Las razones detrás de la incompatibilidad entre el nuevo pasaporte y la Visa Waiver

Los usuarios que cuentan con el nuevo pasaporte digital han denunciado que no pueden acceder al programa Visa Waiver, causando dificultades en sus viajes. Desde el Registro Civil y la Embajada de Estados Unidos explican que la incompatibilidad se debe a una actualización del sistema desde Estados Unidos.

Durante los últimos días distintos usuarios en redes sociales comenzaron a denunciar que el nuevo pasaporte —que entró en vigencia el pasado 16 de diciembre— es incompatible con la Visa Waiver.

El programa de Visa Waiver, impulsado por Estados Unidos, permite que las personas quienes hayan sido aprobadas, puedan viajar al país norteamericano sin la necesidad de ser visados.

Los beneficiarios pueden visitar Estados Unidos por 90 días, ya sea por turismo o negocios. La autorización se emite de manera electrónica una vez que sea aprobada por el Electronic System Travel Authorization (ESTA) o Sistema Electrónico de Autorización de Viajes, mecanismo automatizado que determina las personas que acceden al programa.

Pasaporte

Las razones detrás del problema entre el pasaporte y la Visa Waiver

Ante la serie de reclamos de personas que pretendían viajar a Estados Unidos, en gran parte, por las vacaciones de verano. Los organismos intervinientes en el problema debieron dar respuestas.

Desde el Registro Civil explicaron a Fast Check CL que el problema no radica en los pasaportes nuevos, sino en el ESTA, el cual no puede leer el código que reemplaza a los utilizados en el documento antiguo.

“Los nuevos pasaporte tienen una serie con “R”, que permite distinguir de los modelos anteriores que ocupaban “P”. “D” o “F”, comentan desde el registro.

Asimismo, recalcan en que “el pasaporte nuevo es funcional en todo el mundo, el tema en cuestión corresponde a un proceso de actualización de los sistemas informáticos para la solicitud de la ESTA en el marco de la llamada Visa Waiver”.

Por otra parte, agregaron que la actualización por parte de Estados Unidos ya está en proceso y debería estar pronto operativa, aunque no entregan una fecha en concreto.

La respuesta de Estados Unidos

Fast Check CL consultó a la embajada de Estados Unidos sobre las razones del problema y explicaron que “actualmente, los nuevos pasaportes digitales chilenos, emitidos a partir del 16 de diciembre, no son elegibles para el sistema ESTA, lo que impide la emisión de autorización de viajes”.

De la misma manera, reconocieron que las autoridades chilenas están trabajando con “sus contrapartes estadounidenses para que estos pasaportes sean elegibles para el sistema ESTA lo antes posible”.

En el caso de las personas que cuenten con una autorización ESTA aprobada y tengan el nuevo pasaporte, éstas deberán solicitar un nuevo permiso, ya que la anterior pierde vigencia.

Las personas que necesiten viajar y tengan el nuevo pasaporte digital, solo podrán hacerlo solicitando una visa de viaje. De todas formas, quienes tengan la urgencia de viajar, pueden solicitar la visa en https://cl.usembassy.gov/visas/nonimmigrant-visas/.

Comisión de Relaciones Exteriores se pronuncia sobre la situación

Distintos miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y Diputadas han manifestado su preocupación sobre el tema.

El parlamentario Tomás de Rementería (PS), cuenta a Fast Check CL que “me parece tremendamente preocupante que el nuevo pasaporte no funcione bien con el sistema Visa Waiver (…) y creo que se debe solucionar rápidamente sobre todo por la temporada en la que estamos”.

De la misma forma, el congresista agregó que “me parece que esto se avance rápido y tenemos la confianza de que la relación ya construida y la actualización del programa de este año, va a hacer que continúe avanzando el mismo”.

Por otra parte, el diputado Diego Shalper (RN) comentó que “lejos de enrarecer la polémica, lo que he hecho hoy día en la mañana es comunicarme con el ministro de Justicia, manifestarle nuestra preocupación, comunicarme con el embajador de Chile en Estados Unidos para ponerme a disposición de cooperar en la solución y hacer todo lo posible para que a la brevedad resolvamos este problema”.

Finalmente, Shalper puntualizó en que “la situación es grave, pero es tiempo en que en temas de Estado, más que estar en la polémica, estemos en las soluciones y esa ha sido nuestra disposición”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.