La televisión estatal rusa muestra a sus espectadores cómo van a lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos: #Añejo

En redes se comparte una publicación afirmando que supuestamente Rusia mostró en televisión su plan para realizar un ataque nuclear a Estados Unidos, esto en el contexto de las declaraciones de Donald Trump en contra de Volodymyr Zelensky. Esto es #Añejo, la imagen corresponde a un noticiario emitido en febrero de 2019, posterior a que el presidente Trump anunciara el retiro su país del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF).

En redes sociales (1,2,3) se comparte una publicación asegurando que «mientras Donald Trump culpa a Ucrania de iniciar la guerra, la televisión estatal rusa muestra a sus espectadores cómo van a lanzar un ataque nuclear contra Estados Unidos». 

Esta publicación comenzó a circular luego de que Donald Trump criticó públicamente a Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, acusándolo de haber podido llegar a una acuerdo para evitar la guerra.

Publicación compartida en Instagram.

La imagen corresponde a un noticiario ruso emitido en 2019

Primero se realizó una búsqueda inversa a la fotografía de la publicación que muestra un presentador y en el fondo la imagen de un misil. Esto arrojó como resultado diversas publicaciones (1,2,3,4,5) realizadas a finales de febrero de 2019.

Según consta en las publicaciones la imagen pertenece a la emisión del programa Noticias de la semana del canal público Rossiya 1. Durante su emisión del 24 de febrero de 2019 el presentador Dmitry Kiselyov presentó el plan que Rusia tendría en caso de una guerra nuclear.

Sin embargo, las publicaciones consultadas nunca mencionan a Ucrania, debido a que este noticiario fue emitido en 2019, dos años antes de la invasión rusa.

La amenaza rusa fue una respuesta a la salida de EE.UU. del Tratado INF

Según indican las fuentes consultadas, el noticiario ruso incluyó en su emisión una demostración de su capacidad nuclear para atacar a EE.UU. luego de que Donald Trump decidiera retirar a Estados Unidos del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) a inicios de 2019.

Tras una búsqueda se encontró que este pacto se mantenía vigente desde 1987 y que fue concebido «para destruir los misiles balísticos y de crucero lanzados desde tierra en ambos países, con rangos de entre 500 y 5.500 kilómetros, sus lanzadores, así como las estructuras de soporte y equipos de apoyo asociados».

La respuesta de Putin en ese entonces, según indican los distintos medios revisados, fue anunciar que estaba listo para una «nueva Crisis de los Misiles» si Estados Unidos decidía instalar armas nucleares en territorio Europeo. 

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Añejo. La imagen de la televisión rusa mostrando el plan de acción para atacar Estados Unidos no es actual sino que corresponde a una edición del programa Noticias de la semana presentado en febrero de 2019.

Fuentes:

  • Tineye, búsqueda inversa a la imagen compartida dentro de la publicación viral
  • Google, consulta sobre información del Tratado INF
  • Medios de comunicación (1,2,3,4,5,6,7), información de contexto sobre el origen del noticiario ruso compartido en el contenido viralizado

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.