¿Qué es el “Imsi Catcher”? El sistema de intercepción de llamadas que tensiona al oficialismo en la discusión de la ley antiterrorista

La discusión del proyecto de ley que modifica la ley antiterrorista ha causado asperezas al interior del bloque oficialista, particularmente del PC, quien ha criticado el artículo que permite interceptar llamadas telefónicas.

Por Álvaro Marchant

El pasado 3 de diciembre la comisión mixta del Senado aprobó el proyecto de ley que moderniza la Ley Antiterrorista, aceptando así uno de los puntos más conflictivos del proyecto, el cual tiene relación a la intercepción de redes telefónicas, transmisión de datos, mediante sistemas que simulen sistemas de transmisión de telecomunicaciones como el “Imsi Catcher”.

La aprobación de este punto ha generado asperezas entre la coalición oficialista, particularmente por parte del Partido Comunista (PC), siendo la parlamentaria Alejandra Placencia una de las principales opositoras del “Imsi Catcher”.

Diputada Alejandra Placencia

Tras la votación, Placencia dijo que “lo que se abre es algo muy peligroso, es un espionaje masivo a la ciudadanía, eso es lo que se ha abierto con esta herramienta”.

A eso la parlamentario añadió que “no estamos de acuerdo en que se vulnere la libertad de las personas, la protección de su vida privada y de sus comunicaciones, eso es una garantía constitucional que el Estado debe respetar y las leyes que se hagan también deben hacerlo”.

Una vez finalizada su intervención, la diputada comunista anunció que acudiría al Tribunal Constitucional (TC) producto del sistema de intervención de llamadas, contemplado en el artículo 19 del proyecto de ley.

Por otra parte, desde la oposición han criticado la determinación de la diputada. En primera instancia, este martes Diego Shalper emplazó al oficialismo argumentando que para llevar al proyecto de ley al TC se necesitan 38 firmas.

Sin embargo, la diputada Daniela Serrano confirmó a este medio que la bancada del PC se encuentra alineada en esta decisión y que “respaldamos a la diputada”.

Desde el lado oficialista, el diputado del Partido Socialista (PS), Raúl Leiva respaldó el “Imsi Catcher” y explicó que “va a permitir individualizar a quién estuvo en ese lugar, generar un indicio y desde ahí una investigación (…) todo esto con la autorización de un tribunal de garantía”.

Así las cosas, la votación que pretende tener lugar mañana en la Cámara Baja llega en medio de polémicas por el Imsi Catcher y pone en incertidumbre las modificaciones a la ley antiterrorista.

¿Qué es el “Imsi Catcher”?

El “Imsi Catcher” es un dispositivo electrónico que intercepta y rastrea las comunicaciones de dispositivos móviles que se encuentren en un área determinada. El dispositivo funciona como una falsa antena, convenciendo a los celulares de la señal emitida es a la que deben conectarse.

Una vez el teléfono móvil ingrese al “Imsi Catcher”, la persona detrás de dispositivo de espionaje puede acceder a los datos del celular como: direcciones, mensajes de textos, actividades, entre otros cosas.

Precisamente, este factor es el que causó discordia entre las filas del PC. Aunque, según el doctor en Derecho y experto en materia de datos personales, Carlos Reusser, comenta que “se entiende la reserva del PC”.

Asimismo, el abogado explica que “es claro que un juez puede autorizar el uso para interceptar las telecomunicaciones de una persona determinada, pero es difícil de argumentar que el espionaje masivo de las telecomunicaciones es compatible con la garantía constitucional de no interceptación de las telecomunicaciones”.

En la misma línea, agrega que el Imsi Catcher, por el tipo de tecnología, no hay garantías de que solo se utilice para el combate contra el crimen organizado, a menos que se establezcan medidas razonables de control.

“Dicho de otra manera, el uso de esa tecnología por el Ministerio Público es equiparable a pescar con dinamita. Para encontrar lo que andas buscando, tienes que interceptar las comunicaciones de todos los que pasan cerca del IMSI”, subrayó Reusser.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.