“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

En redes sociales (1,2,3) ha resurgido una declaración de la candidata presidencial Evelyn Matthei, realizada en 2011 durante una entrevista con Radio ADN, en el contexto del debate sobre el aborto. En dicha ocasión, Matthei afirmó que quienes presentan tres copias de todos los cromosomas en lugar de dos «tampoco son un ser humano».

El audio de esa declaración ha sido nuevamente difundida por usuarios que la interpretan como una referencia a las personas con síndrome de Down, quienes poseen una tercera copia del cromosoma 21, condición conocida como trisomía 21. «Se mostró tal cuál es» o «yo no quiero esta presidenta», se lee en comentarios.

Publicación verificada

¿Qué dijo realmente Matthei?

En primer lugar, realizamos una búsqueda en Google con los términos “Matthei cromosoma humano”, lo que nos llevó a diversos artículos de prensa (1,2,3). Entre ellos, encontramos una nota de Radio ADN del 5 de octubre de 2011, en la que se informa sobre la entrevista y las declaraciones de Matthei.

En el artículo se detalla que, en ese entonces ministra del Trabajo, Matthei se refirió al debate sobre el aborto terapéutico y afirmó:

«Los seres humanos tienen una cierta cantidad de cromosomas. Hay veces que se produce en la fecundación, alguna falla y en vez de dos pares de cromosomas, tienes tres. Bueno, eso en realidad técnicamente tampoco es un ser humano. Si tú tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, yo no veo por qué el Estado te obliga a seguir con el embarazo hasta el final. Creo que el Estado no tiene por qué meterse de que tú como mujer, y yo creo que es una decisión de la mujer»

De esta manera, pudimos corroborar que el extracto de audio que circula en redes sociales es auténtico. Sin embargo, ha sido sacado de contexto y tergiversado, atribuyéndole un sentido que no corresponde a lo que la entonces ministra realmente intentaba expresar.

Matthei no se refería a las personas con síndrome de Down

En ese momento, la declaración generó críticas inmediatas, ya que fue interpretada como un ataque hacia las personas con trisomía en el cromosoma 21. En respuesta, el mismo día, Evelyn Matthei anunció una querella contra quienes, según ella, tergiversaron sus palabras: «Es absolutamente inaceptable que alguien crea que yo pude haber dicho algo así».

«Lo que yo señalé en esa entrevista, como consta en la cinta que haré llegar a la justicia, es que si tú tienes 3 de todos los cromosomas en vez de dos, yo no veo porqué el Estado te obliga a seguir con el embarazo hasta el final», puntualizó la, en ese entonces, ministra del Trabajo.

También nos comunicamos con el equipo de comunicaciones de Evelyn Matthei, quienes se remitieron a la aclaración proporcionada por la abanderada de la UDI en ese momento.

Asimismo, la pediatra y genetista clínica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Rosa Pardo, explicó que, al afirmar «si tienes 3 de todos los cromosomas en vez de dos», Matthei se refería claramente a una triploidía y no a una trisomía del cromosoma 21, la alteración genética responsable del síndrome de Down.

Diferencias entre “triploide” y “trisomía”

La doctora Pardo explicó que «en general, los óvulos y los espermios contienen la mitad de la información genética, es decir, solo 23 cromosomas. Cuando se fusionan, suman un total de 46 cromosomas».

Respecto a la triploidía, señaló que ocurre cuando «se tiene una copia extra de todos los cromosomas», lo que resulta en un total de 69 cromosomas en lugar de los 46 habituales. Además, agregó que «por lo general, las triploidías no son compatibles con la vida».

En cuanto a las causas de este trastorno cromosómico, explicó:

«A veces hay trastornos en la división celular de los gametos (óvulos y espermios), lo que puede llevar a que el espermio tenga el doble de información genética o el óvulo tenga el doble, o incluso que un óvulo sea fecundado por dos espermios»

En relación con la trisomía, esta se presenta cuando hay una copia extra en algún par cromosómico. Pardo afirmó: «La trisomía que más sobrevive es la que causa el síndrome de Down, que ocurre en el par 21».

Finalmente, mencionó que «otras trisomías frecuentes son la 13 y la 18, pero estas son más limitantes en cuanto a pronóstico vital».

“Al desconocer el tema lo dijo muy mal”

Fast Check se contactó con la Fundación Down21 Chile, desde donde señalaron que la declaración de Matthei inducía a un error de interpretación. Así, lamentaron que la candidata no se haya disculpado por la falta de precisión en su formulación:

«Fue una frase desafortunada de alguien que al desconocer el tema lo dijo muy mal. En esa oportunidad genetistas expertos condenaron la frase porque inducía al error. Ella entró en un terreno que no dominaba y aunque fuera una “mola” lo que se está gestando, se debe tener sensibilidad al referirse»

Conclusión

Fast Check CL catalogó el contenido como #Falso. Al revisar la frase pronunciada por Evelyn Matthei, se concluye que no se refería a los niños con síndrome de Down, sino a casos de triploidía, una condición genética fatal en la que un feto presenta 69 cromosomas en lugar de los 46 habituales, volviendo su gestación inviable.

Fuentes

  • Nota de ADN, en donde se informa de las declaraciones de Evelyn Matthei en la entrevista.
  • Nota del Ministerio de Trabajo sobre la querella que presentó Matthei, para revisar la explicación que dio Matthei.
  • Equipo de comunicación de Evelyn Matthei, para conocer su explicación sobre la polémica.
  • Dra. Rosa Pardo, pedriatra y genetista clínica en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, para tener la interpretación de una experta sobre el tema.
  • Equipo de comunicación de la Fundación Down21 Chile, para contar con la perspectiva de una organización dedicada al síndrome de Down.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

Últimos chequeos:

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.