“Aparece mujer que presentó denuncia por violación contra Guillermo Teillier el año 2021”: #Falso

En redes sociales se ha viralizado un video que afirma que apareció la mujer que acusó al expresidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, de violación en 2021. Sin embargo, esta información es falsa, ya que no existen registros que respalden dicha acusación y el propio partido lo desmintió de manera categórica.
  • En redes sociales circula un video que afirma que una mujer, quien habría denunciado al expresidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, por violación en 2021, apareció de manera pública recientemente.
  • Sin embargo, esto es falso: no existen registros que respalden la acusación, el Partido Comunista lo desmintió categóricamente y la imagen utilizada corresponde a la fiscal argentina Florencia Salas en un contexto distinto.

Por Francisca Eade

En redes sociales, especialmente en TikTok, se ha difundido un contenido (1,2,3,4,5,6) que asegura que una mujer apareció públicamente tras denunciar al expresidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, por violación en 2021. El contenido, que acumula cerca de 100 mil visualizaciones, incluye una supuesta cita de la denunciante:

“Fui censurada y amenazada de muerte si hacía pública la denuncia contra el histórico del PC. Pasé semanas de terror escondida en mi departamento”.

Sin embargo, esta información es falsa y carece de cualquier respaldo.

Publicación verificada que fue viralizada en TikTok

No existen registros que sustenten la acusación

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada utilizando la frase “Teillier violación denuncia” y no encontró registros que acrediten tal acusación. Los resultados disponibles sobre Guillermo Teillier mencionan únicamente su rol como presidente del PC y su condena a las violaciones de derechos humanos (1,2,3).

Además, tras revisar los registros del Poder Judicial bajo la competencia “penal” en el año 2021, no se halló ninguna denuncia en su contra.

El Partido Comunista desmiente categóricamente

Al ser consultado, el Partido Comunista negó tajantemente la veracidad de la acusación:

“Desde el Partido Comunista desmentimos esta información apócrifa e irresponsable, de una cuenta anónima que reproduce sin pudor la ultraderecha en redes sociales. Es parte de su permanente campaña de odio y mentiras, involucrando incluso a un líder político ya fallecido. Las noticias falsas dañan profundamente la democracia y la convivencia”.

¿Quién es la mujer del video? Una fiscal argentina

Mediante una búsqueda inversa de la imagen utilizada en el video viral, Fast Check CL comprobó que la mujer señalada como denunciante es en realidad Florencia Salas, una fiscal argentina. La imagen corresponde a reportes de prensa de 2023, donde la fiscal se refiere a un caso de abuso sexual ocurrido en el sur de Mar del Plata, Argentina.

Errores evidentes que delatan la desinformación

Al observar con detalle el video viral, se pueden identificar señales claras de desinformación:

  • Errores ortográficos evidentes como “sensurada” en lugar de “censurada” y “amenasada” en lugar de “amenazada”.
  • Uso inconsistente de mayúsculas y minúsculas en el texto, lo que da cuenta de una falta de seriedad.
  • El nombre del expresidente del PC está mal escrito, evidenciando poca rigurosidad en el contenido.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como falso. No existe ninguna denuncia de violación en su contra, y la imagen utilizada corresponde a la fiscal argentina Florencia Salas, en un contexto ajeno.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.