Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.
  • En X se comparte una publicación afirmando que el Gobierno permitió a los extranjeros acceder a subsidios de vivienda sin tener que contar con un ahorro previo.
  • Esto es #Falso, los subsidios DS49 y DS1 disponibles para la compra o construcción de un vivienda exigen, en todos los casos, contar con un ahorro inicial, entre otros requisitos.
  • En el caso de los migrantes también se exige contar con residencia definitiva para postular a los subsidios mencionados.

Se comparte en redes sociales varias publicaciones (1,2,3,4) que aseguran que el Gobierno entregará subsidios de vivienda, sin ahorro inicial, a extranjeros residentes en el país.

Publicación compartida en X.

No existen subsidios especiales para inmigrantes

Fast Check CL consultó en el sitio web de ChileAtiende los subsidios actualmente disponibles. Así, se identifican dos opciones para acceder a una vivienda inicial. Estas consideran la entrega de subsidios para la construcción de una vivienda (DS49 y DS 1: tramos 2 y 3), para quienes tienen terreno propio o que tienen opción de construir en un terreno donde ya existe otra casa, y también para la adquisición de una primera vivienda (DS49, DS 1: tramos 1, 2 y 3).

Según detalla la página del ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en la sección “comprar una vivienda” los subsidios disponibles (DS49 y DS1: tramos 1, 2 y 3) presentan distintos requisitos para los postulantes, pero en todos se exige un ahorro previo para ser elegible y en caso de ciudadanos extranjeros, contar con residencia definitiva.

En el caso del subsidio DS49 el MINVU presta ayuda para la compra de una vivienda de hasta 950 UF. En este caso se entrega un subsidio base de 314 UF, monto que puede aumentar según la ubicación de la vivienda, y subsidios asociados según grupo familiar y vivienda que se espera comprar. Entre los requisitos principales están:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
  • Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF, a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.

Por otra parte, el subsidio DS1 se organiza en tres tramos prestando ayuda para la compra de viviendas entre 1.100 y 2.200 UF.

El tramo asignado a cada persona dependerá, entre otras cosas, del monto ahorrado al momento de postular, zona geográfica donde se pretende adquirir la vivienda y la calificación en el Registro Social de Hogares, considerando también condiciones especiales.

Infografía relativa a subsidios que entrega el MINVU. Fuente: Sitio web del ministerio de Vivienda y Urbanismo

Sumado a esto, es necesario cumplir con requisitos base para la postulación entre los que destacan:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
  • Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.

En ninguno de los casos antes mencionados el MINVU presenta alternativas donde los extranjeros puedan acceder a alguno de los subsidios disponibles para compra o construcción de vivienda sin tener un ahorro previo.

El MINVU descartó que los extranjeros puedan postular sin ahorro previo

Fast Check CL contactó al ministerio de Vivienda y Urbanismo para consultar si existen subsidios, o si se han presentado iniciativas, que permitan a los migrantes en el país acceder a subsidios sin cumplir con los requisitos antes mencionados. 

Ante la consulta, desde la cartera señalaron que la población migrante debe contar con “residencia permanente” para poder postular a los subsidios y que en este supuesto “todos los subsidios de vivienda requieren de ahorro inicial” para postular.

Por último, se revisaron los proyectos de ley actualmente en discusión, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputadas y Diputados, pero no se encontraron iniciativas que busquen entregar subsidios de viviendas a extranjeros sin la necesidad de ahorro o requisitos previos.

Conclusión:

Fast Check CL ha determinado que esta afirmación es #Falsa. El gobierno de Chile no ha permitido que los inmigrantes accedan a subsidios de vivienda sin un ahorro previo. Tanto el subsidio DS49 como el subsidio DS1, vigentes en la actualidad, requieren que los inmigrantes cuenten con residencia definitiva y un monto de ahorro inicial para poder postular a cualquier tipo de ayuda para la compra o construcción de viviendas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.