Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.
  • En X se comparte una publicación afirmando que el Gobierno permitió a los extranjeros acceder a subsidios de vivienda sin tener que contar con un ahorro previo.
  • Esto es #Falso, los subsidios DS49 y DS1 disponibles para la compra o construcción de un vivienda exigen, en todos los casos, contar con un ahorro inicial, entre otros requisitos.
  • En el caso de los migrantes también se exige contar con residencia definitiva para postular a los subsidios mencionados.

Se comparte en redes sociales varias publicaciones (1,2,3,4) que aseguran que el Gobierno entregará subsidios de vivienda, sin ahorro inicial, a extranjeros residentes en el país.

Publicación compartida en X.

No existen subsidios especiales para inmigrantes

Fast Check CL consultó en el sitio web de ChileAtiende los subsidios actualmente disponibles. Así, se identifican dos opciones para acceder a una vivienda inicial. Estas consideran la entrega de subsidios para la construcción de una vivienda (DS49 y DS 1: tramos 2 y 3), para quienes tienen terreno propio o que tienen opción de construir en un terreno donde ya existe otra casa, y también para la adquisición de una primera vivienda (DS49, DS 1: tramos 1, 2 y 3).

Según detalla la página del ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) en la sección “comprar una vivienda” los subsidios disponibles (DS49 y DS1: tramos 1, 2 y 3) presentan distintos requisitos para los postulantes, pero en todos se exige un ahorro previo para ser elegible y en caso de ciudadanos extranjeros, contar con residencia definitiva.

En el caso del subsidio DS49 el MINVU presta ayuda para la compra de una vivienda de hasta 950 UF. En este caso se entrega un subsidio base de 314 UF, monto que puede aumentar según la ubicación de la vivienda, y subsidios asociados según grupo familiar y vivienda que se espera comprar. Entre los requisitos principales están:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
  • Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF, a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación.

Por otra parte, el subsidio DS1 se organiza en tres tramos prestando ayuda para la compra de viviendas entre 1.100 y 2.200 UF.

El tramo asignado a cada persona dependerá, entre otras cosas, del monto ahorrado al momento de postular, zona geográfica donde se pretende adquirir la vivienda y la calificación en el Registro Social de Hogares, considerando también condiciones especiales.

Infografía relativa a subsidios que entrega el MINVU. Fuente: Sitio web del ministerio de Vivienda y Urbanismo

Sumado a esto, es necesario cumplir con requisitos base para la postulación entre los que destacan:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
  • Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.

En ninguno de los casos antes mencionados el MINVU presenta alternativas donde los extranjeros puedan acceder a alguno de los subsidios disponibles para compra o construcción de vivienda sin tener un ahorro previo.

El MINVU descartó que los extranjeros puedan postular sin ahorro previo

Fast Check CL contactó al ministerio de Vivienda y Urbanismo para consultar si existen subsidios, o si se han presentado iniciativas, que permitan a los migrantes en el país acceder a subsidios sin cumplir con los requisitos antes mencionados. 

Ante la consulta, desde la cartera señalaron que la población migrante debe contar con “residencia permanente” para poder postular a los subsidios y que en este supuesto “todos los subsidios de vivienda requieren de ahorro inicial” para postular.

Por último, se revisaron los proyectos de ley actualmente en discusión, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputadas y Diputados, pero no se encontraron iniciativas que busquen entregar subsidios de viviendas a extranjeros sin la necesidad de ahorro o requisitos previos.

Conclusión:

Fast Check CL ha determinado que esta afirmación es #Falsa. El gobierno de Chile no ha permitido que los inmigrantes accedan a subsidios de vivienda sin un ahorro previo. Tanto el subsidio DS49 como el subsidio DS1, vigentes en la actualidad, requieren que los inmigrantes cuenten con residencia definitiva y un monto de ahorro inicial para poder postular a cualquier tipo de ayuda para la compra o construcción de viviendas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.