Confusión y desinformación: Las razones detrás del caótico enrolamiento en barrio Meiggs

El caótico proceso se llevó a cabo en las afueras del Estadio Victor Jara, y fueron 3.000 personas las que protagonizaron el suceso. La regularización de situaciones migratorias fue una de las mayores motivaciones, sin embargo, Registro Civil negó que eso fuera posible.

Por Álvaro Marchant

La mañana de este lunes un caótico procedimiento de enrolamiento se llevó a cabo en el sector de barrio Meiggs, particularmente en las afueras del Estadio Víctor Jara. La situación se enmarca en lo reglamentado en el artículo 44 de la ley de Migración y Extranjería.

Hasta Meiggs llegaron alrededor de 3.000 migrantes para poder conseguir un RUN (Rol Único Nacional), el cual les permite iniciar trámites en AFP, salud, educación, entre otros servicios.

Los asistentes acusaron que el Registro Civil habría cambiado el lugar de ingreso sin previo aviso, pues tenían entendido que la fila debía realizarse en otra calle. Desde el Registro Civil confirmaron a Fast Check CL que el procedimiento suele realizarse fuera del Mallplaza Alameda, sin embargo, con la finalidad de descomprimir el centro comercial decidieron cambiar el lugar.

Por otra parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que debido a que hoy entra en vigencia el carnet de identidad y el pasaporte digital, se optó por realizar el proceso de enrolamiento en otro lugar para evitar la congestión en las oficinas del Registro Civil.

Ministro de Justicia Jaime Gajardo

En la misma línea, el director del Registro Civil, Omar Morales, añadió que “lo que ha pasado en el Estadio Víctor Jara el día de hoy es que tenemos dispuestos 20 puestos de atención con capacidad para atender a 500, 600 personas. Dada la magnitud de las personas que han concurrido, hemos aumentado el horario de atención hasta las 17 horas”.

¿Regulariza la situación migratoria de las personas en Meiggs?

Una de las dudas que surgió respecto al procedimiento en barrio Meiggs, es sobre quiénes pueden optar a este enrolamiento y si esto significa que la persona regularice su situación migratoria.

Sobre esto, el Registro Civil comenta que el enrolamiento responde a un proceso que se realiza durante todo el año en distintas partes del país con la finalidad de otorgar un RUN a la persona solicitante. No obstante, esto no quiere decir que las personas que acudieron a Meiggs regularicen su situación migratoria, “solo se le toma captura de huellas dactilares, fotografía y nombre declarado por la persona o el correspondiente a sus documento”.

Asimismo, recalcan que tampoco se entregan cédulas de identidad y “el extranjero debe continuar su proceso de regularización migratoria en PDI o Migraciones según corresponda”.

“El que la persona se enrole no hace que deje de ser irregular, porque el Registro Civil no realiza trámites migratorios, solo hace el proceso final en las visas. Pero en este caso no hay cédula, no hay regularización migratoria, no cambia su situación”, subrayan desde el Registro Civil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.