Fiscalía se querella contra fiscal Carlos Palma por enviar información reservada a Hermosilla en causa de narcotráfico

Fiscalía presentó una querella por violación de secreto contra Carlos Palma basada en chats entre el persecutor y Luis Hermosilla. En ellas el fiscal entregó escuchas telefónicas de una causa reservada por narcotráfico al abogado, quien nunca fue parte de la investigación. Según Palma se trataba de “ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.
Fiscalía se querella contra fiscal Carlos Palma

En el marco del Caso Hermosilla, el Ministerio Público presentó una querella por violación de secretos contra el suspendido Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma.

La denuncia se basa en los chats extraídos del celular del abogado Luis Hermosilla. En ellos se hallaron conversaciones entre el fiscal y Hermosilla, en los que el fiscal entrega información de una causa reservada por narcotráfico al abogado.

De dichos chats, fechados entre el 20 y 21 de octubre de 2022, Palma comenta a Hermosilla sobre el desarrollo de una audiencia de control de detención contra 9 imputados en el Juzgado de Garantía de Coyhaique.

En la transcripción expuesta por Fiscalía se lee:

Palma: “Si” . […] “Cumpa”. “Tengo ene escuchas”. “Ene”. […] “Te puedo mandar escuchas”. “Tal vez el colega no cacha el detalle…pero es impresentable. Ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.

En ese momento, el fiscal Palma envía un archivo a Hermosilla que Fiscalía apunta se trata de “escuchas telefónicas entre dos imputados (…) por tráfico ilícito de drogas, en la que coordinan un envío de sustancias ilícitas desde Santiago hacia Aysén”.

Palma: “Escúchalo completo (solo para ti)”. “Ese es el cliente de tu abogado”. “Insisto, solo para ti. El colega podría hacer ruido porque te estoy pasando información”. “Pídele que te cuente después de la audiencia…sin mostrar esta conversación”

Hermosilla: “Eso voy a hacer”.

Chats entre el fiscal Carlos Palma y Luis Hermosilla.
Chats entre el fiscal Carlos Palma y Luis Hermosilla.

Fiscalía pide formalizar a Palma

“En su rol de Fiscal Regional, el imputado Carlos Palma Guerra reveló, difundió o divulgó a un tercero ajeno al procedimiento, una pieza de evidencia amparada por el secreto de la investigación, quebrantando la reserva legalmente establecida”, apunta el recurso presentado por la fiscal Carmen Gloria Wittwer ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique.

En el escrito, Fiscalía pide que se “declaren admisibles los capítulos de esta querella para así solicitar medidas cautelares personales en el acto de formalización de la investigación”.

Cabe señalar que, si bien se encuentra suspendido, Palma aún es fiscal por lo que no puede ser formalizado sin que antes los jueces aprueben un procedimiento especial llamado querella por capítulos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Últimos chequeos:

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.