“Erika Olivera dice que quiere recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos ‘humanitarios'”: #Falso

Se comparte en redes sociales que la diputada Erika Olivera dijo que «quiere recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos 'humanitarios'». Fast Check calificó esto como falso, ya que en realidad solicita que haya flexibilidad en los años necesarios para que los jóvenes deportistas extranjeros obtengan la nacionalidad chilena y así puedan representar al país en competencias internacionales. Además, la propia diputada desmintió haber propuesto que se reciban a todos los inmigrantes ilegales.
  • Una publicación asegura que «Erika Olivera dice que quiere recibir a todos inmigrantes ilegales por motivos ‘humanitarios’». Junto a esto, se adjunta el video de una intervención de la diputada en el Congreso Nacional.
  • Sin embargo, en el video nunca menciona lo que se le atribuye. Lo que propone Olivera es que en aquellos casos de deportistas destacados extranjeros se reduzca de 5 a 2 años el tiempo de residencia y así puedan representar a Chile en competencias internacionales.
  • Fast Check además se comunicó con la diputada y desmintió la frase que se le atribuye, por lo que se calificó el contenido como falso.

Por Pablo Flores

Circulan en redes sociales distintas publicaciones (1,2,3,4) que aseguran que «Erika Olivera (Demócratas) dice que quiere recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos ‘humanitarios’».

Publicación verificada sobre la diputada Erika Olivera.

Las publicaciones además adjuntan un video de una intervención de la diputada en el Congreso Nacional en el marco de un mensaje para modificar la Ley de Migración y Extranjería.

Erika Olivera no propuso aceptar a todos los inmigrantes ilegales

En primer lugar, Fast Check CL se percató de que en el video adjuntado Erika Olivera nunca menciona la frase que se le atribuye. Además, el extracto recorta lo que habla la diputada, por lo que se buscó la sesión completa en la que intervino para escucharla.

Se alcanza a leer en la parte inferior derecha del video que la sesión se llevó a cabo el miércoles 6 de noviembre de 2024. Sabiendo esto, se buscó en YouTube «Cámara de Diputados 6 de noviembre» y se llegó a la Sesión en Sala n°98, emitida en esa fecha.

Específicamente en la hora 02:10:26 ocurre la intervención de Erika Olivera, la cual dura casi tres minutos exactos. Al escucharla por completo, se comprobó que en ningún momento menciona la frase que se le atribuye en los virales. Si bien el tema a tratar es la migración, nunca propone que se reciban a todos los inmigrantes ilegales.

De hecho, afirma estar de acuerdo con las normas que regulan el ingreso de los extranjeros y que «agregan nuevas causales para prohibir la entrada y ampliar las situaciones en que se pueda expulsar a alguien del territorio nacional». No obstante, el foco va dirigido hacia los y las jóvenes inmigrantes que sean deportistas destacados y solicita que se les den facilidades a las familias que han solicitado las nacionalidad chilena para sus hijos e hijas.

«Hemos incluido una indicación a este proyecto, la cual fue aprobada en la Comisión de Gobierno Interior, para reducir de cinco a dos años el periodo de residencia para deportistas de excelencia que representen o puedan representar a nuestro país en competencias internacionales, lo cual permitirá que muchos logren esa nacionalización que les permita desarrollarse plenamente», menciona durante la intervención.

La propia diputada lo desmintió

Fast Check tomó contacto con la diputada Olivera y ella misma confirmó que la supuesta información que se le atribuye es falsa. Comentó que su propuesta tiene como fin ayudar a jóvenes extranjeros para que puedan representar a Chile en competencias deportivas internacionales.

Sumado a esto, desde su equipo declararon lo siguiente:

No es real que yo haya solicitado recibir a todos los inmigrantes ilegales por motivos humanitarios (…). Lo que pedimos, en una indicación a la iniciativa, es reducir la “residencia legal” de niños y jóvenes de proyección deportiva de cinco a dos años para que puedan competir por nuestro país.

Conclusión

Fast Check califica como falso el contenido viral que atribuye a la diputada Erika Olivera la propuesta de aceptar a todos los inmigrantes ilegales. En realidad, solicitó reducir los años de residencia requeridos para que jóvenes deportistas extranjeros destacados puedan obtener la nacionalidad chilena y representar al país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.