(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

El 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar. Según el jefe militar del país, el número de muertos supera los 2.700, mientras que se han reportado más de 4.600 heridos y cientos de desaparecidos.

Al respecto, en redes sociales (1,2,3) se difunde un supuesto video de los daños causados por el terremoto: «Como si hubiera caído un misil» o «qué tragedia», reaccionan los usuarios.

Publicación verificada

El video está creado con IA

En primer lugar, realizamos una búsqueda inversa de la imagen. Esto nos derivó a diversas publicaciones que replicaban el mismo video, pero además llegamos a otros videos que mostraban el registro ampliado (1,2).

Comparativa entre video compartido recortado y original

Así, pudimos notar que originalmente el video fue compartido por la cuenta @the.360.report en TikTok, el que fue replicado en otras redes. Al ingresar en su cuenta, notamos que el supuesto video del terremoto no está disponible. Además, esta cuenta generalmente sube contenido creado con inteligencia artificial.

Captura de video de la cuenta con la etiqueta “Generado por IA”

Luego de esto, ingresamos a la herramienta Hive Moderation para analizar si el video verificado está hecho con IA. Al respecto, la plataforma indicó que es un 99,8% probable que el contenido esté creado con inteligencia artificial, lo que corrobora que se trata de un video falso.

Resultado Hive Moderation

De igual manera, mediante su cuenta oficial de X, la Red Geocientífica de Chile desmintió la vericidad del video, señalando que el registro está hecho con IA:

Por último, también por su cuenta X, el periodista senior de BBC Verify, Shayan Sardarizadeh, señaló: «Si bien no hay dudas sobre la magnitud de la devastación causada por el terremoto en Myanmar, este video de TikTok está generado por IA».

“Es de importancia mantener y preservar la verdad, sobre todo en situaciones críticas como esta”

La Red Geocientífica de Chile explicó a Fast Check que esta catástrofe ha generado importantes daños reales, pero es relevante no alterar la realidad de los hechos. «Es de importancia mantener y preservar la verdad, sobre todo en situaciones críticas como esta», argumentan.

«Alterar la realidad que se vive en ciudades con gran afectacción puede ser confuso en las tomas de decisiones al momento de enviar ayuda», señala la organización. Respecto de los efectos negativos que genera la viralización de este tipo de contenido, puntualizan:

«Pueden provocar mayor inquietud innecesaria, ansiedad y la sensación de miedo. Además, puede promover la ignorancia de fenómeno y sus efectos, aumentando la desinformación y el entendimiento de estos procesos, así como sucedió con los incendios en California hace unos meses atrás con el fondo de Hollywood»

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. El video original fue creado por una cuenta de TikTok especializada en generar contenido con inteligencia artificial. Tras analizar el registro con la herramienta Hive Moderation, confirmamos que fue generado con IA. Igualmente, la Red Geocientífica de Chile desmintió la veracidad del material.

Fuentes

  • Cuenta que subió el video originalmente: @the.360.report. Para ver que generalmente sube contenido hecho con IA.
  • Hive Moderation, para analizar cuán probable es que el registro esté generado con IA.
  • Publicación de X de la Red Geocientífica de Chile y del periodista de BBC Verify, Shayan Sardizadeh, quienes desmienten la veracidad del video.
  • Red Geocientífica de Chile, para conocer la importancia de desmentir este tipo de contenido.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.