Caso Hércules C-130: Suprema ordena a la FACH entregar secretos militares a fiscalía

La Fuerza Aérea deberá hacer entrega de dos reglamentos internos calificados como secretos a la fiscalía. Con ello, el Ministerio Público busca dilucidar eventuales cadenas de responsabilidad que causaron la tragedia del Hércules C-130.
Caso Hércules C-130: Suprema ordena a la FACH entregar secretos militares a fiscalía

Tras un largo gallito judicial, la Corte Suprema ordenó a la Fuerza Aérea (FACH) entregar dos reglamentos internos calificados como secretos militares al Ministerio Público en el marco de la investigación de la tragedia del Hércules C-130, avión que cayó en el Mar de Drake, cerca de la Antártica, con 38 ocupantes civiles y militares en diciembre de 2019.

Se trata de una pieza considerada clave para la Fiscalía de Magallanes en el proceso de determinar responsabilidades en la cadena de mando que concluyó con la caída del avión en su viaje a la Base Antártica Eduardo Frei Montalva.

La FACH se había negado a entregar la información al fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, en reiteradas ocasiones.

Sin embargo, el fallo de la Corte Suprema estableció que lo expuesto por parte de la FACH no deja en claro que el envío de los reglamentos requeridos “constituya una transgresión a lo establecido en el artículo 436 del Código de Justicia Militar, y de esa manera se pudiese ver afectada -como se expuso en el informe-, la seguridad nacional”.

En esta línea, el máximo tribunal argumentó que el Ministerio Público aseguró que la “información se encontraría a resguardo” en sus manos.

Nuevos formalizados en el caso Hércules C-130

En diciembre de 2024, a cinco años de la caída del Hércules, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas formalizó al general (r) de la FACH, Roberto Avendaño, ordenando su arraigo nacional. El general es imputado por la fiscalía del homicidio culposo de los 38 ocupantes del avión.

En audiencia, la Fiscalía Regional de Magallanes argumentó que el exgeneral Avendaño sería responsable de haber certificado la operatividad del Hércules C-130, pese a que no cumplía las condiciones técnicas para efectuar vuelos.

Sebastián González, fiscal jefe de Punta Arenas, indicó que Avendaño “ejercía el cargo de jefe de Estado Mayor General de esta rama de las Fuerzas Armadas y a quien nosotros atribuíamos participación en el conocido y desgraciado accidente”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.