Los parlamentarios desaforados siguen recibiendo sueldo, al igual que sus asesores: #Real

En redes sociales se comparte que los diputados y senadores desaforados mantienen su dieta parlamentaria. Tras revisar artículos de prensa, documentos oficiales y comunicarse con la Cámara de Diputadas y Diputados, Fast Check calificó este contenido como #Real.

Distintas publicaciones en redes sociales (1,2,3) aseguran que los diputados y senadores que son desaforados siguen percibiendo su dieta parlamentaria. Asimismo, sus equipos de asesores también mantendrían su sueldo.

Actualmente son cuatro diputados que han estado en calidad de desaforados. Estos son:

  • María Luisa Cordero (diputada independiente, bancada Renovación Nacional): desaforada en septiembre de 2023 y luego volvió en marzo de 2024 tras pedir disculpas públicas a Fabiola Campillai
  • Mauricio Ojeda (diputado independiente, ex comité Republicanos): desaforado en 2024
  • Francisco Pulgar (diputado independiente, bancada Comité DC e Independientes): desaforado en 2024
  • Catalina Pérez (diputada ex Frente Amplio): desaforada en 2025

Los parlamentarios sí siguen recibiendo el sueldo

Lo primero que se hizo fue una búsqueda avanzada mediante los conceptos claves «diputados», «desaforados» y «dietas». Así, se dio con artículos de prensa (1,2,3) que informan de las iniciativas que buscan modificar la norma e impedir que los parlamentarios desaforados mantengan sus dietas.

Una de ellas es la moción presentada por la senadora Fabiola Campillai en agosto de 2024, correspondiente al boletín 17052-07 titulado: «Modifica la Carta Fundamental, para suspender el pago de la dieta en el caso de desafuero parlamentario». Este propone que se agregue al artículo 62 de la Constitución Política de la República la siguiente frase:

“La dieta no será pagada al parlamentario durante el tiempo que se encuentre
suspendido de sus funciones por desafuero conforme al inciso final del artículo 61”.

En este mismo sentido, el diputado Andrés Giordano (FA) presentó a inicios de año un proyecto, para incorporar la misma medida, pero esta vez modificando el artículo 61 de la Carta Magna. En el documento se lee:

Agréguese, en el inciso final del artículo 61 de la Constitución Política de la República, a continuación del punto final que pasará a ser punto seguido, la siguiente frase:

“Mientras dure la suspensión del cargo, el diputado o senador imputado no percibirá la dieta mencionada en el artículo 62 de esta Constitución.”

Actualmente, el artículo 62 de la Constitución establece únicamente que «los diputados y senadores percibirán como única renta una dieta equivalente a la remuneración de un Ministro de Estado», sin hacer mayores excepciones.

Artículo 62 de la Constitución Política de Chile

Respuesta desde la Cámara

Fast Check tomó contacto con el equipo de comunicaciones de la Cámara de Diputadas y Diputados. Desde la entidad, confirmaron que efectivamente los diputados desaforados mantienen su sueldo, pues el desafuero permite investigar o imputar delitos a los parlamentarios, mas no implica ser condenados.

La misma fuente confirmó también que, al igual que los diputados y diputadas, los equipos de asesores también siguen recibiendo su respectivo sueldo pese al desafuero. Como ejemplo, se ingresó al perfil del diputado Mauricio Ojeda en la Cámara de Diputados, específicamente al apartado de Transparencia – Personal de apoyo. Allí se acredita, mes a mes, el sueldo que sigue recibiendo su equipo, pese a estar desaforado desde 2024:

Captura de las remuneraciones del equipo del diputado Ojeda en enero de 2025.

Por lo tanto, como se pudo comprobar, el equipo de asesores del diputado sigue gozado de sueldo. Lo mismo ocurrió al revisar el perfil de Pulgar y de Cordero (durante los meses que estuvo desaforada) en el sitio de la Cámara baja. Cabe mencionar que el desglose mes a mes de la dieta que reciben los diputados no está disponible en el sitio web, a diferencia de la página del Senado donde sí se puede acceder al sueldo mes a mes.

El caso de Isabel Allende

Dentro de una de las publicaciones adjuntadas se menciona también que la ahora exsenadora, Isabel Allende, entra en el grupo de parlamentarios desaforados. Sin embargo, Allende no fue desaforada, sino destituida de su cargo. Por lo demás, para el momento de la publicación, aún no se concretaba la destitución.

Se consultó al equipo de la Cámara de Diputadas y Diputados y corroboraron que, en este caso, ella «dejó de recibir de inmediato su sueldo apenas se concretó su destitución». Felipe Godoy, abogado y magíster en Derecho Público, explica que al ser desaforados, pierden el fuero de ser investigados por la justicia penal ordinaria, pero que siguen siendo diputados. A diferencia de esto, el caso de Isabel Allende fue una destitución, acto más grave que un desafuero y que, en consecuencia, no recibirá más sueldo.

Finalmente, Fast Check se comunicó con el equipo de la exsenadora Isabel Allende, desde donde indicaron que «recibió la mitad de su sueldo de abril» y que desde entonces no percibe la dieta parlamentaria.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Real. Desde la propia Cámara de Diputadas y Diputados se confirmó que los parlamentarios desaforados, así como también sus equipos de asesores, siguen recibiendo su sueldo.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.