Las medidas que están tomando las grandes urbes del mundo ante olas de calor

Distintas ciudades en el mundo, como Sevilla y Singapur, han implementado medidas para enfrentar las olas de calor, que cada vez son más frecuentes. Mientras que en Santiago los "refugios climáticos" con puntos de hidratación han resultado con cierto éxito, los expertos recomiendan principalmente aumentar los espacios verdes en las urbes.

No es de sorprender el calor que la zona central en este periodo de verano, sin embargo las temperaturas han estado tan altas, que a periodos prolongados de este calor intenso se les llama “olas de calor”. 

En Santiago y en otras ciudades de la zona central los termómetros han superado los 30° y seguirán esta tendencia hasta el domingo. El fenómeno es peligroso no sólo por la tendencia a provocar incendios forestales, sino también porque el calor es responsable de descompensaciones y hasta muertes. Se calcula que en Santiago, unas 280 personas fallecen al año por esta causa.

La principal medida que arquitectos y urbanistas recomiendan es aumentar los espacios verdes en las ciudades. Se sabe que el asfalto y el cemento absorben el calor y aumentan las temperaturas, mientras que las plantas y árboles frondosos pueden bajar un grado y refrescar a los transeúntes. También se recomienda plantar flora nativa y ejemplares que resistan mejor el calor.

En tanto, la Organización Meteorológica Mundial ya habla de una nueva normalidad climática, con más olas de calor durante el año y con más meses calurosos que fríos.

Refugios climáticos

Un refugio climático es un espacio natural o urbano que ofrece unas condiciones de confort en temperatura, para protegerse de un contexto desfavorable, ya sea calor o frío extremo. Pueden ser espacios verdes o edificios públicos que cumplan con esta condición. Además, cuando se habilitan pueden complementarse con puntos de hidratación y sectores para descansar.

En Sevilla, España, donde las temperaturas en verano alcanzan los 40°, el año pasado comenzaron a implementar paraderos de buses como refugio climático. Estos paraderos tienen un sistema de refrigeración que mantiene la temperatura en 20° y hasta 24°, a través de un sistema de aire acondicionado con agua e impulsado por energía solar.

En Seúl, Corea del Sur, también existen estos paraderos con aire acondicionado en verano, además de que permiten tener calefacción en invierno.

Hace un año la municipalidad de Santiago implementó en la comuna una red de refugios climáticos, espacios frescos con hidratación gratuita para quienes caminen por el centro, entre los que se encontraban iglesias y edificios públicos.

En Barcelona también se dispone de 1.714 fuentes de agua en donde la gente puede beber y está a disposición del público una app que las mapea y permite ver dónde hay una fuente cercana.

Una pintura especial

Los Ángeles, en Estados Unidos, es considerada una ciudad con varias islas de calor, al estar rodeada de un clima árido. Una de sus soluciones ha sido, desde hace unos años, pintar el asfalto con una pintura reflectante de color gris claro. La pintura tiene la capacidad de reflejar la radiación solar, por lo que el asfalto no se calienta y permite refrescar levemente las calles.

Edificios verdes

En Singapur los arquitectos han optado por diseñar y construir edificios “verdes”, que incluyan espacios donde circule el aire y con áreas verdes en sus techos y paneles de plantas en algunas paredes. 

El edificio más simbólico de esta política es la torre CapitaSpring, que también es uno de los rascacielos más altos de ese país. 

El edificio incluye jardines verticales, jardines al interior de la torre y en la azotea, además de formas curvas que permite una circulación eficiente del aire.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.