“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

En una columna publicada en BioBioChile el 11 de abril de 2025, el gobernador regional de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, abordó el uso de pistolas taser por parte de las policías. En ese contexto, hizo un llamado a fortalecer a Carabineros, y afirmó:

«Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile. Lo que evidencia una constante exposición al peligro, que deben enfrentan nuestros policías»

Luego, el GORE Metropolitano profundizó en la falta de herramientas intermedias entre el bastón retráctil y el arma de fuego, destacando la necesidad de dotar a las policías de medios no letales. Además, mencionó que el Gobierno de Santiago está implementando un piloto con pistolas de inmovilización en Gendarmería.

El dato coincide con cifras públicas

Para revisar la veracidad de lo dicho por Claudio Orrego se buscó en Transparencia Activa de Carabineros de Chile, sin embargo no se encontró registro de estas cifras. Seguidamente, se buscó en Google mediante las palabras clave “Carabineros lesionados 2020 2021”. Así se llegó a dos artículos de La Tercera que daban cuenta de esta información.

La primera nota, publicada en octubre de 2022, indica que más de 24 mil carabineros resultaron heridos entre 2019 y 2022. En específico, se señala que en 2020 y 2021 se registraron 6.245 y 5.421 efectivos lesionados, respectivamente. Esto suma un total de 11.666, igual a la cifra indicada por Orrego.

Sin embargo, en una segunda edición, publicada en enero de 2023, se detalla que en 2020 hubo 6.257 funcionarios lesionados en actos de servicio, mientras que en 2021 fueron 5.537. La suma de ambos años da un total de 11.794 carabineros, ligeramente superior a lo mencionado por Orrego. No obstante, esta diferencia no cambia el sentido de lo expuesto por el GORE Metropolitano.

Fast Check CL se comunicó con el equipo de prensa del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, quienes explicaron que la cifra informada por Orrego es en relación al artículo de 2022 de La Tercera, en la que se da un total de 11.666 efectivos lesionados entre 2020 y 2021.

Cifra actualizada de funcionarios policiales lesionados

Debido a la diferencia de casos presente entre ambos artículos informativos, Fast Check CL envió una solicitud de Transparencia a Carabineros de Chile. De esta manera, se obtuvo la cifra actualizada de Carabineros lesionados en actos de servicio desde 2015 hasta la actualidad.

En este sentido, en los datos entregados se puede observar que en 2019 hubo un peak de 7.483 Carabineros lesionados. Posteriormente, la cifra ha estado en descenso, excepto por el año 2022 que tuvo 57 efectivos lesionados más que el año anterior.

De este modo, en 2024, se registraron 5.018 de estos casos. A su vez, hasta el 23 de abril de 2025 se contabilizaron 1.183 funcionarios con lesiones en actos de servicio.

En relación con la información que se está verificando, en 2020 y 2021 hubo 6.290 y 5.604 efectivos lesionados, respectivamente. Al sumar la cifra de ambos años se alcanza una total de 11.894.

Sobre la diferencia que hay en las cantidad de casos, desde el organismo policial indicaron que la información fue extraída del Sistema Comunicacional PLASE «pudiendo esta no ser totalmente fidedigna». En sus palabras, esto se debe a que:

«La plataforma es alimentada por los ingresos que realizan las diferentes Altas Reparticiones, Reparticiones y Unidades Policiales a lo largo del país. Asimismo, es dable hacer presente, que el Sistema “PLASE”, fue creado (…) con fecha 27.09.2018, por lo que los ingresos presentes en dicha plataforma digital son los que a la fecha han sido ingresados».

Conclusión

Fast Check CL cataloga esta afirmación como #Real. Según datos oficiales obtenidos por Transparencia, en 2020 y 2021 hubo 6.290 y 5.604 carabineros lesionados en actos de servicio, respectivamente, lo que suma un total de 11.894 casos. Aunque Claudio Orrego mencionó 11.666 en base a una nota de prensa publicada en 2022, la diferencia es mínima y no afecta la veracidad del dato entregado por el gobernador regional.

Fuentes

  • Artículos de La Tercera de 2022 y 2023
  • Equipo de prensa del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
  • Transparencia respondida por Carabineros de Chile

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.