Confusión y desinformación: Las razones detrás del caótico enrolamiento en barrio Meiggs

El caótico proceso se llevó a cabo en las afueras del Estadio Victor Jara, y fueron 3.000 personas las que protagonizaron el suceso. La regularización de situaciones migratorias fue una de las mayores motivaciones, sin embargo, Registro Civil negó que eso fuera posible.

Por Álvaro Marchant

La mañana de este lunes un caótico procedimiento de enrolamiento se llevó a cabo en el sector de barrio Meiggs, particularmente en las afueras del Estadio Víctor Jara. La situación se enmarca en lo reglamentado en el artículo 44 de la ley de Migración y Extranjería.

Hasta Meiggs llegaron alrededor de 3.000 migrantes para poder conseguir un RUN (Rol Único Nacional), el cual les permite iniciar trámites en AFP, salud, educación, entre otros servicios.

Los asistentes acusaron que el Registro Civil habría cambiado el lugar de ingreso sin previo aviso, pues tenían entendido que la fila debía realizarse en otra calle. Desde el Registro Civil confirmaron a Fast Check CL que el procedimiento suele realizarse fuera del Mallplaza Alameda, sin embargo, con la finalidad de descomprimir el centro comercial decidieron cambiar el lugar.

Por otra parte, el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, explicó que debido a que hoy entra en vigencia el carnet de identidad y el pasaporte digital, se optó por realizar el proceso de enrolamiento en otro lugar para evitar la congestión en las oficinas del Registro Civil.

Ministro de Justicia Jaime Gajardo

En la misma línea, el director del Registro Civil, Omar Morales, añadió que “lo que ha pasado en el Estadio Víctor Jara el día de hoy es que tenemos dispuestos 20 puestos de atención con capacidad para atender a 500, 600 personas. Dada la magnitud de las personas que han concurrido, hemos aumentado el horario de atención hasta las 17 horas”.

¿Regulariza la situación migratoria de las personas en Meiggs?

Una de las dudas que surgió respecto al procedimiento en barrio Meiggs, es sobre quiénes pueden optar a este enrolamiento y si esto significa que la persona regularice su situación migratoria.

Sobre esto, el Registro Civil comenta que el enrolamiento responde a un proceso que se realiza durante todo el año en distintas partes del país con la finalidad de otorgar un RUN a la persona solicitante. No obstante, esto no quiere decir que las personas que acudieron a Meiggs regularicen su situación migratoria, “solo se le toma captura de huellas dactilares, fotografía y nombre declarado por la persona o el correspondiente a sus documento”.

Asimismo, recalcan que tampoco se entregan cédulas de identidad y “el extranjero debe continuar su proceso de regularización migratoria en PDI o Migraciones según corresponda”.

“El que la persona se enrole no hace que deje de ser irregular, porque el Registro Civil no realiza trámites migratorios, solo hace el proceso final en las visas. Pero en este caso no hay cédula, no hay regularización migratoria, no cambia su situación”, subrayan desde el Registro Civil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.