“Este año ya hemos entregado más de 1 millón 900 mil sets de útiles escolares a nivel nacional”: #Real

El presidente Gabriel Boric destacó avances en el Programa de Alimentación Escolar e indicó que este año se han entregado más de 1 millón 900 mil sets de útiles escolares a nivel nacional. Esto es #Real. La cifra fue confirmada a Fast Check por Junaeb, que además entregó el desglose regional de los kits distribuidos en todo el país.

En medio de un punto de prensa donde abordó avances del Programa de Alimentación Escolar, el presidente Gabriel Boric destacó que este año se han entregado más de 1 millón 900 mil sets de útiles escolares a nivel nacional.

Punto de prensa presidente Gabriel Boric. Fecha: 15 de abril de 2025.

¿Qué es el Programa de Útiles Escolares?

El Programa de Útiles Escolares (PUE) entrega anualmente sets de útiles a estudiantes de todos los niveles matriculados en establecimientos públicos y en gran parte de los particulares subvencionados adscritos a la gratuidad. Los sets son distribuidos por los propios colegios y su contenido varía según el nivel educacional, aunque en general incluyen cuadernos, lápices, regla, goma, sacapuntas y block de dibujo.

Fuente: sección “Programa Útiles Escolares” en sitio web de Junaeb

97,7% de avance: el dato del presidente es #Real

Para verificar esta afirmación, Fast Check CL contactó directamente al equipo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Desde la entidad enviaron una respuesta oficial con el detalle del avance del Programa de Útiles Escolares (PUE), actualizado al 11 de abril de 2025.

Según la información proporcionada, el total proyectado de sets de útiles escolares a entregar este año asciende a 2.165.344 unidades. De ese total, ya se han distribuido 2.114.850 sets, lo que representa un 97,7% de avance a nivel nacional.

En ocho regiones del país, la entrega ha sido completada en su totalidad, mientras que la región con menor avance es Valparaíso, con un 85,4% de los sets distribuidos hasta la fecha. De todas formas, todas las regiones muestran cifras de avance superiores al 80%, lo que respalda la veracidad del dato entregado por el mandatario.

Esta información se alinea con lo reportado por la propia Junaeb el 4 de abril, cuando informaron que el proceso de distribución ya alcanzaba el 90% a nivel nacional. Además, diversos medios regionales dieron cuenta del cumplimiento total de la entrega en regiones como Antofagasta, Atacama y Maule.

En concordancia con estos avances, desde Junaeb aseguraron a Fast Check CL que esperan completar el 100% de la entrega en los próximos días.

Atraso en la entrega previa

Cabe recordar que en 2024 la entrega del PUE sufrió importantes retrasos a raíz de un conflicto judicial entre las empresas Torre y Artel por una licitación de $20 mil millones. El proceso derivó en una disputa ante el Tribunal de Contratación Pública y una posterior auditoría solicitada a la Contraloría, lo que llevó a que Junaeb declarara desierta la primera licitación y adjudicara finalmente el contrato a Torre.

Como consecuencia, los sets comenzaron a repartirse recién en julio, generando críticas por demoras que se extendieron hasta octubre. A raíz de esto, las autoridades comprometieron una mejor planificación para 2025, con la promesa de iniciar las entregas desde febrero y asegurar que los útiles estuvieran disponibles a fines de abril.

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación del presidente Gabriel Boric como #Real.
Las cifras están respaldadas por datos oficiales de Junaeb, que reporta un avance del 97,7% en la distribución de útiles escolares, con más de 2 millones de sets entregados a lo largo del país.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.