Diputados RN presentan la primera querella que invoca la nueva Ley Antiterrorista en caso de ataque a helicóptero en la Araucanía

En respuesta al ataque con perdigones a un helicóptero de la CONAF, los diputados de Renovación Nacional, Miguel Ángel Becker y Jorge Rathgeb, presentaron una querella ante la justicia. Esta acción judicial fue admitida y será la primera querella bajo la nueva Ley Antiterrorista de Chile.
ley antiterrorista

El pasado martes 4 de febrero el Presidente Gabriel Boric promulgó la nueva Ley Antiterrorista, derogando la antigua ley creada en dictadura. En la nueva normativa se mejora la definición de delito terrorista para facilitar la aplicación de la ley.

“Esta actualización de la Ley Antiterrorista es parte del esfuerzo mayor que estamos llevando a cabo para dejar a Chile en mejores condiciones para combatir al crimen organizado, avanzar con más y mejores herramientas para combatir el delito, con nuevas instituciones, con policías mejor equipadas y más protegida”, comentó el Mandatario en la promulgación.

Si bien la nueva ley mejora la definición del delito terrorista, también crea el delito de asociación terrorista. Asimismo, incluye el delito de favorecimiento de la asociación terrorista. Además, sanciona casos de terrorismo individual e incluye técnicas especiales de investigación. 

La discusión de la nueva Ley Antiterrorista no estuvo exenta de polémicas durante su discusión. El Imsi Catcher, un sistema de intervención de llamadas, causó resquemores en el Partido Comunista producto de la vulneración de derechos en los que podría incurrir. De hecho, la diputada Alejandra Placencia, junto a parte de la bancada del PC, anunciaron recurrir al Tribunal Constitucional por este punto. Pese a las dudas el proyecto fue aprobado.

Durante la temporada de incendios de este año un helicóptero de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) recibió un ataque con perdigones mientras combatía un incendio en la comuna de Collipulli, Región de la Araucanía.

Este ataque generó reacciones en el mundo político, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela condenó el ataque a través de su cuenta de X, expresando que “se denunciará este hecho y buscaremos a los responsables.”

En respuesta al hecho, el Gobierno presentó una querella pero decidió no invocar la nueva la Ley Antiterrorista.

La primera querella por la Ley Antiterrorista

En respuesta al ataque al helicóptero los diputados de Renovación Nacional (RN),  Miguel Ángel Becker y Jorge Rathgeb, presentaron una querella criminal apelando a la Ley Antiterrorista.

Esta acción fue declarada admisible por la jueza Aracely Vásquez Acuña del Juzgado de Letras y Garantía de Collipulli, convirtiéndose así en la primera querella por la nueva Ley Antiterrorista.

A través de la acción judicial, los diputados explican que “con fecha 14 de febrero del año 2025, aproximadamente a las 14:30 horas, un grupo de individuos aún no identificados, portando armas de fuego adecuadas para el disparo y sin la debida autorización, se apostó en el kilómetro 14 de la ruta R-35, en el sector de Curaco, comuna de Collipulli, con el propósito de emboscar al helicóptero de la empresa Aero Max, que se encontraba realizando funciones humanitarias de combate a incendios forestales en el área de Santa Catalina de Curaco”. 

El medio La Tercera tuvo acceso al escrito, el cual consigna que “por cumplir con los requisitos del artículo 113 del Código Procesal Penal, declárase admisible la querella criminal presentada por los diputados don Miguel Ángel Becker Alveal y Jorge Evaldo Rathgeb Schifferli, y representada por don Ronald Von Der Weth Pettinelli”.

Desde una publicación de Instagram, Renovación Nacional comentó que los diputados “presentaron una querella para que la normativa se cumpla, se busque a los responsables con todas las facultades que da la nueva ley y se cumpla el estado de derecho como tiene que ser. Hoy la justicia ha dado el primer paso.”

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.