Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los "refugios climáticos" con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

No es de sorprender el calor que la zona central en este periodo de verano, sin embargo las temperaturas han estado tan altas, que a periodos prolongados de este calor intenso se les llama “olas de calor”. 

En Santiago y en otras ciudades de la zona central los termómetros han superado los 30° y seguirán esta tendencia hasta el domingo. El fenómeno es peligroso no sólo por la tendencia a provocar incendios forestales, sino también porque el calor es responsable de descompensaciones y hasta muertes. Se calcula que en Santiago, unas 280 personas fallecen al año por esta causa.

La principal medida que arquitectos y urbanistas recomiendan es aumentar los espacios verdes en las ciudades. Se sabe que el asfalto y el cemento absorben el calor y aumentan las temperaturas, mientras que las plantas y árboles frondosos pueden bajar un grado y refrescar a los transeúntes. También se recomienda plantar flora nativa y ejemplares que resistan mejor el calor.

En tanto, la Organización Meteorológica Mundial ya habla de una nueva normalidad climática, con más olas de calor durante el año y con más meses calurosos que fríos.

Refugios climáticos

Un refugio climático es un espacio natural o urbano que ofrece unas condiciones de confort en temperatura, para protegerse de un contexto desfavorable, ya sea calor o frío extremo. Pueden ser espacios verdes o edificios públicos que cumplan con esta condición. Además, cuando se habilitan pueden complementarse con puntos de hidratación y sectores para descansar.

En Sevilla, España, donde las temperaturas en verano alcanzan los 40°, el año pasado comenzaron a implementar paraderos de buses como refugio climático. Estos paraderos tienen un sistema de refrigeración que mantiene la temperatura en 20° y hasta 24°, a través de un sistema de aire acondicionado con agua e impulsado por energía solar.

En Seúl, Corea del Sur, también existen estos paraderos con aire acondicionado en verano, además de que permiten tener calefacción en invierno.

Hace un año la municipalidad de Santiago implementó en la comuna una red de refugios climáticos, espacios frescos con hidratación gratuita para quienes caminen por el centro, entre los que se encontraban iglesias y edificios públicos.

En Barcelona también se dispone de 1.714 fuentes de agua en donde la gente puede beber y está a disposición del público una app que las mapea y permite ver dónde hay una fuente cercana.

Una pintura especial

Los Ángeles, en Estados Unidos, es considerada una ciudad con varias islas de calor, al estar rodeada de un clima árido. Una de sus soluciones ha sido, desde hace unos años, pintar el asfalto con una pintura reflectante de color gris claro. La pintura tiene la capacidad de reflejar la radiación solar, por lo que el asfalto no se calienta y permite refrescar levemente las calles.

Edificios verdes

En Singapur los arquitectos han optado por diseñar y construir edificios “verdes”, que incluyan espacios donde circule el aire y con áreas verdes en sus techos y paneles de plantas en algunas paredes. 

El edificio más simbólico de esta política es la torre CapitaSpring, que también es uno de los rascacielos más altos de ese país. 

El edificio incluye jardines verticales, jardines al interior de la torre y en la azotea, además de formas curvas que permite una circulación eficiente del aire.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.