“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

En una columna publicada en BioBioChile el 11 de abril de 2025, el gobernador regional de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, abordó el uso de pistolas taser por parte de las policías. En ese contexto, hizo un llamado a fortalecer a Carabineros, y afirmó:

«Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile. Lo que evidencia una constante exposición al peligro, que deben enfrentan nuestros policías»

Luego, el GORE Metropolitano profundizó en la falta de herramientas intermedias entre el bastón retráctil y el arma de fuego, destacando la necesidad de dotar a las policías de medios no letales. Además, mencionó que el Gobierno de Santiago está implementando un piloto con pistolas de inmovilización en Gendarmería.

El dato coincide con cifras públicas

Para revisar la veracidad de lo dicho por Claudio Orrego se buscó en Transparencia Activa de Carabineros de Chile, sin embargo no se encontró registro de estas cifras. Seguidamente, se buscó en Google mediante las palabras clave “Carabineros lesionados 2020 2021”. Así se llegó a dos artículos de La Tercera que daban cuenta de esta información.

La primera nota, publicada en octubre de 2022, indica que más de 24 mil carabineros resultaron heridos entre 2019 y 2022. En específico, se señala que en 2020 y 2021 se registraron 6.245 y 5.421 efectivos lesionados, respectivamente. Esto suma un total de 11.666, igual a la cifra indicada por Orrego.

Sin embargo, en una segunda edición, publicada en enero de 2023, se detalla que en 2020 hubo 6.257 funcionarios lesionados en actos de servicio, mientras que en 2021 fueron 5.537. La suma de ambos años da un total de 11.794 carabineros, ligeramente superior a lo mencionado por Orrego. No obstante, esta diferencia no cambia el sentido de lo expuesto por el GORE Metropolitano.

Fast Check CL se comunicó con el equipo de prensa del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, quienes explicaron que la cifra informada por Orrego es en relación al artículo de 2022 de La Tercera, en la que se da un total de 11.666 efectivos lesionados entre 2020 y 2021.

Cifra actualizada de funcionarios policiales lesionados

Debido a la diferencia de casos presente entre ambos artículos informativos, Fast Check CL envió una solicitud de Transparencia a Carabineros de Chile. De esta manera, se obtuvo la cifra actualizada de Carabineros lesionados en actos de servicio desde 2015 hasta la actualidad.

En este sentido, en los datos entregados se puede observar que en 2019 hubo un peak de 7.483 Carabineros lesionados. Posteriormente, la cifra ha estado en descenso, excepto por el año 2022 que tuvo 57 efectivos lesionados más que el año anterior.

De este modo, en 2024, se registraron 5.018 de estos casos. A su vez, hasta el 23 de abril de 2025 se contabilizaron 1.183 funcionarios con lesiones en actos de servicio.

En relación con la información que se está verificando, en 2020 y 2021 hubo 6.290 y 5.604 efectivos lesionados, respectivamente. Al sumar la cifra de ambos años se alcanza una total de 11.894.

Sobre la diferencia que hay en las cantidad de casos, desde el organismo policial indicaron que la información fue extraída del Sistema Comunicacional PLASE «pudiendo esta no ser totalmente fidedigna». En sus palabras, esto se debe a que:

«La plataforma es alimentada por los ingresos que realizan las diferentes Altas Reparticiones, Reparticiones y Unidades Policiales a lo largo del país. Asimismo, es dable hacer presente, que el Sistema “PLASE”, fue creado (…) con fecha 27.09.2018, por lo que los ingresos presentes en dicha plataforma digital son los que a la fecha han sido ingresados».

Conclusión

Fast Check CL cataloga esta afirmación como #Real. Según datos oficiales obtenidos por Transparencia, en 2020 y 2021 hubo 6.290 y 5.604 carabineros lesionados en actos de servicio, respectivamente, lo que suma un total de 11.894 casos. Aunque Claudio Orrego mencionó 11.666 en base a una nota de prensa publicada en 2022, la diferencia es mínima y no afecta la veracidad del dato entregado por el gobernador regional.

Fuentes

  • Artículos de La Tercera de 2022 y 2023
  • Equipo de prensa del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago
  • Transparencia respondida por Carabineros de Chile

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Enorme anaconda es captada en el Amazonas”: #Falso

Se comparten videos del supuesto avistamiento de una anaconda gigante en el río Amazonas. Esto es #Falso, tras analizar el registro con herramientas para la detección de contenidos generados con inteligencia artificial, se determinó que se trata de un montaje digital. Además, no se encontraron registros en medios de prensa o canales oficiales sobre el supuesto avistamiento.

“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

Michel Figueroa Chile Transparente

Michel Figueroa: “Al final, quien filtra la información está decidiendo qué imagen estamos construyendo del problema”

El caso ProCultura continúa generando repercusiones. En esta ocasión, Fast Check CL conversó con Michel Figueroa, director ejecutivo de Chile Transparente, quien no solo profundizó en el escándalo que envuelve a la fundación, sino que también abordó una práctica cada vez más frecuente: la filtración de antecedentes contenidos en carpetas de investigaciones aún en curso. Además, Figueroa hizo una dura evaluación del rol que ha jugado la prensa en estos procesos, subrayando la falta de responsabilidad en su actuar: «No han puesto el cuidado en que el rol de los medios es también social», sentenció.

Empresa de cercano a Larraín vendió entradas del circuito que él mismo administraba para ProCultura: obtuvo $24 millones del Estado

Se trata de Francisco Fuentes, único socio y representante legal de Agencia Turismo Patrimonial SpA, empresa que —en la práctica— ejecutó parte de los proyectos que ProCultura se adjudicaba. Entre ellos, destacó la administración del Circuito de Lota, concesionado por Corfo. Fast Check CL detectó que la sociedad de Fuentes percibió más de $24 millones en compras públicas mediante el mecanismo de compra ágil, principalmente por la venta de entradas a organismos del Estado, mientras él mismo se desempeñaba como jefe del circuito. En su declaración, Fuentes señaló que los ingresos obtenidos por la venta de tickets fueron utilizados para cubrir gastos de operación.

Del suegro hasta la mamá: Contraloría detectó que Hospital de Concepción operó a 11 familiares de funcionarios en menor tiempo de espera

Una auditoría de la Contraloría Regional del Biobío reveló que 11 pacientes fueron operados en menor tiempo de espera, además de tener parentesco con funcionarios del Hospital Regional de Concepción. A esto se suman otros 12 casos priorizados sin explicación en los registros. El informe también identificó que más de 10.300 personas seguían en lista de espera quirúrgica No GES al cierre de 2023, muchas desde 2018, y que más de la mitad de las 1.716 cirugías suspendidas durante ese año se debieron a causas internas, como movilizaciones, errores de programación o falta de camas.

Últimos chequeos:

“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

(Video) “Enorme anaconda es captada en el Amazonas”: #Falso

Se comparten videos del supuesto avistamiento de una anaconda gigante en el río Amazonas. Esto es #Falso, tras analizar el registro con herramientas para la detección de contenidos generados con inteligencia artificial, se determinó que se trata de un montaje digital. Además, no se encontraron registros en medios de prensa o canales oficiales sobre el supuesto avistamiento.

El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

“Manuel Monsalve quedó libre”: #Falso

Tras el cambio de medidas cautelares de Manuel Monsalve, se comparte en redes sociales que el exsubsecretario del Interior quedó «en libertad». Pero esto es #Falso, puesto que en realidad se cambió la medida cautelar a arresto domiciliario.

(Video) Papa León XIV evitó la bandera LGBTIQ+: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el papa León XIV evitó una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública. Esto es #Falso, tras revisar los registros existentes se comprobó que la bandera frente a la cual pasó el sumo pontífice no es la del colectivo LGBTIQ+, sino que la bandera de la paz.

Agencia Turismo Patrimonial: la empresa paralela que usó ProCultura para actividades comerciales y pagar defensas legales

La creación de una sociedad por acciones, a cargo de Francisco Fuentes —estrecho colaborador de Alberto Larraín—, permitió a la fundación ProCultura operar comercialmente, facturar actividades que escapaban a su objeto social, e incluso financiar su defensa penal en plena crisis del caso Convenios. Aunque el fundador de la ONG negó tener conocimiento sobre cómo operaba, declaraciones contenidas en la carpeta investigativa y antecedentes recopilados por Fast Check CL muestran que Larraín sí habría tenido injerencia en sus movimientos.

“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

ProCultura

El costo humano de ProCultura: más de cien extrabajadores han interpuesto demandas por despidos injustificados y cotizaciones impagas

La abrupta desvinculación de cientos de funcionarios de ProCultura, informada en una videollamada grupal y por correo, marcó el inicio de un proceso judicial y emocional que aún no encuentra cierre para muchos de sus extrabajadores. En paralelo al desplome provocado por el caso Convenios, comenzaron a surgir acciones legales por incumplimientos contractuales, entre ellas el no pago de finiquitos y cotizaciones. Más allá de lo jurídico, quienes formaron parte de la fundación relatan un quiebre profundo en su salud mental, trayectorias laborales y confianza profesional, en medio de una exposición mediática que ha dejado secuelas.

CDE presenta querella por fraude de $742 millones en subsidios: contratista ya había sido condenado por falsificación

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella penal contra el contratista César Miño Martínez, acusado de apropiarse de subsidios habitacionales tras comprometerse a construir viviendas que nunca entregó. Para ello, habría presentado documentos públicos falsificados ante el Serviu de la RM. Fast Check CL confirmó que Miño ya fue condenado en 2023 por dos casos similares, los cuales también están incluidos en la nueva acción judicial del CDE.

(Video) Papa León XIV evitó la bandera LGBTIQ+: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el papa León XIV evitó una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública. Esto es #Falso, tras revisar los registros existentes se comprobó que la bandera frente a la cual pasó el sumo pontífice no es la del colectivo LGBTIQ+, sino que la bandera de la paz.