“Gobierno de Chile llegó a un acuerdo para recibir a 500 mil inmigrantes de la India”: #Falso

En X se viralizó que el Gobierno de Chile recibiría a 500 mil personas desde la India tras el viaje del Presidente Gabriel Boric a ese país. Sin embargo, esta información es #Falsa. Consultamos fuentes oficiales y revisamos medios indios y chilenos, sin encontrar antecedentes que respalden la afirmación. Además, desde Presidencia desmintieron la publicación.

El presidente Gabriel Boric realizó una visita de Estado a la India entre el 1 y el 5 de abril de 2025, con el fin de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y políticas entre ambos países. La gira contempló reuniones con el Primer Ministro indio, Narendra Modi, y dio inicio a negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA).

A raíz de la visita, en X comenzó a circular que el Gobierno chileno habría firmado un acuerdo para recibir a 500 mil inmigrantes de la India. En los comentarios usuarios reaccionan: «Fue a buscar inversiones y consiguió más inmigrantes» o «esto siempre lo han tenido planificado».

Publicación verificada

No hay registros oficiales sobre esta información

En primer lugar, ingresamos al sitio web del Gobierno de Chile, a Prensa Presidencia, al Ministerio del Interior y al Servicio Nacional de Migraciones (Sermig), pero no se encontró registro de algún anuncio o acuerdo de este tipo.

También revisamos las redes sociales oficiales del Gobierno de Chile (1,2,3), del Ministerio del Interior (1,2) y del Presidente Gabriel Boric (1,2,3). Sin embargo, solo encontramos una carta firmada por diversos empresarios, pero no hay ninguna mención sobre la supuesta llegada de migrantes indios.

También revisamos el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de India y el de la Embajada de India en Chile, donde no se encontró ninguna mención a un acuerdo migratorio. Solo se publicó una declaración conjunta entre ambos países que detalla los temas abordados durante la visita, sin hacer referencia a la supuesta llegada de migrantes.

Además, buscamos en diversos medios indios (1,2,3), en donde se informó del viaje del gobierno chileno, pero no se menciona ningún acuerdo migratorio. Lo mismo hicimos en medios chilenos (1,2,3), sin embargo, ninguno menciona el supuesto acuerdo.

Declaraciones oficiales

Fast Check se comunicó con el equipo de comunicaciones de Presidencia y con el de la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno (Secom), quienes desmintieron la información que circula en redes sociales.

También, el equipo de comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores desmintió la publicación. Junto a esto, derivaron a una nota de Cancillería en donde se consignan los acuerdos alcanzados, estos son:

  • Cooperación en materia Antártica entre Chile e India, que establecerá un diálogo bilateral sobre asuntos antárticos.
  • Cooperación en capacitación y exploración minera, intercambio de experiencia y conocimientos entre Codelco e Hindustan Cooper Limited.
  • Memorándum de Entendimiento en Gestión de desastres, pretende la cooperación entre Senapred y la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres de la República de India.
  • Programa de intercambio cultural entre los ministerios de Cultura de Chile e India, para impulsar la promoción del arte y la cultura.

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. Nos contactamos con el equipo de comunicaciones de Presidencia, quienes desmintieron el contenido, y tras revisar sitios oficiales, medios de comunicación chilenos e indios, y declaraciones de autoridades, no se encontró evidencia alguna que respalde esta afirmación.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.