“El año 2024 (los homicidios) bajaron 4,8 respecto del año 2023”: #Real

El abogado, Rodrigo Rettig, aseguró en un capítulo de Sin Filtros que en 2024 los homicidios bajaron 4,8% respecto del 2023. Fast Check catalogó esta información como #Real. Datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos lo corroboran.

En el último partido de Colo-Colo por Copa Libertadores, donde se enfrentó al equipo brasileño Fortaleza, fallecieron dos hinchas del club, lo que produjo que en pleno segundo tiempo del partido, barristas del conjunto albo rompieran uno de los acrílicos del estadio e ingresaran a la cancha del Estadio Monumental.

Hechos violentos como este provocaron diversas reacciones en el mundo político. Por ejemplo, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, propuso que se designen «fiscales dedicados exclusivamente a perseguir a las barras bravas». Por otro lado, Luis Cordero, ministro de Seguridad, anunció vetos permanentes para los involucrados en incidentes delictivos, según consigna CNN.

A raíz de este hecho, el programa de YouTube, Sin Filtros, centró uno de sus capítulos en la sensación de inseguridad que se vive en el país, utilizando como punto de partida lo sucedido en dicho encuentro deportivo.

En esta edición, uno de los participantes fue Rodrigo Rettig, quien centró el tema en las cifras de homicidios en el país y comentó que «el año 2024 bajaron 4,8 (los homicidios) respecto del año 2023 y ha ido constantemente a la baja desde el año 2022, que fue el peak».

Capítulo de Sin Filtros.

Sensación de inseguridad

Fast Check hizo un búsqueda avanzada con las palabras claves «crímenes», «Chile» y «percepción». Con esto se encontró una noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito publicada en agosto pasado, que informa los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC).

Uno de los elementos a medir fue la percepción de inseguridad en la población, que «mide la cantidad de personas que estiman que la delincuencia aumentó en los últimos 12 meses, llegó a 87,6%, tres puntos porcentuales menos que el año anterior».

¿Qué dicen los datos?

Fast Check realizó una búsqueda avanzada con palabras clave como «disminución» y «homicidios», lo que llevó a consultar el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024, elaborado por el Ministerio de Seguridad Pública y otras instituciones.

Según el informe oficial:

  • En 2024 se registraron 1.207 víctimas de homicidios consumados, con una tasa de 6,0 por cada 100.000 habitantes.
  • En 2023, la cifra fue de 1.249 víctimas, con una tasa de 6,3 por cada 100.000 habitantes.
  • Esto representa una disminución absoluta de 42 víctimas y una reducción relativa de 4,8% en relación a las cifras de 2023.

El informe —disponible en el sitio del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos— confirma la cifra entregada por Rettig, tanto en texto como en gráficos (páginas 1 y 10 del documento). Puedes consultarlo aquí:


Percepción VS realidad

A pesar de esta baja en los homicidios, la percepción de inseguridad sigue siendo alta. Según la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) publicada por la Subsecretaría de Prevención del Delito en agosto pasado:

Esta cifra, aunque elevada, bajó tres puntos porcentuales respecto del año anterior.

El 87,6% de la población cree que la delincuencia aumentó en los últimos 12 meses.

El informe citado por Rodrigo Rettig está respaldado por el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, el cual consolida datos provenientes de diversas instituciones del Estado, las cuales son:

  • Ministerio de Seguridad Pública
  • Ministerio de la Mujer y Equidad de Género
  • Servicio Médico Legal
  • Gendarmería de Chile
  • Carabineros de Chile
  • Policía de Investigaciones de Chile
  • Ministerio Público
  • Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil
  • Servicio de Registro Civil e Identificación

Fast Check anteriormente ya realizó una verificación relativa a cifras de homicidios del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile y puedes revisarla aquí.

Conclusión

Fast Check califica como #Real esta afirmación. La cifra de una baja del 4,8% en los homicidios durante 2024 está respaldada por datos oficiales del Ministerio de Seguridad Pública, recogidos en el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados.

Fuentes:

  • Nota de Emol sobre propuestas de seguridad de Evelyn Matthei
  • Nota de CNN sobre anuncios del ministro de Seguridad, Luis Cordero
  • Noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito sobre percepción de inseguridad
  • Noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito sobre cifras de homicidios en el primer semestre de 2024
  • Noticia de la Subsecretaría de Prevención del Delito sobre cifras de homicidios en 2024
  • Informe Nacional de Homicidios Consumados en Chile 2024
  • Apartado de Observatorio de Homicidios del Sitio oficial del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Últimos chequeos:

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.