“Llegaron los primeros 300 gazatíes. De los 500 mil que el gobierno de Chile recibirá este 2025”: #Falso

En X se viralizó que el Gobierno de Chile recibiría a 500 mil personas de Gaza, y que las primeras 300 ya habrían llegado. Sin embargo, esta información es #Falsa. La Comunidad Palestina en Chile desmintió la publicación, y tras revisar redes sociales y sitios oficiales del Gobierno, no se encontró evidencia que respalde dicha afirmación.

El Gobierno de Chile ha expresado reiteradamente su preocupación por la situación en Gaza (1,2,3). Lo más reciente fue el 5 de febrero, cuando rechazó la propuesta de Donald Trump de desplazar a la población palestina de la Franja de Gaza. El presidente Gabriel Boric se pronunció en X, reposteando un comunicado de Cancillería.

De esta manera, en X (1,2) se comenzó a difundir que el gobierno de Chile recibirá 500 mil refugiados de Gaza este año y que ya «llegaron los primeros 300 gazatíes».

«¡Qué lindo! Recibir 500,000 individuos que han aprendido terrorismo desde los 4 años de edad» o «Como si Chile ya no tuviera demasiados problemas, ahora lo agravan recibiendo terrorismo de Hamas con los gazatíes», se lee en los comentarios de la publicación.

gazatíes
Publicación verificada

No hay registros oficiales sobre esta información

En primer lugar, Fast Check contactó al Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), quienes no quisieron referirse al tema. También, consultó a la Comunidad Palestina en Chile, quienes desmintieron la información.

Asimismo, revisamos las redes sociales oficiales del Ministerio del Interior (1,2,3), organismo encargado de gestionar la migración en el país y los perfiles del Gobierno de Chile (1,2,3), ya que la publicación viral hace referencia a este. En ninguno de estos se encontró referencia a la supuesta recepción de personas desde Gaza.

También, buscamos en los sitios web oficiales del Gobierno de Chile, Presidencia, Ministerio de Interior y el Sermig. Sin embargo, tampoco se encontró registros que pudiesen confirmar la aseveración.

En el sitio web del Sermig, revisamos la estimación de personas extranjeras en Chile, pero los migrantes palestinos no están consirados en esa medición.

Finalmente, realizamos una búsqueda en Google con las palabras “Chile recibe Palestinos”, sin encontrar artículos de prensa ni comunicados oficiales que respalden la afirmación.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. Nos contactamos con la Comunidad Palestina en Chile, quienes desmintieron la información. Además, luego de buscar en fuentes oficiales se determinó que no hay registros que respalden la afirmación.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.