Los rostros detrás del Partido Nacional Libertario: el colectivo liderado por Kaiser que está a un paso de ser oficial

La semana pasada el Partido Nacional Libertario se acercó un paso más a constituirse como partido oficial. Esto luego de lograr 22 mil firmas, más de las solicitadas por SERVEL. De esta manera, competirán directamente con el Partido Republicano, a quienes ya le arrebataron cinco diputados. Sin embargo, ¿quiénes se encuentran detrás del PNL?

La carrera presidencial entra en tierra derecha y, con ello, los partidos políticos deben definir a los cuadros que los representarán en los comicios de este año. Aunque el panorama aún no está completamente definido, las coaliciones opositoras tienen más claridad que el oficialismo respecto a sus posibles candidatos.

Si bien en un comienzo Chile Vamos —quien propuso a Evelyn Matthei como candidata— apoyaba una primaria amplia con los sectores de extrema derecha como el Partido Republicano y el, en formación, Partido Nacional Libertario, ambas tiendas cerraron la puerta a esa posibilidad.

El rechazo de José Antonio Kast y Johannes Kaiser se concretó luego de que parlamentarios de Chile Vamos cedieran ante la reforma previsional impulsada por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara. De esta manera, en el sector situado al extremo derecho del tablero, viven una pugna propia que acabará con una primaria entre ambas tiendas, más el Partido Social Cristiano.

El auge del Partido Nacional Libertario junto a a la figura de Johannes Kaiser

La semana pasada el Partido Nacional Libertario (PNL) dio a conocer que alcanzaron las 22 mil firmas necesaria para constituirse como un partido oficial. De esta manera, solo queda que el SERVEL ratifique la legalidad de los mismos.

En dicha instancia, la tienda liderada por Kaiser, revelaron que hasta el 13 de enero contaban con 22 mil militantes a nivel nacional, de esos 9.571 se encuentran en la Región Metropolitana y 3.000 en la Región de Valparaíso.

Algunos de los militantes del naciente partido, provienen del colectivo fundado por José Antonio Kast, debido a ciertas diferencias programáticas. Así lo manifestó el diputado Gonzalo de la Carrera a Fast Check Cl, quien acusó al partido dirigido por Arturo Squella de “progresista”.

De hecho, no solo ha logrado arrebatarle militantes ya que, a mediados de enero, el PNL presentó a sus cinco diputados, todos ex miembros de la bancada republicana. Entre los nombres se encuentra Gonzalo de la Carrera, Gloria Naveillán, Leonidas Romero y Cristóbal Urruticoechea.

Así las cosas, la disputa entre el Partido Nacional Libertario y el Partido Republicano cada semana suma un nuevo capítulo. En más, en la encuesta Cadem del 12 de enero de este año, Johannes Kaiser superaba a José Antonio Kast por solo un por ciento, dejando en evidencia la reñida primaria del sector.

¿Quiénes están detrás del PNL?

Sin duda, la cara más reconocible del Partido Nacional Libertario es Johannes Kaiser, sin embargo, aunque de manera provisoria, otros son los encargados de coordinar y plantear los lineamientos del partido en formación.

La vicepresidenta Camila Sigl

La segunda al mando es Camille Sigl, vicepresidenta del PNL e ingeniera de profesión. Pese a que no es periodista de profesión, en 2023, fundó “Chilenews1“, un canal de Youtube de noticias nacionales e internacionales.

Según su Linkedin, su trabajo en el canal se orienta a la “investigación de noticias a nivel nacional e internacional para generar contenido de interés público”.

No obstante, desde 2009 hasta mayo de 2024, se desempeñó en distintas áreas empresariales como ejecutiva de ventas, gestora comercial, entre otros títulos. Su último cargo fuera de lo político, fue como gerente comercial y CEO de “AcercaRSE”.

AcercaRSE, empresa de consultoría que desarrolla soluciones comunicacionales y tecnológicas para quienes contraten sus servicios. La empresa fue fundada el 15 de enero de 2014 por Simón Ballivian y Martín Morgan, con un capital inicial de $5.000.000, aportando $2.500.000 cada uno de los socios.

El 24 de agosto de 2017, ingresó como socia Camille Sigl, aportando un capital de $2.000.000 a la empresa. De esta manera, quedaron como dueños de la consultora Simón Ballivian, Martín Morgan y la actual vicepresidenta del PNL.

Finalmente, en 2022 Simón Ballivian compró la totalidad de acciones de Martín Morgan y de su ex conyuge, Camila Sigl, equivalente a una ronda de serie única avaluada en $6.000.000.

El secretario Juan Antonio Urzúa

El secretario provisorio del partido es Juan Antonio Urzúa. Entre 2002 y 2007 estudió trabajo social en la Universidad Santo Tomás. De manera inmediata, comenzó sus estudios de derecho en la Universidad Finis Terrae.

En la misma casa de estudios recibió el Premio Jaime Guzmán, reconocimiento entregado por la misma casa de estudios al mejor alumno en derecho constitucional de la promoción.

Su trabajo se ha orientado en el derecho empresarial y laboral. Actualmente, trabaja en el buffer de abogados, Urzúa & Cía Abogados y AUY Abogados, ambos estudios ligados a temas económicos y laborales.

Valentina Tapia, prosecretaria

Valentina Morgan Tapia Pacheco (25) es una cientista política de la Universidad Católica y se desempeña como prosecretaria del partido en formación.

Durante su época estudiantil, tuvo una pasantía por la Fundación Jaime Guzmán, donde desarrolló investigaciones relacionadas a procesos constitucionales en América Latina y “vertientes anarquistas en el proceso insurreccional chileno”.

Entre agosto de 2022 y marzo de 2024 se desempeñó como asesora política-legislativa del diputado republicano, José Carlos Meza. Según la información del Congreso, actualmente Valentina Tapia se encuentra contratada por el diputado Cristóbal Urruticoechea para el cargo de asesora, y recibe un sueldo de $800.000.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.