Desde planes de deportación a negacionismo climático: los primeros decretos de Trump de cara a su segundo gobierno

La investidura es el primer paso de lo que serán una serie de cambios para la política estadounidense. Días previos a asumir por segunda vez, Donald Trump anunció que aprobará una decena de decretos en su primer día, destacando indultar a presos por el asalto al capitolio y aprobar planes de deportación.

Este lunes 20 de enero todos los ojos están puestos en la asunción de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos. El arribo del candidato republicano ha estado marcado por el nombramiento de polémicas figuras.

Sin duda, el rol de Elon Musk ha sido de lo más llamativo, transformándose en la mano derecha de Donald Trump. Tal ha sido el impacto del dueño de X en la victoria de Trump, que medios internacionales proyectan un gobierno marcado por la influencia de Musk.

Sin embargo, el mismo Trump fue enfático en decir que “no va a convertirse en presidente, se los puedo asegurar. Estoy tranquilo, ¿saben por qué?. No puede serlo, no nació en este país”. A lo mismo añadió que “me gusta estar acompañado de gente inteligente”.

Trump y Elon Musk

Los primeros movimientos de Trump

No obstante, las sorpresas no solo han surgido por las personalidades que rodearan al nuevo presidente de Estados Unidos. Previo a la investidura, Donald Trump anunció que en su primer día en la Casa Blanca aprobará una decena de decretos que van en su línea programática y firmará otros tanto que deshagan políticas impulsadas por Joe Biden.

Entre ellas destaca la aprobación de planes de deportación de aplicación inmediata, particularmente para aquellas personas que se encuentren en situación irregular. Durante su campaña, Trump anunció que el escenario migratorio era una de sus prioridades.

En un mitin desarrollado el pasado sábado en el Madison Square Garden, Trump enfatizó en que “rescataremos cada ciudad y pueblo que ha sido invadido y conquistado, y pondremos a estos criminales en la cárcel antes de expulsarlos de nuestro país lo más rápido posible”.

Por otra parte, Donald Trump prometió indultar a todas aquellas personas privadas de libertad por estar involucradas en el asalto al capitolio del 6 de enero de 2021.

Asimismo, el medio CNN consignó que dentro de las primeras medidas de Trump será aplicar su plan arancelario, apropiación de tierras y el fin de guerras extenuantes. En la misma línea, pretende aumentar la producción energética de Estados Unidos, con la finalidad de robustecer los ingresos mediante esa industria.

Robert Kennedy Jr fue nombrado como para encabezar el departamento de salud de Estados Unidos. Kennedy es reconocido por impulsar teorías conspiranoicas respecto a las vacunas. Ese tipo de premisas son las que reflejan al nuevo gobierno de Donald Trump, por esa razón, el Mandatario ha anunciado que impulsará una agenda negacionista frente al cambio climático, aunque se desconocen las medidas concretas.

Por último, Trump anunció que políticas como las normas federales del Anexo F, políticas de género en las escuelas y mandatos en vacunación viven sus últimas horas.

¿Una nueva política exterior?

Días antes Donald Trump reveló su intención de tomar el control de Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca con un rol fundamental en el cambio climático debido a su capacidad de regular la temperatura en distintas partes del mundo.

Ante esta situación, el nuevo presidente de los Estados Unidos no escatima en utilizar poder militar para hacerse como propietario del archipiélago.

Sus planes de expansión no quedan ahí. Previo a comunicar su real intención con Groenlandia, Trump comentó que quiere tomar el control del Canal de Panamá y le gustaría convertir a Canadá en un estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Últimos chequeos:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.