“Gobierno de Boric ya le pagó los $1.000 millones a Maya Fernández por la casa de Allende”: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el gobierno ya pagó al contado la casa del expresidente Salvador Allende, pero esto es #Falso. La compraventa estipula que el pago se haría con la condición de que la propiedad estuviera a nombre del ministerio de Bienes Nacionales en el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se concretó. Desde la subsecretaría de Bienes Nacionales confirmaron que el proceso de adquisición no llegó a término y desmintieron las publicaciones virales.
  • En redes sociales se está difundiendo que el monto por la compra de la casa del expresidente Allende ya se pagó al contado a la ministra de Defensa, Maya Fernández.
  • Esto es #Falso. En la compraventa del inmueble se consigna que el pago se realizará bajo la condición de que el Ministerio de Bienes Nacionales quede como propietario de la casa ante el Conservador de Bienes Raíces, trámite que no se realizó.
  • Además, nos contactamos con la subsecretaría de Bienes Nacionales, quienes señalaron que lo que se está compartiendo en redes sociales es falso.

A fines de 2023, el gobierno del presidente Gabriel Boric anunció que iban a adquirir las casas de los expresidentes Salvador Allende y Patricio Aylwin, con el objetivo de transformarlas en museos. De esta manera, el 02 de enero, Fast Check reveló que la ministra de Defensa, Maya Fernández, era una de las propietarias de la casa del expresidente Allende.

Al día siguiente, el gobierno anunció que no continuaría con la compra del inmueble de Allende. Posteriormente, se han ido revelando más antecedentes del caso, incluyendo la compraventa firmada en la 50° Notaría de Santiago, en donde se consignan las condiciones de pago.

A raíz de esto, en redes sociales se está viralizando que el pago a los actuales propietarios de la casa del expresidente sí se realizó (1,2,3,4,5,6). «Este gobierno se pasó para ser corrupto, ineficiente, ladrón y criminal» o «hasta dónde llega la sinvergüenzura», reaccionan los usuarios en los comentarios.

Publicación verificada

El pago no se realizó

Fast Check tuvo acceso al documento de la 50° Notaría de Santiago, donde se firmó la compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende. En el quinto punto del archivo se estipula que «la parte compradora paga el precio de venta en este acto al contado a la parte vendedora», que es a lo que se refieren los usuarios en las publicaciones viralizadas.

Sin embargo, el sexto punto del mismo documento consigna que este pago se hará efectivo con la condición de «haberse inscrito efectivamente el dominio del inmueble a nombre del Fisco-Ministerio de Bienes Nacionales». Tras ese trámite, el comprador otorgará la carta de instrucciones de pago al notario, para que éste entregue el documento de pago a la parte vendedora.

También, consigna que eso se acreditará mediante el certificado de dominio vigente, además de otros certificados del Conservador de Bienes Raíces competente:

Documento de compraventa certificado por la 50° Notaría de Santiago

Así, en el sitio web del Conservador de Bienes Raíces, buscamos en el Índice de Registro de Propiedad y revisamos el listado de los últimos propietarios del inmueble. Allí, se ven los distintos dueños del mismo, ocurriendo el último cambio de propietario en 1998 cuando pasó a la ministra Fernández, junto a otras personas. No se incluye nada relacionado con el Ministerio de Bienes Nacionales.

Imagen de parte del listado de propietarios que ha tenido la casa del expresidente Salvador Allende

Los registros muestran que, desde 1998, la ministra Fernández y su hermano figuran como copropietarios del inmueble, el cual adquirieron a su tía, la senadora socialista Isabel Allende Bussi, por $500.000 en partes iguales. No se incluye nada relacionado con el Ministerio de Bienes Nacionales.

Certificado de propiedad de Guardia Vieja 392

De esta manera, pudimos corroborar que no se realizó la inscripción del dominio a nombre del Ministerio. Por lo tanto, el pago no fue realizado.

El gobierno responde

Fast Check se comunicó con la subsecretaría de Bienes Nacionales, quienes confirmaron que el proceso de adquisición de la residencia del expresidente Salvador Allende no llegó a término.

Según explicaron: «el pago de la propiedad no se llevó a cabo, considerando que esta debiese haber sido la fase final después de la inscripción de dominio del inmueble a nombre del Fisco en el Conservador de Bienes Raíces».

Además, señalaron que este trámite requiere, entre otros pasos: «la exhibición de copia autorizada de dicha inscripción con certificado de vigencia y de hipoteca, que se materializa luego de ser aprobado el contrato con el acto administrativo correspondiente y totalmente tramitado».

También, nos contactamos con el equipo actual del ministerio de Bienes Nacionales, encabezado por el nuevo ministro, Francisco Figueroa, quienes también explicaron que el proceso de adquisición no llegó a termino y que, por lo tanto, el pago de la propiedad no se concretó.

Pot último, el miércoles 08 de enero, fue la primera vez que la ministra de Defensa, Maya Fernández, se refirió en público sobre la compra de la casa de su abuelo: «El proceso no ha culminado. En todas las etapas se tienen que producir las alertas, la adquisición no ocurrió y no hubo traspaso de vivienda». Por último, recordó que el gobierno reconoció que el proceso no fue bien llevado.

Punto de prensa de la ministra Maya Fernández
Fecha: 08 de enero de 2025

¿De dónde surgió esta desinformación?

Los diversos usuarios que han compartido este contenido, adjuntan un extracto de la transmisión del programa “Radiograma” en radio BioBio del 07 de enero de 2025, en donde los locutores Katherine Cubillos y Nibaldo Mosciatti, leen el documento de compraventa.

«Se detalla además que la abogada de la Seremi dejó en la notaría el documento por el pago al contado del inmueble (…) Lo que en la práctica implica que los fondos fueron debitados desde las arcas Fiscales, o sea, hay un pago por parte del Estado», finaliza Mosciatti.

Posteriormente, Cubillos lee el artículo sexto en donde se consigna la condición para que el pago se realice efectivamente. Así, los usuarios comparten el extracto de Nibaldo y no se incluye la parte completa de Cubillos que sirve para aclarar el hecho. Ve el extracto completo a continuación:

Programa del 07 de enero en donde los conductores leen el documento de la notaría

Conclusión

Fast Check clasifica este contenido como #Falso. El pago por la compra de la casa de Allende no se concretó. Al revisar el documento de compraventa, se constata que la condición para efectuar el pago era que el Ministerio de Bienes Nacionales figurara como propietario del inmueble en el registro del Conservador de Bienes Raíces, lo que no se formalizó. Por lo tanto, el pago no fue concretado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.