“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una publicación viral afirma que, a partir del 1 de mayo de 2025, los vehículos que tengan modificaciones en el tubo de escape, conocidas como ‘tronadores’, serán sacados de circulación por una nueva ley. Sin embargo, esto es #Falso.

Publicación viral verificada.

¿Se retiran los autos con tronador?

La desinformación circula principalmente en TikTok, pero también se ha replicado en otras redes sociales (1,2,3,4,5,6). En una de las publicaciones más virales se lee:

«Aviso de utilidad pública: desde el 1 de mayo comenzará a ser ilegal tener modificaciones en el tubo de escape, los famosos e insoportables tronadores. Tenerlos puede provocar que lleven al auto a un corral»

El contenido se viralizó rápidamente, acompañado de afirmaciones sobre una supuesta modificación a la Ley 18.290 de Tránsito, que habría alterado los artículos 77 y 201 para hacer ilegal el uso de sistemas de escape ruidosos, conocidos como ‘tronadores’.

Sin embargo, no existe ninguna ley vigente que ordene el retiro de estos vehículos ni que prohíba su circulación por este motivo. Fast Check CL revisó el marco legal, los proyectos de ley relacionados, declaraciones de expertos y fuentes oficiales para verificar esta información.

¿Qué dice la ley?

Se realizó una búsqueda avanzada para rastrear el origen de esta afirmación. Encontramos múltiples artículos (1,2,3,4) y videos que replicaban el mismo texto, asegurando que ‘la nueva ley’ prohibía los tronadores desde mayo.

Al revisar la Ley 18.290 de Tránsito, descubrimos lo siguiente:

  • El artículo 77 está vigente y establece que que los vehículos con motores de combustión interna no podrán transitar con escape libre e irán provistos de un silenciador eficiente.
  • El artículo 201, que establece sanciones por infracciones a la ley, no hace mención alguna a modificaciones como los tronadores.
  • El artículo 92 indica que solo los vehículos que no cumplan condiciones de seguridad pueden ser retirados de circulación, lo que no aplica automáticamente a los que tienen escapes ruidosos.

Puedes revisar el texto legal aquí:


Abogados expertos responden

El abogado Rodolfo Marín, exfuncionario del Congreso Nacional, publicó un video donde desmiente categóricamente esta información. Señala que la publicación viral se basa en un proyecto de ley de hace más de 10 años:

«Eso es el boletín 9594-15, un proyecto de ley ingresado el 11 de septiembre de 2014. Está durmiendo desde entonces. No ha sido aprobado ni es ley»

Además, advirtió que no se puede sacar vehículos de circulación por tener tronadores, a menos que estos representen un riesgo real en términos de seguridad vial, lo cual debe ser evaluado caso a caso.

Captura de pantalla de video de abogado sobre noticia falsa.

Por su parte, el abogado Óscar Olivares Jatib señaló a Fast Check CL que la legislación ya prohíbe el uso de escapes libres, pero no establece su retiro forzoso:

«La norma exige que los vehículos cuenten con un silenciador eficiente, pero no se sanciona automáticamente con el retiro del vehículo. Eso solo aplica si se determina que no cumple condiciones mínimas de seguridad»

En esa misma línea, al revisar si existía algún proyecto de ley en el Congreso relacionado con este tema, encontramos dos iniciativas en trámite que buscan regular o sancionar el uso de dispositivos que aumentan el ruido emitido por los vehículos. Sin embargo, ninguna de ellas se aprobó ni está vigente, por lo que no tienen efectos legales actualmente. Estas son:

  1. Boletín 9594-15 (2014): Prohíbe los sistemas que modifiquen los niveles de ruido.
  2. Boletín 14078-15 (2021): Establece sanciones por el uso de tronadores.

Ninguno de estos proyectos está aprobado ni convertido en ley. Por lo tanto, no existe obligación legal vigente relacionada con la afirmación viral. Por lo demás, el primero de ellos fue ingresado hace más de 10 años y no ha tenido avances.

El Ministerio de Transportes lo desmintió también

Fast Check CL también consultó al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que confirmó que este contenido es falso.

«Actualmente, no existe una modificación a la Ley de Tránsito aprobada, que aumente las sanciones a quienes circulen con dispositivos que alteren el equipamiento propio de los tubos de escape, como los denominados “tronadores”. Sólo como antecedente, el último proyecto presentado en el Congreso data del año 2014, sin avances a nivel legislativo durante estos 11 años», enfatizaron a Fast Check CL.

Además de esto, desde la cartera señalaron que «la propia Ley de Tránsito establece hoy que la circulación de vehículos a combustión debe realizarse con sistemas que incorporen silenciadores (Art. 77), incurriendo en una falta quienes sean sorprendidos al incumplir esta medida».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No es cierto que a partir del 1 de mayo, los vehículos con tronadores serán sacados de circulación por una nueva ley. La desinformación se basa en proyectos de ley antiguos que no han sido aprobados y en una interpretación errónea de la Ley de Tránsito. Autoridades y expertos confirmaron que no existe ningún cambio normativo vigente sobre este tema.

Fuentes

  • Ley 18.290 de Tránsito – Texto completo disponible en Ley Chile
  • Boletín 9594-15 (2014), Cámara de Diputadas y Diputados, Primer trámite constitucional 
  • Boletín 14078-15, Senado, Primer trámite constitucional
  • Rodolfo Marín – Abogado, exfuncionario del Congreso
  • Óscar Olivares Jatib – Abogado que explicó la normativa vigente sobre los escapes ruidosos y su relación con la seguridad vial
  • Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) – Confirmó que no existe ninguna ley que prohíba los tronadores desde el 1 de mayo de 2025

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.