¿De qué vive Jeannette Jara? La ex ministra del Trabajo y actual candidata presidencial del Partido Comunista

Cuatro propiedades, dos créditos hipotecarios y un vehículo conforman el patrimonio declarado por Jeannette Jara, carta presidencial del Partido Comunista, según su Declaración de Intereses y Patrimonio. Entre los inmuebles, dos están a su nombre y los otros dos en copropiedad.

El pasado sábado 5 de abril, el Partido comunista anunció la candidatura presidencial de Jeannette Jara, quien por ese entonces se desempeñaba como ministra del Trabajo y Previsión Social. En una nueva sección “de qué viven los candidatos” de Fast Check CL, esta vez nos adentraremos en los bienes publicados por Jara a través de su última Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP).

Tras oficializar su candidatura presidencial el lunes 7 de abril, Jeannette Jara presentó su renuncia al cargo de ministra, función en la que percibía un sueldo bruto de $7.377.520.

¿De qué vive Jeannette Jara?

De acuerdo a su DIP, Jara declaró cuatro bienes inmuebles, dos de los cuales posee completa propiedad y otros dos en que figura como copropietaria. Estos son:

  • Una propiedad ubicada en la comuna de Padre Hurtado e inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de Peñaflor. Al ingresar los datos declarados en el buscador de dicha entidad, se muestra que este bien raíz figura a nombre de Jeannette Alejandra Jara Román y de Víctor Manuel Gajardo Aguilera, dejando a ambos como copropietarios. Su avalúo asciende a $171.519.866.
  • Un inmueble ubicado en la Región Metropolitana, específicamente en la comuna de Santiago, donde figura como única propietaria. Este bien raíz se encuentra avaluado en $48.566.305.
  • Otro inmueble ubicado en la comuna de Santiago. De acuerdo con datos consultados en el Conservador de Bienes Raíces de Santiago, se trata de una copropiedad en partes iguales perteneciente a Jeannette Alejandra Jara Román y a su hermana, Carolina Andrea Jara Román. El avalúo de esta propiedad es de $60.990.908
  • Finalmente, declara un último inmueble que posee en plena propiedad. Ubicado en Santiago Centro, avaluado en $52.964.740.

Por otro lado, Jeannette Jara declara un vehículo motorizado de marca Mitsubishi, avaluado en $13.840.760. Respecto a participaciones societarias, concesiones y derechos de agua, la candidata presidencial declaró no poseer ninguno de los mencionados.

En cuanto a las actividades en que participó hasta la fecha de la declaración, se encuentra su militancia en el Partido Comunista y su colaboración en la organización sin fines de lucro, Ideas para Conchalí. Recordemos que, en 2021 postuló como candidata a alcaldesa de dicha comuna, sin embargo, obtuvo la segunda mayoría, siendo superada por el hasta ahora jefe comunal, René de la Vega.

En su DIP, Jeannette Jara señala que posee una libreta de ahorro con un monto de $2.913.748. A su vez, cuenta con un Plan de Ahorro con un monto declarado de $1.454.357.

Asimismo, registra dos depósitos a plazo, uno con el valor de $1.267.647 y el otro correspondiente a $2.485.904

Finalmente, sobre pasivos, Jara registra dos créditos hipotecarios por un monto global de $159.220.458. Desglosado, esto corresponde a un crédito de $91.687.052 y otro de $67.533.406.

La versión de Jara

Desde Fast Check CL contactamos al equipo de Jeannette Jara, quienes nos dieron su versión en torno a las propiedades declaradas.

Respecto a la copropiedad ubicada en la comuna de Santiago, señalan que “dicho inmueble pertenece a un familiar de Jeannette Jara, aunque legalmente también aparece como dueña, ya que colaboró en complementar renta para el crédito hipotecario”.

En cuanto al bien raíz de Padre Hurtado, declaran que “pertenece a Jeannette Jara en partes iguales con su exmarido“, de quien actualmente se encuentra divorciada.

Respecto de las otras dos propiedades, desde el equipo indicaron que “pertenecen a Jeannette Jara y el dividendo se ha ido pagando con arriendos. Uno de ellos ya terminó de pagarse y el otro sigue con el crédito hipotecario vigente”.

El camino familiar y político de Jeanette Jara

La carrera política de Jeannette Jara comienza aproximadamente a los 14 años, cuando decide integrarse a las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC) en el año 1989. Dentro de su militancia -que duró 10 años-, Jara asumió la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (Feusach).

Oriunda de la comuna de Conchalí, la actual candidata presidencial del PC, es la mayor de cinco hermanos y proviene de una familia que enfrentó un contexto de pobreza. Actualmente, Jeannette se encuentra divorciada y es madre de un hijo.

Tras finalizar sus estudios en la carrera de Administración Pública, en 1999 formó parte del Comité Central del Partido Comunista para comenzar a acercarse cada vez más a cargos gubernamentales. Fue así como, en el segundo mandato de Michelle Bachelet, llegó a asumir la Subsecretaría de Previsión Social -2016-2018-.

En el gobierno de Gabriel Boric, Jeannette Jara destacó asumiendo el mando del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, transformándose en la primera militante del PC en asumir esta cartera tras el retorno de la democracia.

Su rol en el Gobierno

Durante el actual gobierno, y con Jeannette Jara al mando, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social impulsó diversas reformas y políticas públicas.

Dentro de las políticas más significantes se encuentra la ley que redujo la jornada laboral de 45 a 40 horas. Su implementación es gradual y se extenderá hasta abril de 2028, fecha en la que se alcanzará la jornada de 40 horas establecida por la norma.

Por otro lado, destaca la Ley Karin que busca fortalecer la legislación en torno a la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el contexto de trabajo.

Durante su gestión como ministra del Trabajo, Jeannette Jara lideró la reforma previsional, considerada una de las iniciativas más mediáticas del período. El proyecto incluyó el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 y propuso reemplazar el actual sistema de ahorro individual por un modelo de Fondos Generacionales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.