“Este año ya hemos entregado más de 1 millón 900 mil sets de útiles escolares a nivel nacional”: #Real

El presidente Gabriel Boric destacó avances en el Programa de Alimentación Escolar e indicó que este año se han entregado más de 1 millón 900 mil sets de útiles escolares a nivel nacional. Esto es #Real. La cifra fue confirmada a Fast Check por Junaeb, que además entregó el desglose regional de los kits distribuidos en todo el país.

En medio de un punto de prensa donde abordó avances del Programa de Alimentación Escolar, el presidente Gabriel Boric destacó que este año se han entregado más de 1 millón 900 mil sets de útiles escolares a nivel nacional.

Punto de prensa presidente Gabriel Boric. Fecha: 15 de abril de 2025.

¿Qué es el Programa de Útiles Escolares?

El Programa de Útiles Escolares (PUE) entrega anualmente sets de útiles a estudiantes de todos los niveles matriculados en establecimientos públicos y en gran parte de los particulares subvencionados adscritos a la gratuidad. Los sets son distribuidos por los propios colegios y su contenido varía según el nivel educacional, aunque en general incluyen cuadernos, lápices, regla, goma, sacapuntas y block de dibujo.

Fuente: sección “Programa Útiles Escolares” en sitio web de Junaeb

97,7% de avance: el dato del presidente es #Real

Para verificar esta afirmación, Fast Check CL contactó directamente al equipo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Desde la entidad enviaron una respuesta oficial con el detalle del avance del Programa de Útiles Escolares (PUE), actualizado al 11 de abril de 2025.

Según la información proporcionada, el total proyectado de sets de útiles escolares a entregar este año asciende a 2.165.344 unidades. De ese total, ya se han distribuido 2.114.850 sets, lo que representa un 97,7% de avance a nivel nacional.

En ocho regiones del país, la entrega ha sido completada en su totalidad, mientras que la región con menor avance es Valparaíso, con un 85,4% de los sets distribuidos hasta la fecha. De todas formas, todas las regiones muestran cifras de avance superiores al 80%, lo que respalda la veracidad del dato entregado por el mandatario.

Esta información se alinea con lo reportado por la propia Junaeb el 4 de abril, cuando informaron que el proceso de distribución ya alcanzaba el 90% a nivel nacional. Además, diversos medios regionales dieron cuenta del cumplimiento total de la entrega en regiones como Antofagasta, Atacama y Maule.

En concordancia con estos avances, desde Junaeb aseguraron a Fast Check CL que esperan completar el 100% de la entrega en los próximos días.

Atraso en la entrega previa

Cabe recordar que en 2024 la entrega del PUE sufrió importantes retrasos a raíz de un conflicto judicial entre las empresas Torre y Artel por una licitación de $20 mil millones. El proceso derivó en una disputa ante el Tribunal de Contratación Pública y una posterior auditoría solicitada a la Contraloría, lo que llevó a que Junaeb declarara desierta la primera licitación y adjudicara finalmente el contrato a Torre.

Como consecuencia, los sets comenzaron a repartirse recién en julio, generando críticas por demoras que se extendieron hasta octubre. A raíz de esto, las autoridades comprometieron una mejor planificación para 2025, con la promesa de iniciar las entregas desde febrero y asegurar que los útiles estuvieran disponibles a fines de abril.

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación del presidente Gabriel Boric como #Real.
Las cifras están respaldadas por datos oficiales de Junaeb, que reporta un avance del 97,7% en la distribución de útiles escolares, con más de 2 millones de sets entregados a lo largo del país.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.