Por presunto maltrato, abuso sexual y violación: diputado Jorge Durán es investigado tras denuncia de su ex pareja

Durante la madrugada de este martes, personal de la PDI llegó hasta la casa del diputado de RN, Jorge Durán, luego de que su ex pareja interpusiera una denuncia en su contra por maltrato, abuso sexual y violación. La investigación se encuentra a cargo de la Brigada de Delitos Sexuales, la cual será la encargada de esclarecer los hechos.

La madrugada de este martes la Policía de Investigaciones (PDI) llegó hasta la casa del diputado de Renovación Nacional (RN), Jorge Durán, en la comuna de Colina. Esto, luego de que su ex pareja presentara una denuncia por presunto maltrato, abuso sexual y violación en su contra.

De acuerdo a los antecedentes preliminares, los supuestos delitos habrían sido cometidos la madrugada del sábado 8 de febrero, y este martes la mujer interpuso la demanda contra el diputado Jorge Durán.

Fiscalía instruyó a la Brigada de Delitos Sexuales tomar la investigación del caso y poder esclarecer el suceso. Debido al carácter de la acusación, la misma entidad decidió otorgar la categoría de reservada al proceso investigativo.

Al rededor de las 3 de la madrugada la mujer fue trasladada hasta el Servicio Médico Legal (SML) para realizar las diligencias correspondientes a este tipo de situaciones. Ahora, el Ministerio Público espera los resultados de los mismos para determinar los pasos a seguir con Jorge Durán.

El diputado no ha sido detenido y se encuentra ubicado en su domicilio en la comuna de Chicureo, mismo lugar donde PDI realiza las indagatorias pertinentes.

La respuesta del diputado

Mediante su cuenta de Instagram, el diputado Durán respondió que esa noche “ambos compartimos un momento íntimo de manera consensuada. Al día siguiente, en presencia de testigos, compartimos el desayuno y el almuerzo, manteniendo una convivencia cordial.

En el mismo comunicado, Durán explica que, producto de que su ex pareja se encontraba sin empleo y sin un lugar donde residir, éste le ofreció alojamiento en una dependencia dentro de su propiedad. Por “motivos humanitarios”, agregó.

Sumado a esto, Jorge Durán relató que “al clarar que nuestra relación sentimental no se reanudaría, mi ex pareja comenzó a exigirme una suma de dinero, alegando que, de no acceder a sus demandas, yo sería el más perjudicado”.

“Ante esta situación de extorsión y tras descubrir que había utilizado sin autorización una de mis tarjetas de crédito, el lunes por la noche procedí a realizar la den uncia correspondiente por extorsión y robo ante Carabineros”, agrega el diputado.

Finalmente, explica que “para mi sorpresa, *POSTERIORMENTE*, a mi denuncia, mi ex pareja presentó una denuncia en mi contra por abuso, lo que ha generado una situación completamente alejada de la realidad y ha afectado significativamente mi imagen pública”.

¿Quién es Jorge Durán?

Jorge Durán es un parlamentario que representa el Distrito 9 desde 2018. Previo a sus periodos en el Congreso, el personero de Renovación Nacional se desempeñó como concejal de Cerro Navia entre 2008 y 2016.

Una vez concluida su estancia como concejal, decidió postular a la alcaldía de Quinta Normal. Sin embargo, en aquella ocasión obtuvo el 26,02% de los votos, no resultando electo.

Esta no es la primera controversia que experimenta en Durán en su estadía en el Congreso. En 2019 un reportaje de Chilevisión dio a conocer que el diputado de RN, era de los parlamentarios que más pagaba a sus asesores, siendo dos de ellas sus hermanas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.