Desde planes de deportación a negacionismo climático: los primeros decretos de Trump de cara a su segundo gobierno

La investidura es el primer paso de lo que serán una serie de cambios para la política estadounidense. Días previos a asumir por segunda vez, Donald Trump anunció que aprobará una decena de decretos en su primer día, destacando indultar a presos por el asalto al capitolio y aprobar planes de deportación.

Este lunes 20 de enero todos los ojos están puestos en la asunción de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos. El arribo del candidato republicano ha estado marcado por el nombramiento de polémicas figuras.

Sin duda, el rol de Elon Musk ha sido de lo más llamativo, transformándose en la mano derecha de Donald Trump. Tal ha sido el impacto del dueño de X en la victoria de Trump, que medios internacionales proyectan un gobierno marcado por la influencia de Musk.

Sin embargo, el mismo Trump fue enfático en decir que “no va a convertirse en presidente, se los puedo asegurar. Estoy tranquilo, ¿saben por qué?. No puede serlo, no nació en este país”. A lo mismo añadió que “me gusta estar acompañado de gente inteligente”.

Trump y Elon Musk

Los primeros movimientos de Trump

No obstante, las sorpresas no solo han surgido por las personalidades que rodearan al nuevo presidente de Estados Unidos. Previo a la investidura, Donald Trump anunció que en su primer día en la Casa Blanca aprobará una decena de decretos que van en su línea programática y firmará otros tanto que deshagan políticas impulsadas por Joe Biden.

Entre ellas destaca la aprobación de planes de deportación de aplicación inmediata, particularmente para aquellas personas que se encuentren en situación irregular. Durante su campaña, Trump anunció que el escenario migratorio era una de sus prioridades.

En un mitin desarrollado el pasado sábado en el Madison Square Garden, Trump enfatizó en que “rescataremos cada ciudad y pueblo que ha sido invadido y conquistado, y pondremos a estos criminales en la cárcel antes de expulsarlos de nuestro país lo más rápido posible”.

Por otra parte, Donald Trump prometió indultar a todas aquellas personas privadas de libertad por estar involucradas en el asalto al capitolio del 6 de enero de 2021.

Asimismo, el medio CNN consignó que dentro de las primeras medidas de Trump será aplicar su plan arancelario, apropiación de tierras y el fin de guerras extenuantes. En la misma línea, pretende aumentar la producción energética de Estados Unidos, con la finalidad de robustecer los ingresos mediante esa industria.

Robert Kennedy Jr fue nombrado como para encabezar el departamento de salud de Estados Unidos. Kennedy es reconocido por impulsar teorías conspiranoicas respecto a las vacunas. Ese tipo de premisas son las que reflejan al nuevo gobierno de Donald Trump, por esa razón, el Mandatario ha anunciado que impulsará una agenda negacionista frente al cambio climático, aunque se desconocen las medidas concretas.

Por último, Trump anunció que políticas como las normas federales del Anexo F, políticas de género en las escuelas y mandatos en vacunación viven sus últimas horas.

¿Una nueva política exterior?

Días antes Donald Trump reveló su intención de tomar el control de Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca con un rol fundamental en el cambio climático debido a su capacidad de regular la temperatura en distintas partes del mundo.

Ante esta situación, el nuevo presidente de los Estados Unidos no escatima en utilizar poder militar para hacerse como propietario del archipiélago.

Sus planes de expansión no quedan ahí. Previo a comunicar su real intención con Groenlandia, Trump comentó que quiere tomar el control del Canal de Panamá y le gustaría convertir a Canadá en un estado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.