“Retomemos la senda de Salvador Allende”: la lista que se asoma en la competencia de las elecciones internas del Partido Socialista

El próximo 16 de marzo el Partido Socialista celebrará elecciones internas que determinarán si su actual presidenta, y el resto del Comité, siguen administrando el colectivo. Para los comicios deberá competir con una lista disidente la cual critica que "los líderes de nuestro partido se encuentran desvinculados de las necesidades de las chilenas y chilenos".

El próximo 16 de marzo el Partido Socialista celebrará sus elecciones internas que determinarán si continua la administración de su actual presidenta, Paulina Vodanovic, o llegarán nuevos nombres a los cargos del colectivo.

Aunque fuentes del partido comentan que, en general, hay una buena opinión de la jefa del partido, durante las últimas semanas emergió un grupo de militantes opositores a Vodanovic que pretenden competir la dirección del partido.

“Retomemos la senda de Salvador Allende”, es el nombre de la lista que tiene hasta el viernes 14 de febrero para inscribirse en los comicios internos. Una de las premisas del conglomerado disidente es “revitalizar el Partido Socialista de Chile, recuperando su esencia y valores que lo han definido durante sus 91 años de historia, los cuales se han desdibujado en los últimos años”.

En la misma linea, plantean que la actual administración ha llevado al partido a la “obsolescencia”, por lo que ven necesario “modificar la forma en que e la cúpula han mantenido el statuo quo”.

La lista critica que la forma de dirigir el partido se manifiesta en que los militantes de base no son consultados para las decisiones de la tienda. Lo mismo comentan desde los disidentes: se ha reflejado en la designación de candidatos y en la pre selección de los mismos, los cuales “están más vinculadas a lealtades personales con la cúpula que a su representación territorial”.

“Esto se produce porque los líderes de nuestro partido se encuentran desvinculados de las necesidades de las chilenas y chilenos, y en muchos casos defendiendo sus aspiraciones individuales y no partidarias”, explican desde la lista.

27 de enero de 2025/SANTIAGO La senadora Paulina Vodanovic, durante el velorio del ex senador Hernán Vodanovic, en la sede de la Gran Logia en la calle Marcoleta. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE / AGENCIUNO

Las figuras de la lista

Los representantes que competirán en las elecciones del partido corresponden a dos corrientes: Renovación Histórica y Recuperación Socialista. De esta manera, figuras ligadas a estos movimientos buscarán alcanzar posicionarse en el comité nacional y regional del partido.

Para el Comité Central Nacional, la lista propone un total de 10 candidatos, distribuidos en cinco hombres y cinco mujeres. Entre las figuras masculinas se encuentran: Alberto Barrera, Héctor Peña —condenado por el caso MOP-Gate en el año 2016—, Juan Pablo Pallamar, Jefferson Salazar (Juventudes Socialistas) y Antonio Cornejo.

Las mujeres postulantes al comité central figura: Claudia Barahona, Camila Henríquez —concejala de la comuna de Recoleta—, Martha Gangas (Renovación), Lorena Moya (Renovación) y Paz Medel (Juventudes Socialistas).

En cuanto a los candidatos del Comité Central de la Región Metropolitana, la lista es más reducida y está integrada por dos mujeres y cuatro hombres. Entre las mujeres se encuentra la exdiputada y sobrina del expresidente Salvador Allende, Denise Pascal Allende y Natalia Flores.

Finalmente, los hombres que participarán de los comicios son: Victor Díaz, Johnny Carrasco —alcalde de Pudahuel entre 2004 y 2008— Sergio Romero y Fabián Hernández (Renovación).

La lista será oficializada mañana a las 10.40 de la mañana en la sede del partido, ubicada en el barrio Paris-Londres. A la instancia acudirán los postulantes y los apoderados de mesas entre los que se encuentra: Mahmud Aleuy, exsubsecretario del Interior y Pablo Gutiérrez, exfuncionario de la OEA.

 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.