“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

En redes sociales (1,2,3) ha resurgido una declaración de la candidata presidencial Evelyn Matthei, realizada en 2011 durante una entrevista con Radio ADN, en el contexto del debate sobre el aborto. En dicha ocasión, Matthei afirmó que quienes presentan tres copias de todos los cromosomas en lugar de dos «tampoco son un ser humano».

El audio de esa declaración ha sido nuevamente difundida por usuarios que la interpretan como una referencia a las personas con síndrome de Down, quienes poseen una tercera copia del cromosoma 21, condición conocida como trisomía 21. «Se mostró tal cuál es» o «yo no quiero esta presidenta», se lee en comentarios.

Publicación verificada

¿Qué dijo realmente Matthei?

En primer lugar, realizamos una búsqueda en Google con los términos “Matthei cromosoma humano”, lo que nos llevó a diversos artículos de prensa (1,2,3). Entre ellos, encontramos una nota de Radio ADN del 5 de octubre de 2011, en la que se informa sobre la entrevista y las declaraciones de Matthei.

En el artículo se detalla que, en ese entonces ministra del Trabajo, Matthei se refirió al debate sobre el aborto terapéutico y afirmó:

«Los seres humanos tienen una cierta cantidad de cromosomas. Hay veces que se produce en la fecundación, alguna falla y en vez de dos pares de cromosomas, tienes tres. Bueno, eso en realidad técnicamente tampoco es un ser humano. Si tú tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, yo no veo por qué el Estado te obliga a seguir con el embarazo hasta el final. Creo que el Estado no tiene por qué meterse de que tú como mujer, y yo creo que es una decisión de la mujer»

De esta manera, pudimos corroborar que el extracto de audio que circula en redes sociales es auténtico. Sin embargo, ha sido sacado de contexto y tergiversado, atribuyéndole un sentido que no corresponde a lo que la entonces ministra realmente intentaba expresar.

Matthei no se refería a las personas con síndrome de Down

En ese momento, la declaración generó críticas inmediatas, ya que fue interpretada como un ataque hacia las personas con trisomía en el cromosoma 21. En respuesta, el mismo día, Evelyn Matthei anunció una querella contra quienes, según ella, tergiversaron sus palabras: «Es absolutamente inaceptable que alguien crea que yo pude haber dicho algo así».

«Lo que yo señalé en esa entrevista, como consta en la cinta que haré llegar a la justicia, es que si tú tienes 3 de todos los cromosomas en vez de dos, yo no veo porqué el Estado te obliga a seguir con el embarazo hasta el final», puntualizó la, en ese entonces, ministra del Trabajo.

También nos comunicamos con el equipo de comunicaciones de Evelyn Matthei, quienes se remitieron a la aclaración proporcionada por la abanderada de la UDI en ese momento.

Asimismo, la pediatra y genetista clínica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Rosa Pardo, explicó que, al afirmar «si tienes 3 de todos los cromosomas en vez de dos», Matthei se refería claramente a una triploidía y no a una trisomía del cromosoma 21, la alteración genética responsable del síndrome de Down.

Diferencias entre “triploide” y “trisomía”

La doctora Pardo explicó que «en general, los óvulos y los espermios contienen la mitad de la información genética, es decir, solo 23 cromosomas. Cuando se fusionan, suman un total de 46 cromosomas».

Respecto a la triploidía, señaló que ocurre cuando «se tiene una copia extra de todos los cromosomas», lo que resulta en un total de 69 cromosomas en lugar de los 46 habituales. Además, agregó que «por lo general, las triploidías no son compatibles con la vida».

En cuanto a las causas de este trastorno cromosómico, explicó:

«A veces hay trastornos en la división celular de los gametos (óvulos y espermios), lo que puede llevar a que el espermio tenga el doble de información genética o el óvulo tenga el doble, o incluso que un óvulo sea fecundado por dos espermios»

En relación con la trisomía, esta se presenta cuando hay una copia extra en algún par cromosómico. Pardo afirmó: «La trisomía que más sobrevive es la que causa el síndrome de Down, que ocurre en el par 21».

Finalmente, mencionó que «otras trisomías frecuentes son la 13 y la 18, pero estas son más limitantes en cuanto a pronóstico vital».

“Al desconocer el tema lo dijo muy mal”

Fast Check se contactó con la Fundación Down21 Chile, desde donde señalaron que la declaración de Matthei inducía a un error de interpretación. Así, lamentaron que la candidata no se haya disculpado por la falta de precisión en su formulación:

«Fue una frase desafortunada de alguien que al desconocer el tema lo dijo muy mal. En esa oportunidad genetistas expertos condenaron la frase porque inducía al error. Ella entró en un terreno que no dominaba y aunque fuera una “mola” lo que se está gestando, se debe tener sensibilidad al referirse»

Conclusión

Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso. Al revisar la frase pronunciada por Evelyn Matthei, se concluye que no se refería a los niños con síndrome de Down, sino a casos de triploidía, una condición genética fatal en la que un feto presenta 69 cromosomas en lugar de los 46 habituales, volviendo su gestación inviable.

Fuentes

  • Nota de ADN, en donde se informa de las declaraciones de Evelyn Matthei en la entrevista.
  • Nota del Ministerio de Trabajo sobre la querella que presentó Matthei, para revisar la explicación que dio Matthei.
  • Equipo de comunicación de Evelyn Matthei, para conocer su explicación sobre la polémica.
  • Dra. Rosa Pardo, pedriatra y genetista clínica en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, para tener la interpretación de una experta sobre el tema.
  • Equipo de comunicación de la Fundación Down21 Chile, para contar con la perspectiva de una organización dedicada al síndrome de Down.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.