Confusión y desinformación: Las razones detrás del caótico enrolamiento en barrio Meiggs

El caótico proceso se llevó a cabo en las afueras del Estadio Victor Jara, y fueron 3.000 personas las que protagonizaron el suceso. La regularización de situaciones migratorias fue una de las mayores motivaciones, sin embargo, Registro Civil negó que eso fuera posible.

Por Álvaro Marchant

La mañana de este lunes un caótico procedimiento de enrolamiento se llevó a cabo en el sector de barrio Meiggs, particularmente en las afueras del Estadio Víctor Jara. La situación se enmarca en lo reglamentado en el artículo 44 de la ley de Migración y Extranjería.

Hasta Meiggs llegaron alrededor de 3.000 migrantes para poder conseguir un RUN (Rol Único Nacional), el cual les permite iniciar trámites en AFP, salud, educación, entre otros servicios.

Los asistentes acusaron que el Registro Civil habría cambiado el lugar de ingreso sin previo aviso, pues tenían entendido que la fila debía realizarse en otra calle. Desde el Registro Civil confirmaron a Fast Check CL que el procedimiento suele realizarse fuera del Mallplaza Alameda, sin embargo, con la finalidad de descomprimir el centro comercial decidieron cambiar el lugar.

Por otra parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que debido a que hoy entra en vigencia el carnet de identidad y el pasaporte digital, se optó por realizar el proceso de enrolamiento en otro lugar para evitar la congestión en las oficinas del Registro Civil.

Ministro de Justicia Jaime Gajardo

En la misma línea, el director del Registro Civil, Omar Morales, añadió que “lo que ha pasado en el Estadio Víctor Jara el día de hoy es que tenemos dispuestos 20 puestos de atención con capacidad para atender a 500, 600 personas. Dada la magnitud de las personas que han concurrido, hemos aumentado el horario de atención hasta las 17 horas”.

¿Regulariza la situación migratoria de las personas en Meiggs?

Una de las dudas que surgió respecto al procedimiento en barrio Meiggs, es sobre quiénes pueden optar a este enrolamiento y si esto significa que la persona regularice su situación migratoria.

Sobre esto, el Registro Civil comenta que el enrolamiento responde a un proceso que se realiza durante todo el año en distintas partes del país con la finalidad de otorgar un RUN a la persona solicitante. No obstante, esto no quiere decir que las personas que acudieron a Meiggs regularicen su situación migratoria, “solo se le toma captura de huellas dactilares, fotografía y nombre declarado por la persona o el correspondiente a sus documento”.

Asimismo, recalcan que tampoco se entregan cédulas de identidad y “el extranjero debe continuar su proceso de regularización migratoria en PDI o Migraciones según corresponda”.

“El que la persona se enrole no hace que deje de ser irregular, porque el Registro Civil no realiza trámites migratorios, solo hace el proceso final en las visas. Pero en este caso no hay cédula, no hay regularización migratoria, no cambia su situación”, subrayan desde el Registro Civil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.