensuales, por un sueldo aproximado de $1,5 millones.

Querella por estafa de la UDD.
Querella por estafa de la UDD.

La UDD se querella por estafa

En el escrito al que tuvo acceso Fast Check CL, presentado ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, la Universidad del Desarrollo imputa el delito de estafa calificada contra Tatiana Villegas y los dos falsos profesores, Eugenio González García y Renata Collante Aravena.

En su querella, la UDD detalla los hechos relatados señalando que la eventual estafa fue posible debido a que el sistema utilizado para cargar los pagos dependía enteramente de la revisión de la ex jefa de Finanzas.

Según el escrito, entre sus funciones Villegas debía ingresar y controlar los pagos de los profesores a honorarios y ayudantes, en un sistema se dividía entre “Planificación Académica” y la “Imputación Manual”. Esta última categoría, manejada manualmente por Villegas, paga a los profesores que realizan “un programa por un periodo muy acotado, o un reemplazo”.

De este modo, al dejar su puesto, los pagos manuales saltaron a la vista de la nueva encargada de Control y Gestión de la UDD.

En esta línea, lo primero que se descubrió fueron los pagos a González García. Según la querella, este habría emitido 122 boletas por “servicios falsamente prestados tanto a la Facultad de Gobierno como a la de Economía y Negocios”, entre diciembre de 2013 hasta el 19 de julio de 2024 por un monto total de $198.000.000

“Del total de las 122 boletas emitidas, 96 fueron pagadas mediante las ya referidas imputaciones manuales, y 26 fueron pagadas mediante órdenes de compra solicitadas y aprobadas por la propia Sra. Villegas Smolko”, apunta la querella.

La segunda falsa profesora fue descubierta tras revisar la plantilla de “Educación Continua”, donde la única persona desconocida resultó ser Renata Collante Aravena.

La revisión del sistema detectó que Collante “emitió 127 boletas de honorarios por el falso concepto de prestación de servicios en calidad de profesor, dirigidas a la UDD, efectuándosele pagos por la suma de $185.000.000 desde octubre del año 2014 hasta julio de 2024”.

Según la UDD, no se detectaron pagos a los dos supuestos profesores “en los periodos de pre y post natal, ni tras la salida de la señora Villegas”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.