Por “defensa de los cielos oscuros”: Sociedad de Astrónomos de Chile llama participar en proceso de evaluación del proyecto INNA

El proyecto INNA, que se ubicará a 5 kilómetros del observatorio Cerro Paranal, sigue en su proceso de evaluación ambiental, luego de que el SEA no le diera término anticipado. Ante esto, la Sociedad de Astrónomos de Chile está buscando a interesados para formar parte de la etapa de Participación Ciudadana.
proyecto INNA

El proyecto INNA, perteneciente a la empresa AES Andes, busca establecer un complejo industrial de generación de hidrógeno y amoniaco verde en la comuna de Tal Tal, Región de Antofagasta.

La ubicación de este proyecto ha creado polémica en la comunidad científica, particularmente entre los astrónomos, ya que la instalación de éste aumentaría la contaminación lumínica de los cielos e impediría la visibilidad de los observatorios cercanos.

Uno de estos es el Observatorio Paranal, administrado por el Observatorio Europeo Austral (ESO), quien advirtió los riesgos que traería el megaproyecto al instalarse “entre 5 y 11 kilómetros de los telescopios de Paranal”.

Por su parte AES Andes, en su estudio de impacto ambiental presentado ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), asegura que el proyecto INNA posee las medidas necesarias para disminuir la luminosidad del proyecto, y que el mismo no afecte a los observatorios cercanos.

No obstante, la Seremi de Medio Ambiente de Antofagasta, recientemente presentó observaciones respecto al informe presentado por AES Andes. Los resultados no fueron los esperados por el megaproyecto, dado que el documento resultó negativo.

En concreto, el informe emitió observaciones con respecto a la ubicación del proyecto. Sobre esto indicó que se encontraría fuera de los polos de desarrollo de generación eléctrica definidos por la provincia de Antofagasta, además de no detallar correctamente la emisión de luz y subestimar el área de influencia del mismo.

Ante este resultado el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) tenía plazo para dar término anticipado al proyecto hasta el pasado lunes 24 de febrero. 

El término anticipado no se dio, por lo tanto, el megaproyecto industrial INNA sigue en su proceso de evaluación ambiental. El siguiente paso en su evaluación es la Participación Ciudadana (PAC).

Sociedad de Astrónomos llama ciudadanos a evaluar el proyecto INNA

En respuesta a la continuidad del proyecto INNA, la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS) está convocando a la ciudadanía a participar en el proceso de evaluación ambiental a través de la PAC, que estará disponible hasta el 3 de abril de 2025.

El sitio web del SEA se explica que la PAC consiste en permitir que “las personas se informen y opinen responsablemente acerca del proyecto o actividad, como también, que obtengan respuesta fundada a sus observaciones.”

En un comunicado público, la SOCHIAS invita a los interesados a participar para “evaluar la viabilidad real de esta iniciativa y determinar si está en condiciones de responder de manera satisfactoria a los cuestionamientos planteados y que se sigan planteando dentro del curso de dicho proceso.”

En esta línea, la presidenta de SOCHIAS, Chiara Mazzucchelli comentó que la sociedad valora el cuidado de los cielos oscuros de Chile, que no son sólo importantes para el país, sino que también forman parte del patrimonio de la humanidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.