Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $247 millones por asesorías externas del Congreso

En 2024, la Fundación Jaime Guzmán, ligada a la UDI, recibió $125 millones por asesorías parlamentarias. Con ello, dejó en segundo lugar al Centro de Estudios Republicanos, con $122 millones, think tank que desde 2022 entró a disputar los dineros de las asignaciones en el Congreso. Les siguen el Instituto Libertad de RN, con $30 millones; el Opes, ligado al PC, con $28 millones y Rumbo Colectivo, del Frente Amplio, con $11 millones.
Fundación Jaime Guzmán y el think tank del Partido Republicano recibieron $241 millones por asesorías externas en el Congreso

Desde el desembarco del Partido Republicano al parlamento, su think tank, Ideas Republicanas, ha encabezado la lista de pagos por asesorías parlamentarias. Con ello entró a disputar la hegemonía que por años ha tenido la Fundación Jaime Guzmán, centro de pensamiento ligado a la UDI, como la principal receptora de transferencias por asesorías externas.

Fast Check CL revisó las rendiciones publicadas en los apartados de transparencia en las páginas de la Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado.

Según los datos recopilados por transparencia, la Fundación Jaime Guzmán recibió $125,4 millones en 2024. De parte de los diputados gremialistas, la organización recibió $75,5 millones, en tanto del comité de senadores otros $49,9 millones.

En segundo lugar quedó el Centro de Estudios Republicanos recibió $122,2 millones por asesorías parlamentarias durante 2024. Ello se divide entre los $103,5 millones pagados por los diputados más otros $18,6 millones pagados por el comité del Partido Republicano en la Cámara Alta, integrado únicamente por la senadora Carmen Gloria Aravena.

En tercer lugar queda el Observatorio de Políticas Económicas (Opes), fundación ligada al Partido Comunista. Según registros de transparencia, los senadores Daniel Núñez y Claudia Pascual pagaron $28,8 millones al Opes por asesorías durante todo 2024.

Los otros think tanks

Otro think tank que recibió transferencias fue Rumbo Colectivo, ligado al Frente Amplio. Según los registros del senado, en 2024 Rumbo Colectivo recibió $11,8 millones de las asignaciones del comité del Frente Amplio, por nueve asesorías.

Así también, el Instituto Libertad, ligado a Renovación Nacional, recibió $30,2 millones por asesorías en el Senado en 2024. Entre febrero y mayo, el comité de senadores RN pagó $9,2 millones, a partir de junio hasta fin de año el senador y presidente de la tienda, Rodrigo Galilea, pagó $3 millones mensualmente por asesorías del Instituto Libertad.

A nivel de nombres el mejor pagado es el asesor personal del diputado desaforado Mauricio Ojeda, ex miembro del Comité Republicano y hoy en prisión preventiva tras ser formalizado por fraude al fisco en la arista manicure del Caso Convenios, Juan Carlos Vásquez Vega. 

Según los registros de transparencia, Vásquez Vega redactó los oficios enviados por el diputado Ojeda entre marzo y septiembre de 2024, por los que recibió $7,5 millones en total.

Las consultoras

Otras organizaciones que prestan servicios a congresistas son las consultoras. Si bien pueden estar ligadas a partidos o políticos, este tipo de empresas pueden prestar desde asesoría legal hasta servicios de gestión de redes sociales.

Link Consultores es la empresa de asesorías que más facturó en 2024, con $95,5 millones en pagos en el Senado. Según su última modificación publicada, Link Consultores pertenece a Julio Valladares Muñoz y sus hijos. Valladares es reconocido lobbista de la Democracia Cristiana, comité al que presta sus servicios.

En segundo lugar queda Cafeína Ranger Crew, consultora de Pablo Cantero Barrios que presta servicios de asesoría comunicacional a la senadora RN Paulina Núñez. Según su LinkedIn, Cantero fue director creativo del Festival de Viña del Mar entre 2013 y 2017. Además, fue manager del cantante Luis Jara y productor creativo en la productora Kike21.

En 2024, Cafeína Ranger Crew tuvo transferencias por $43 millones en asesorías externas del Senado.

Le sigue OBAG Consultores Aconcagua, asesora que trabaja con el comité de senadores del PPD. En 2024, OBAG se embolsó $30,4 millones por 20 asesorías externas.

También destaca Asesorías Jurídicas Santa Cecilia, del exembajador en Panamá, Francisco Cruz. En total, el senador del Partido Demócrata, Matías Walker, pagó $30,1 millones a la consultora de Cruz por siete asesorías parlamentarias basadas en “elaboración de informes y minutas”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.