La puerta giratoria de Cathy Barriga: ¿por qué la exalcaldesa pasa de prisión preventiva a arresto domiciliario constantemente?

Tras ocho días en arresto domiciliario, la Corte de Apelaciones ordenó que Cathy Barriga debe, por tercera vez, regresar a prisión preventiva. Pese a lo llamativo de la situación, el abogado Luis Gálvez reconoce que estas constantes modificaciones responden a algo "absolutamente normal". En este sentido, el penalista explica que la defensa debía presentar nuevos antecedentes para revertir la prisión preventiva, sin embargo, esto no ocurrió.

Apenas ocho días duró el arresto domiciliario contra la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Y es que el pasado martes 25 de febrero la Corte de Apelaciones de Santiago acogió un recurso de apelación interpuesto por el Ministerio Público, por lo que la exalcaldesa de Maipú volverá la cárcel de mujeres de San Miguel en prisión preventiva.

El fallo del tribunal de alzada decretó que Barriga —acusada de fraude al fisco, soborno y falsificación de instrumento público— debe reingresar a la cárcel, considerada un “peligro para la seguridad de la sociedad”.

Sin embargo, esta situación no es nueva para Cathy Barriga. Ya es tercera vez que su medida cautelar ha sido modificada.

El primer ingreso a la cárcel de San Miguel de la otrora alcaldesa de Maipú fue el 12 de noviembre de 2024. Tras apelar, el tribunal cambió la cautelar por arresto domiciliario. Sin embargo, casi un mes después, el 26 de diciembre del mismo año, regresó al recinto penal. Nuevamente, la justicia la consideró que era un peligro para la sociedad y ordenó la prisión preventiva.

Un nuevo fallo resuelto por la jueza María Inés Lausen, del Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, otorgó a Barriga el arresto domiciliario el pasado 17 de febrero.

Decretar esta medida le costó a la magistrada una dura crítica del tribunal de alzada, el cual apuntó a que Lausen había reconocido, en dos oportunidades, la falta de antecedentes para otorgar el arresto domiciliario a Barriga. Pese a su propia advertencia, dictaminó dicha cautelar a la exalcaldesa.

¿Por qué la cautelar de Cathy Barriga cambia constantemente?

La puerta giratoria de Cathy Barriga ha generado, en más de una ocasión, la interrogante de por qué sucede este fenómeno. Pese a lo llamativo de la situación, el abogado penalista, Luis Gálvez, comenta que esto es “absolutamente normal”.

Asimismo, Gálvez explica que cuando el tribunal o el Juzgado de Garantía resuelve una petición de este estilo, debe considerar dos aspectos: la existencia del delito y participación del imputado, y la necesidad de la cautela.

En la misma línea explica que, en este caso, se discutió en base a que la defensa debía presentar nuevos antecedentes para revertir la prisión preventiva, requerimiento que no se cumplió según la misma magistrada que otorgó el arresto domiciliario.

Por este punto, la parte querellante —es decir el Ministerio Público— apela a la decisión, debiendo la Corte de Apelaciones hacerse cargo del asunto. Al analizar el caso, la corte se percata que la jueza tomó la decisión sin contar con nuevos antecedentes, por lo cual, revoca la decisión.

Según el abogado penalista, esto “es absolutamente ajustado al derecho”.

“Cada resolución que dicta la Corte de Apelaciones tiene su propio mérito y, en este caso, se basó absolutamente ajustada a derecho dentro de su facultad. Y, sobre todo, si la propia jueza en un argumento dice que no hay nuevos antecedentes que haya aportado la defensa y, por otro lado, le otorga la libertad. Hay una contradicción”, puntualiza Luis Gálvez.

¿Cada cuánto puede apelar la parte querellante y la defensa?

Según el abogado penalista, la modificación de la medida cautelar “es esencialmente revocable”, lo que se traduce en que ambas partes puedan apelar las veces que estimen conveniente hacerlo.

“Obviamente, tienen que pedir una audiencia nuevamente al tribunal y, por mi experiencia, nosotros los penalistas no pedimos una revisión sin nuevos antecedentes claros a favor de nuestro representado”, explica Gálvez.

Por otra parte, el penalista agrega que lo ideal es esperar al menos un mes para solicitar la revocación de cautelares.

“Si yo llego a la corte en 15 días más, no tengo ninguna posibilidad de revocar la prisión preventiva porque ese criterio en qué va a cambiar. Salvo que se decreta un sobreseimiento definitivo en alguna de las aristas o ocurra un cambio sustancial”, argumenta el abogado.

En la misma línea comenta, que la defensa de Cathy Barriga aún puede recurrir a la Corte Suprema a través de un recurso de amparo. De todas formas, Gálvez recalca que la exalcaldesa tiene, como mínimo entre uno y dos meses más de prisión preventiva.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.