(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

Se comparte un video en X en el que se ve al millonario empresario, Leonardo Farkas, promoviendo una plataforma de inversión que supuestamente habría sido creada por él mismo. En el registro, Farkas dice:

Siempre me he inspirado en la idea de ayudar a la gente, y estaba buscando una manera de dar a todos en Chile la oportunidad de cambiar sus vidas para mejor. Por eso creé Inversiones de Minera Santa Fe, una plataforma que abre el acceso a tecnología de punta en conexiones y permite a todos ganar dinero sin necesidad de tener complejos conocimientos financieros. Unirse es sencillo. Regístrate a través del formulario de la página web. Confirma tu inscripción por teléfono.

Realiza una inversión inicial de 100 mil pesos chilenos, el importe mínimo aumentará próximamente. Recibe tus primeros ingresos en pocas horas, más de 12 mil chilenos ya han mejorado sus vidas debido al enorme interés. Hasta ahora, la plataforma solo está disponible para 5 mil personas, quedan menos de mil cupos y quiero que seas tú quien forme parte de este éxito. Únete y empieza a ganar hoy mismo.

Publicación verificada.

Asimismo, otra publicación de X comparte una noticia de BioBio titulada: «La nueva plataforma de Leonardo Farkas promete un ingreso garantizado de 10.000.000 de pesos chilenos por semana con una inversión mínima. ¿Es verdad?». Sin embargo, al ingresar a los links de ambas publicaciones, ninguno de ellos funciona.

El video se hizo con IA y la noticia de BioBio no existe

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa a uno de los fotogramas del video de Farkas. Gracias a ello, se descubrió que el video original corresponde a una grabación del empresario con motivo del día del padre de 2016, en la antesala a un partido de la selección chilena en la Copa América de dicho año. No obstante, no se menciona nada relacionado a plataformas de inversión.

Una vez descubierto el contenido original del registro, se procedió a descargar el audio del video verificado y someterlo a un análisis de detección de inteligencia artificial. Tras ingresar el archivo sonoro en el sitio de detección de IA, InVID, se comprobó que efectivamente se utilizó esta IA para replicar la voz del millonario.

Captura de resultados de inVID.

Seguido de esto, se buscó el titular de la supuesta noticia de BioBio en la página oficial del medio de comunicación. Sin embargo, no existen entradas con dicho nombre en el sitio. Por lo demás, en la captura de la noticia, el nombre del empresario está escrito incorrectamente como «Leonardo farcas», ya que el apellido se escribe con mayúscula inicial y con ‘K’, evidenciando aún más su fraudulencia.

Su equipo lo demintió

En último lugar, Fast Check contactó la equipo de Leonardo Farkas para consultar por la veracidad de la información viralizada. Ante esto, aseguraron que «nunca ha hecho un video para promocionar ningún producto o servicio de ese tipo», refiriéndose a supuestas plataformas de inversión financiera. Agregaron también que Farkas tampoco promociona ni compra criptomonedas y que «si usan su imagen sin permiso, son estafa».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. El video que muestra a Leonardo Farkas promoviendo una plataforma de inversiones utiliza inteligencia artificial para imitar su voz y todo indica que se trata de una estafa. Desde su equipo desmintieron el video y confirmaron que no tiene ningún vínculo con este tipo de plataformas.

Fuentes

  • Búsqueda inversa de Google Imágenes
  • Nota de Metro Ecuador sobre Leonardo Farkas
  • Sitio web de BioBio
  • Herramienta de detección de audios hechos con inteligencia artificial de inVID
  • Contacto directo con equipo de Leonardo Farkas

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Últimos chequeos:

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.