¿Quién es Mark Hyman?, el magnate de los suplementos y amigo de Kennedy Jr, próximo ministro de Salud de Trump

En un viaje a Futaleufú, Chile, Robert Kennedy Jr y el Dr. Mark Hyman, afiataron su relación. El doctor es un férreo opositor al sistema de salud y vende suplementos como mecanismo de solución, lo que le ha dado millonarios ingresos.

Por Álvaro Marchant

Casi tan conocido como Donald Trump se ha hecho su nuevo ministro, el abogado ambientalista, Robert F. Kennedy Jr, reconocido por ser un adepto a teorías de la conspiración y férreo opositor al sistema de salud tradicional, “oveja negra” de la familia Kennedy que ha estado tradicionalmente ligada al partido demócrata.

Lo que era poco conocido es la historia que lo une a Mark Hyman, que también se relaciona con Chile. El año 2010, y junto a personas que tuvieran su misma línea de pensamiento,- en ese tiempo militaba en el partido Demócrata-, realizó un viaje al Río Futaleufú, en la región de Los Lagos, Chile. La finalidad era generar conciencia sobre un proyecto hidroeléctrico que amenazaba a la localidad.

Dentro del grupo de personas se encontraba el doctor Mark Hyman, con quien desde el año 2009 ya venía trabajando. Hyman es un médico que se opone a las corrientes dominantes, de hecho su criticismo por el sistema de salud lo llevó a impulsar la industria de los suplementos y la medicina alternativa.

Durante el viaje la balsa en la que se encontraba Kennedy e Hyman se volcó y se aferraron a ella hasta que los equipos de rescates llegaron. Según informa el New York Times, posterior a este hecho Hyman comentó que “sobrevivimos a esa experiencia juntos”.

Luego de eso el lazo entre Kennedy y el doctor se fortaleció y siguió alimentándose a raíz de la similar visión que tienen sobre el sistema de salud norteamericano. Ahora es uno de sus amigos más influyentes, tanto así que sus consejos podrían aplicarse en el código sanitario de Estados Unidos.

Robert F. Kennedy Jr

¿Quién es el Dr. Hyman y qué propone?

Aparte de ser un médico, el Dr. Hyman (65) es considerado casi un influencer de la salud, y no precisamente por optar por los métodos tradicionales. En su cuenta de Instagram, Hyman cuenta con más de 3 millones de seguidores.

Con sus adeptos comparte su visión acerca de la salud: vacunas relacionadas al autismo, terapia con ozono y desintoxicación de metales pesados. Asimismo, Hyman cuenta con un exitoso podcast, 15 libros bestseller y una empresa de pruebas de salud.

“Medicina funcional” es el nombre que recibe la idea impulsada por el Dr. Hyman. Principalmente, este modelo cuenta de tres pasos: detectar los problemas a tiempo, descubrir sus “causas profundas” y tratarlos con suplementos y alimentos.

Su vínculo con la medicina funcional partió a los 30 años cuando, luego de pasar un año trabajando en China, comenzó a experimentar fatiga, confusión mental y alergia alimentaria. Tras ir a distintos médicos y no encontrar solución, conoció al bioquímico Jeffrey Blandm quien vendía suplementos y organizaba seminarios sobre acupuntura, masajes y dietas. Eso fue el inicio de una relación con esta medicina.

Los negocios del médico

Su vínculo con la medicina funcional y la venta de suplementos no quedó ahí. En 2004 fundó la empresa UltraWellness Center donde vendía suplementos alimenticios.

Según consigna el New York Times, en 2023 todos los negocios del Dr. Hyman alcanzó los 28,8 millones de dólares en ingresos, y la empresa de suplementos cuenta con 300.000 clientes.

Doctor Mark Hyman

Las ideas de Hyman han causado opiniones divididas dentro de la comunidad científica. Por una parte, hay quienes respaldan su visión de la salud pero, por otro lado, profesionales critican la mercantilización de la salud mediante este sistema.

El Dr. Dariush Mozaffarian, cardiólogo de la Universidad Tufts en Boston, acusa que “hay médicos que hacen lo mejor que pueden y trabajan muy duro para usar toda su sabiduría y conocimiento para hacer lo mejor para los pacientes, y otros que solo quieren ganar dinero”.

Más allá de las visiones opuestas entre un bando y otro, la realidad es que las ideas del Dr. Hyman estarían cerca de ser aplicadas en el código sanitario de Estados Unidos debido a su amistad con Robert F. Kennedy Jr. Es más, el Dr. Mehmet Oz, quien fue elegido por Trump para supervisar Medicare y Medicaid, recibió en una ocasión a Kennedy e Hyman en su programa de televisión.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.